Archivo Categorías: %s Geología


Dinámica de los Sistemas Fluidos Terrestres: Procesos Geológicos Externos, Meteorización y Formación del Suelo

Las Capas Fluidas de la Tierra y los Procesos Geológicos ExternosLas grandes unidades del relieve y las rocas generadas por la actividad interna son sometidas a la acción de la atmósfera y la hidrosfera. Estos sistemas fluidos impulsan los procesos geológicos externos:MeteorizaciónErosiónTransporteSedimentaciónLa acción combinada de estos procesos resulta en el modelado o esculpido del relieve, […]


Metamorfismo: El Proceso de Transformación de las Rocas

¿Qué es el Metamorfismo?El metamorfismo es un proceso geológico interno que consiste en el conjunto de transformaciones y reacciones que sufre una roca original sólida cuando es sometida a condiciones de presión, temperatura y a la acción de fluidos químicamente activos. Estas transformaciones afectan a su mineralogía y estructura, pero generalmente no a su composición […]


Dinámica del Agua en la Tierra: Ciclo Hidrológico y Movimientos Oceánicos

1. El Ciclo Hidrológico: El Movimiento Continuo del AguaEl ciclo del agua, o ciclo hidrológico, es el movimiento continuo del agua de unos puntos a otros en la Tierra.¿Cómo se produce el ciclo del agua?El ciclo se produce a través de procesos sencillos e interconectados: Evaporación y Evapotranspiración: El paso del agua de océanos, mares, […]


Geodinámica Interna: Convección, Puntos Calientes y Manifestaciones Tectónicas

Geodinámica Interna: La Actividad de la TierraLa actividad interna de la Tierra se debe a la gran cantidad de energía térmica acumulada en su interior, lo que produce movimientos convectivos.Convección en el Interior TerrestreLos movimientos de convección consisten en corrientes ascendentes y descendentes en el interior de un fluido. Se forman cuando el fluido se […]


Geomorfología Estructural: Relieve, Ciclos Erosivos y Formaciones Volcánicas

Llanuras Costeras, Estratos Horizontales y DomosLlanuras CosterasSe trata de franjas costeras recientemente emergidas, formadas por estratos de rocas sedimentarias que descansan sobre rocas más antiguas y continentales. Las rocas sedimentarias tienen un buzamiento en dirección al nivel del mar. Para que se origine una llanura es necesario que la costa se levante por tectonismo; a […]


Fundamentos de Pedología y Clasificación de Biomas Terrestres

Lógica Proposicional: Tablas de VerdadDefinición de Enunciados y Valores de VerdadDos Enunciados (22 = 4 combinaciones):p: VVFF¬p: FFVVq: VFVF¬q: FVF VTres Enunciados (23 = 8 combinaciones):p: VVVVFFFF¬p: FFFF VVVVq: VVFFVVFF¬q: FFVVFFVVr: VFVFVFVF¬r: FVF VFVFVResultados de las Tablas de VerdadSi el resultado es siempre verdadero: TautologíaSi el resultado es siempre falso: ContradicciónSi el resultado contiene verdaderos […]


Tectónica de Placas: Origen, Tipos de Bordes y Evolución Geológica de la Litosfera

Tectónica de Placas y Dinámica de la LitosferaLa litosfera experimenta diversos movimientos que definen la geodinámica terrestre. Estos se clasifican en:1. Movimientos en la Vertical (Isostasia)También conocidos como Isostasia. Ocurren cuando, por ejemplo, se acumula hielo: la litosfera se hunde para evitar roturas. Cuando el hielo desaparece, la corteza recupera su forma original gracias al […]


Geocronología y Estratigrafía: Pilares de la Interpretación del Pasado Terrestre

Pioneros Fundamentales de la GeologíaJames Hutton: Postuló que, para explicar la formación de las montañas, el planeta debía ser extremadamente antiguo.Charles Lyell: Representante clave del Actualismo (el presente es la clave del pasado).William Thomson (Lord Kelvin): Estimó la edad de la Tierra basándose en la velocidad de enfriamiento (cálculo posteriormente refutado).Arthur Holmes: Gracias al descubrimiento […]


Fundamentos de la Geología: Estructura Interna y Dinámica de Placas

1. La Estructura Interna de la TierraLos modelos actuales suponen que las rocas que componen la Tierra se distribuyen en capas concéntricas, cuya densidad aumenta con la **profundidad**.Métodos de Estudio de la GeosferaMétodos Directos: Estudio de los materiales extraídos de la superficie o mediante sondeos (solo aportan información de las capas más superficiales).Métodos Indirectos: Basados […]


Depósitos Exóticos de Cobre: Formación, Exploración y Geología Estructural

Depósitos Exóticos: Productos de Migración Lateral de Soluciones Supergenas Asociadas a Pórfidos CupríferosLos depósitos exóticos se forman como parte de los procesos de **oxidación y enriquecimiento supergénico** que dan lugar a los horizontes enriquecidos dentro del ámbito de los pórfidos cupríferos. Este fenómeno, que comprende la percolación vertical y precipitación de sulfuros de cobre, también […]