Psicología del Desarrollo Humano: Etapas, Factores e Influencias


Desarrollo del Ciclo Vital

El desarrollo del ciclo vital es un proceso que dura toda la vida y puede ser estudiado científicamente.

Componentes del Desarrollo

  • Desarrollo físico: Cambios observables que nos hacen diferentes unos de otros.
  • Desarrollo cognitivo: Cambios en el cerebro que influyen en la memoria, inteligencia, lenguaje, percepción y creatividad.
  • Desarrollo psicosocial: Desarrollo de la personalidad, autoestima, carácter y relaciones interpersonales.

Enfoque del Desarrollo del Ciclo Vital (Paul B. Baltes)

  1. El desarrollo dura toda la vida.
  2. El desarrollo es multidimensional.
  3. El desarrollo es multidireccional.
  4. La influencia relativa de la biología y la cultura cambia durante el ciclo de vida.
  5. El desarrollo implica modificar la distribución de los recursos.
  6. El desarrollo es plástico.
  7. El contexto histórico y cultural influye en el desarrollo.

Conceptos Clave

  • Constructo social: Investigación de una cultura o sociedad particular en la cual se basa el ciclo vital del desarrollo humano.
  • Diferencias individuales: Variaciones en características influenciadas y resultados del desarrollo.
  • Herencia: Rasgos o características innatas heredadas de los progenitores.
  • Ambiente: Totalidad de las influencias no hereditarias sobre el desarrollo, fruto de la experiencia.
  • Maduración: Desenvolvimiento de una secuencia natural de cambios físicos y cognitivos.
  • Familia nuclear: Unidad económica, doméstica y de parentesco de dos generaciones, que consta de uno o ambos padres e hijos biológicos o adoptados.
  • Familia extendida: Red de parentesco de varias generaciones de padres e hijos y otros familiares que viven en un mismo lugar.
  • Posición socioeconómica: Posición basada en factores económicos y sociales que describen a un individuo o familia, como ingreso, ocupación y educación.
  • Factores de riesgo: Condiciones que aumentan la probabilidad de que un resultado del desarrollo sea negativo.
  • Cultura: Formación de vida total de una sociedad o grupo, con sus costumbres tradicionales, ideas, valores, idiomas y productos materiales.
  • Grupo étnico: Grupo unido por ancestros, rasgos, religión, origen o nacionalidad.
  • Racismo: Discriminación basada en la raza.
  • Cohorte: Grupo de personas nacidas en la misma época.
  • Generación histórica: Grupo de personas marcadas por un hecho histórico importante durante su periodo formativo.
  • Impronta: Forma instintiva de aprendizaje en la cual, durante el periodo crítico del desarrollo temprano, un animal joven se apega a lo primero que ve al nacer.

Desarrollo Humano

Periodo Crítico

Momento específico en el que un suceso o su ausencia tiene un efecto concreto en el desarrollo.

Concepción de una Nueva Vida

Ovario → Ovario maduro y fertilización → División celular → 2 células en 36 horas → 4 células en 48 horas → 16-36 células en 3 días → 4-5 células más células → 6-7 días blastocisto → 11-12 días embrión.

Embarazos Múltiples

  • Gemelos hereditarios (2 óvulos): También conocidos como gemelos fraternos, resultado de la fecundación de dos óvulos.
  • Gemelos homocigóticos (1 óvulo): También conocidos como gemelos idénticos, resultado de la fecundación de un óvulo que se divide en dos. Son del mismo sexo.

Mecanismos Hereditarios

  • Gen: Pequeño segmento del ADN situado en posiciones fijas de los cromosomas particulares. Cada célula tiene entre 60,000 y 100,000 genes. El ADN le dice a cada célula del cuerpo lo que tiene que hacer.
  • Cromosomas: Hebras del ADN conformadas por genes.

Determinación del Sexo

Papá (23 cromosomas XY) + Mamá (23 cromosomas XX) = 46 cromosomas o 23 pares. 22 cromosomas no determinan el sexo. 1 cromosoma determina el sexo y es el hombre (XY).

Herencia Dominante y Recesiva

  • Alelos: Dos o más formas variadas de un gen que ocupa el mismo lugar en cromosomas emparejados y que influye en el mismo rasgo. Cada persona tiene 2 alelos por cada característica, 1 alelo de cada padre.
  • Homocigótico: 2 alelos iguales.
  • Heterocigótico: 2 alelos diferentes.
  • Herencia recesiva: Alelos recesivos.

Fenotipos y Genotipos

  • Fenotipos: Rasgos observables de una persona.
  • Genotipos: Composición genética de una persona que contiene características expresadas y no expresadas.

Características Influenciadas por la Herencia y el Entorno

Carácter, características físicas, obesidad, adicciones, inteligencia, personalidad, psicopatología, etc.

Desarrollo Prenatal

Se divide en 3 etapas:

  1. Etapa germinal (fertilización – 2 semanas): Se desarrolla el corazón, cerebro y sistema nervioso.
  2. Etapa embrionaria (2-8 semanas): Se desarrollan los ojos y la placenta.
  3. Etapa fetal (8 semanas – al nacer): Se desarrollan los sentidos, los pulmones, se acumula grasa para nacer, etc.

Principios del Desarrollo Fetal

  • Principio cefalocaudal: Crecimiento del feto que se da de la cabeza a la cola.
  • Principio proximodistal: Crecimiento del feto de adentro hacia afuera o del centro hacia fuera.

Ultrasonido

Procedimiento médico prenatal que, mediante ondas sonoras de alta frecuencia, puede detectar el contorno del feto y sus movimientos, con el fin de determinar si el embarazo marcha con normalidad.

Influencia Ambiental en la Madre y el Padre

Nutrición, deporte, adicciones, estrés, golpes o caídas, medicamentos, alcohol, enfermedades de transmisión sexual, edad (35 mujer, hombre 45).

Proceso de Nacimiento

Se divide en 4 etapas:

  1. Comienzan las contracciones, dilatación del cuello uterino y apertura del útero.
  2. La cabeza del bebé atraviesa el canal del parto.
  3. Expulsión de la placenta y cordón umbilical.
  4. Recuperación, el útero se contrae.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *