Exploración de Organismos Acuáticos: Pelágicos, Bentónicos y Más

PRACTICO 5Región pelágica: corresponde a la región superficial, la que corresponde con las masas de agua.Organismos pelágicos: son los que viven en relación con la masa de agua, se dividen en plancton y necton.Organismos planctónicos: son aquellos que tienen escasa locomoción en relación a las masas de agua.Organismos nectónicos: son aquellos que tienen absoluta dependencia […]


Conceptos Clave de Gestión de Servicios TI en CTI

Pregunta 1 – Gestión de Incidencias1A. (12p)La Gestión de Incidencias contiene las siguientes seis actividades:Detección y Registro del IncidenteClasificación y Soporte InicialInvestigación y DiagnósticoResolución y RecuperaciónCierre del Incidente.Propiedad, monitorización, seguimiento y comunicaciónPara cada una de estas actividades, dé dos ejemplos de la información que esa actividad requiere como entrada.Respuesta:Detección y Registro del Incidente:Detalles del IncidenteNotificación


Explorando Corrientes Artísticas: Videoarte, Influencias y Arte de Acción

VideoarteEl videoarte es una forma de arte surgida entre los años 60 y 70 con el acceso a tecnologías de video más asequibles. Se basa en imágenes en movimiento y puede presentarse en diversas formas, como instalaciones, transmisiones, grabaciones en cinta o proyecciones en vivo o grabadas.Características del VideoarteMultimedia e interactividad: Esta es una de […]


La Segunda República Española: Proclamación, Constitución y Desafíos

La Proclamación de la República y el Gobierno ProvisionalAl anunciarse la convocatoria de elecciones municipales, toda la oposición al régimen monárquico y al sistema político vigente desde la Restauración (republicanos, socialistas y nacionalistas de izquierda) decidieron constituir una coalición para presentarse unidos a las elecciones (Pacto de San Sebastián, 1930), mientras los partidos de derechas […]


Historia de la Educación Física en Argentina: Cuerpo, Ciudadanía y Nación

Orígenes y la Ley 1420A principios del siglo XIX, el cuerpo no era un tema de estudio. Sin embargo, el control del mismo apareció en la enseñanza de todos los contenidos escolares. Por ejemplo: adoptar una buena postura para el aprendizaje de la escritura y una mejora en la caligrafía. Es en este mismo siglo […]


Nutrición y Aparato Digestivo en Animales: Procesos Clave

1. La Nutrición de los AnimalesLos animales son organismos heterótrofos, de modo que deben ingerir alimento fabricado por los autótrofos. A través de los alimentos incorporan la materia y la energía que les permite mantener sus funciones vitales. El proceso mediante el cual se incorporan los alimentos se denomina alimentación.Los alimentos están formados por diferentes […]


Conceptos Clave de Derecho Mercantil, Transporte y Títulos Valores

Conceptos Fundamentales de Derecho Empresarial y del Transporte ¿El depositario tiene derecho al reembolso de los gastos realizados para conservar las cosas depositadas? SÍ ¿A quién corresponderá el pago de la prima de reembolso, en el transporte nacional de mercancías por carretera de carga fraccionada, cuando se efectúa a portes pagados? REMITENTE Si el destinatario […]


Evolución de la Gestión Pública: Gobierno Abierto, Burocracia y Gobernanza

Gobierno Abierto y modernización de la gestión públicaLa génesis del concepto Gobierno Abierto se da en la década del 70 en el Reino Unido. Su uso tenía el fin de “abrir las ventanas” del sector público hacia la ciudadanía, para reducir la opacidad (falta de probidad y transparencia en la gestión pública) de la burocracia. […]


Descubre Cómo Ver y Leer el Aura: Un Viaje hacia la Consciencia Espiritual

Cómo Ver y Leer el Aura por Dr. Tom J. Chalko MSc, Ph.D.IntroducciónNada hay “paranormal” en el universo, excepto nuestro entendimiento limitado de la naturaleza. Lo que creemos que “sabemos” en la Tierra ahora es solo una pequeña gota en el océano de sabiduría.En el pasado distante, la gente admiraba cosas que no podían explicar […]


Ortega y Gasset: El Individuo, la Circunstancia y la Perspectiva Vital

La Relevancia Actual del Pensamiento de Ortega y GassetLa idea de Ortega y Gasset de que lo que somos depende de nuestras circunstancias históricas y sociales sigue siendo de gran relevancia en el pensamiento actual, especialmente en las ciencias sociales. Su famosa frase «Yo soy yo y mi circunstancia, y si no la salvo a […]