Juegos para niños agresivos

TRASTORNOS EL DESARROLLO COGNITIVO1.El síndrome de Down: Los seres humanos debemos tener 23 pares d cromosomas. La alteración genética en alguna d estas parejas d cromosomas da origen a determinadas patologías, como el síndrome de Down, q es una d las más frecuentes. -El síndrome de Down está provocado x la alteración genética del cromosoma […]


Poesía cancioneril

Los textos poéticos castellanos del Siglo XV se recopilaron y difundieron en colecciones colectivas denominadas cancioneros. Entre los cancioneros conservados, manuscritos o impresos, destacan los siguientes: Cancionero de Baena (1430). Reúne obras de la corte de Juan II de Castilla (1405-1454), como las de Alfonso Álvarez de Villasandino o las de Francisco Imperial. Cancionero de […]


La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

2- EL CONOCIMIENTO DE LA FILOSOFÍA GRIEGA: A- Sofistas: eran profesionales del saber, es decir, sus enseñanzas no estaban orientadas al conocimiento sino a prácticas de tipo político. Eran escépticos en el conocimiento y afirmaban que no hay una verdad absoluta. B- Sócrates: Se opone a pensamientos sofísticos y se diferencia en que él entendía […]


Enunciados con sujeto verbo predicado adjetivo

Tipos de sintagmas:Sintagma nominal (SN) Núcleo: sustantivo. Sintagma verbal (SV) Núcleo (predicado): verbo. Sintagma adjetival (SAdj) Núcleo: adjetivo. Sintagma adverbial (SAdv) Núcleo: adverbio. Sintagma preposicional (SPrep) empezando con una preposición. Funciones sintácticasVocativo (VOC): Indica a quién interpelamos (entre comas). Complemento directo (CD): Indica la persona, el animal o la cosa sobre la que recae la […]


La novela después de la Guerra Civil

Contexto socio-políticoTras terminar la Guerra Civil (1936-1939) con el triunfo del bando nacional, comenzó un largo período de gobierno autoritario dirigido por Francisco Franco. Por otra parte, se crearon nuevas estructuras políticas: un Fuero, la Constitución (1945), unas Cortes constitucionales pero noº legislativas (1942). Destaca el sistema político de la época, denominado democracia orgánica. España […]


Ley de colonización interior maura

La incorporación al trono de Alfonso XIII, tras alcanzar la mayoría de edad legal, en 1902, dio lugar a la segunda etapa de la Restauración. Que finalizó en 1931 con la caída de la monarquía y la proclamación de la Segunda República.Los abusos en los procesos electorales, unidos al desastre del 98, que produjo una […]


Cabo

2.1- LA EVALUACIÓN DE LAS FUNCIONESEvaluación neurológica:comprende la valoración del estado de consciencia y la comprobaciónde la actividad sensitiva y motora.Tiene 2 carácterísticas:Conciencia es la capacidad que tiene una persona de recibir y evaluar información sobre sí misma ysu entorno.Actividades sensitiva y motora el sistema nervioso recoge información a través de los sentidos sensitiva y […]


Sociedad limitada nueva empresa

1. Las fuentes de financiación1. Según la propiedad De los recursos·La financiación propia.Está constituida por los Recursos financieros que son propiedad de la empresa.oEl capital aportado por los socios, oLa reservas.Constituyen la autofinanciación.·La financiación ajena.Incluye el conjunto de recursos Financieros que genera una deuda u obligación para la empresa.2. Según el tiempo de Permanencia·Recursos financieros […]


Sociedad ilustrada

Examen de Teoría de la Comunicación1. ¿A qué ciencias se ha puesto de moda llamar «duras» y a qué ciencias «blandas»? ¿Por qué crees que se ha adoptado esa terminología? ¿Qué crítica podrías hacerle a alguien que afirmara que las «ciencias duras» son superiores a las «ciencias blandas»?–ciencias duras: ciencias naturales, problemas blandos-ciencias blandas: ciencias […]


Lente gran angular

1.ENCUADRE, ENFOQUE Y COMPOSICIÓNA) EncuadreFragmento de la realidad recogido en una imagen. Puede ser cerrado o abierto.Tipo de planoGRAN PLANO GENERAL (PLANO PANORÁMICO); PLANO GENERAL; PLANO DE CONJUNTO; PLANO ENTERO; PLANO AMERICANO; PLANO MEDIO; PRIMER PLANO; PLANO DE DETALLEAngulaciónÁngulo cenital; ángulo picado; ángulo normal o frontal; ángulo contrapicado; ángulo nadir y ángulo subjetivo.B) Enfoque ú […]