Evaluación de Conceptos Clave en Métodos Alternativos de Solución de Controversias
A continuación, se presentan afirmaciones y preguntas fundamentales sobre los Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC), incluyendo aspectos legales, principios y terminología específica.
La Convención de Singapur excluye de su aplicación los acuerdos relacionados con el derecho de familia, toda vez que estos no son mediables. Respuesta: Falso.
Conforme a la ley aplicable en la CDMX, la forma del convenio derivado de la mediación puede ser verbal o escrita. Respuesta: Verdadero.
La Ley que regula la mediación en la CDMX es: Respuesta: Ley de Justicia Alternativa del Tribunal Superior de Justicia para el Distrito Federal.
En el derecho colaborativo, quienes actúan como terceros neutrales son los abogados. Respuesta: Falso.
La Convención de Singapur excluye de su aplicación aquellas relaciones mercantiles en las que una de las partes sea un consumidor. Respuesta: Verdadero.
Etapa de la mediación en la que el mediador explica las reglas. Respuesta: Inicial.
La Convención de Singapur excluye: Respuesta: Las relaciones en las que una de las partes sea un consumidor.
En la lectura se afirma que en la mediación son incompatibles la aproximación de solución de problemas y la transformativa. Respuesta: Verdadero.
Conforme a la ley que regula la mediación en la CDMX, ¿los mediados y el mediador deben firmar un convenio de confidencialidad en la etapa inicial? Respuesta: Ninguna de las otras respuestas.
Son aquellos métodos de solución de controversias en los que participa un tercero neutral. Respuesta: Ninguna de las otras respuestas.
Cuando el mediador se reúne en privado con uno de los mediados. Respuesta: Caucus.
La Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos solamente reconoce como MASC a: Respuesta: Ninguna de las otras respuestas.
El convenio derivado de mediación necesariamente tiene fuerza de cosa juzgada y es ejecutable en vía de apremio. Respuesta: Falso.
Conforme a la ley que regula la mediación en la CDMX, el mediador privado certificado tiene fe pública: Respuesta: Solamente para la celebración de los convenios, certificar documentos y expedir copias certificadas.
Los ODR son: Respuesta: Métodos de solución de controversias que se desarrollan total o parcialmente mediante TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación).
En el derecho colaborativo, los abogados firman un compromiso en el que renuncian a enfrentarse en tribunales para resolver el conflicto trabajando en común. Respuesta: Verdadero.
El concepto de mediación en la Ley Modelo de UNCITRAL sobre Mediación Comercial Internacional: Respuesta: Abarca diversos métodos alternativos distintos a la negociación y al arbitraje.
Para que sea aplicable la Convención de Singapur, es necesario que el convenio se encuentre por escrito. Respuesta: Verdadero.
Una diferencia entre el mediador y el árbitro: Respuesta: El mediador no impone una solución.
Respecto a la oferta: Respuesta: Ninguna de las otras respuestas.
El apalancamiento (leverage) negativo implica: Respuesta: Que se le puede quitar o hacer perder algo que le importa a la otra parte.
La negociación basada en posiciones: Respuesta: Puede ser blanda o dura.
El mediador puede proponer soluciones. Respuesta: Sí, según algunas normas.
El mediador privado certificado conforme a la ley que regula la mediación en la CDMX debe ser licenciado en derecho. Respuesta: Falso.
Son principios de la mediación: Respuesta: Todas las respuestas.
La mediación transformativa es una especie de la mediación de solución de problemas. Respuesta: Falso.
Así se conoce la Convención que regula el reconocimiento y ejecución de acuerdos resultantes de la mediación. Respuesta: Convención de Singapur.
La Convención de Singapur aplica a los convenios derivados de mediación que sean elevados a laudo. Respuesta: Falso.
BATNA es: Respuesta: La mejor alternativa fuera de la negociación actual (Best Alternative To a Negotiated Agreement).
Son principios de la negociación basada en intereses (Modelo Harvard): Respuesta: Separar a las personas del problema; negociar con base en intereses y no en posiciones; utilizar creatividad para generar opciones; basarse en criterios objetivos.
La Convención de Singapur es aplicable a convenios derivados de mediación sobre controversias mercantiles, mas no para controversias civiles. Respuesta: Falso.
En la mediación transformativa se busca el empoderamiento/legitimación y el reconocimiento. Respuesta: Verdadero.
Si la autoridad del Estado Parte de la Convención de Singapur considera que ejecutar el convenio sería contrario al orden público de ese Estado, puede negarse a hacerlo. Respuesta: Verdadero.
Métodos Alternativos de Solución de Controversias (MASC)
Los siguientes son ejemplos reconocidos de métodos alternativos de solución de controversias:
- Arbitraje
- Conciliación
- Mediación
- Negociación
- Ombudsman
- Opinión de un experto