Archivo Categorías: %s Griego


Mitología Griega: Cosmogénesis, Genealogía Divina y la Épica de la Guerra de Troya

Cosmogonía y Genealogía de la Mitología GriegaEl Origen: Del Caos a los Primeros DiosesORIGEN: Caos, Gea, Tártaro y Eros. Cielo, Éter, Tierra, Ponto, Hades y Tártaro.Del Caos (Masa oscura y desordenada) surgieron Érebo (Tinieblas infernales) y la negra Noche. De la Noche, a su vez, nacieron el Éter (Cielo resplandeciente) y el Día, a los […]


Cosmovisión y Mitología de las Tierras Fértiles: Símbolos, Facciones y Profecías

Cosmogonía y Simbología de las Tierras FértilesConceptos Temporales y Ciclos HistóricosEl título significa una etapa de paz y armonía que va a terminar para las Tierras Fértiles (T.Fért.).Los Días: Ciclo histórico o época que está por terminar.Del Venado: Representa la vulnerabilidad y resistencia de las Tierras Fértiles.Dimensiones del TiempoTiempo Solar (Ti. Solar): Tiempo lineal, con […]


El Ocaso de los Juegos Olímpicos y el Resurgimiento del Deporte en la Edad Media

Desaparición de los Juegos Olímpicos y Ocaso de la Cultura Física ClásicaEn el año 324, la religión cristiana había sido proclamada religión oficial del Imperio romano, y en el año 393 el emperador Teodosio I, llamado el Grande, dictó un decreto prohibiendo la celebración de toda ceremonia pagana, incluyendo los Juegos de Olimpia. Tras esta […]


Mitos Clásicos: Leyendas Griegas y Romanas Esenciales y sus Enseñanzas

Relatos Fundamentales de la Mitología ClásicaAracne y la Ira de AteneaARACNE era una joven tejedora muy orgullosa que tenía una gran fama por su habilidad para hacer tapices. Un día se presentó la diosa Atenea disfrazada de vieja y le aconsejó que tenía que ser más humilde. Aracne despreció a la vieja y no le […]


Maestros del Teatro Clásico: Vida y Obra de Esquilo, Sófocles y Eurípides

Los Pilares de la Tragedia Griega ClásicaEsquilo: El Padre de la Tragedia y la Introducción del Segundo ActorEsquilo (nacido en 525 a.C. en Eleusis) es considerado el más antiguo de los grandes trágicos y el responsable de introducir el segundo actor en escena. Proveniente de una familia noble, se implicó en la política y participó […]


Evolución Histórica de la Península Ibérica: Prehistoria, Colonizadores y Pueblos Prerromanos

La Prehistoria en la Península IbéricaEl Paleolítico Peninsular: Economía y SociedadEl Paleolítico es el periodo que comprende desde la aparición de los primeros homínidos hasta el descubrimiento de la agricultura, alrededor del 7000 a.C.Los Primeros HomínidosEn la Península Ibérica, el primer homínido en poblarla fue el Homo antecessor, cuyos restos, que datan de hace aproximadamente […]


Grandes Espectáculos de la Antigüedad: Fiestas y Juegos en Grecia y Roma

Fiestas y Espectáculos en la Antigua GreciaLa vida social y cultural de la Antigua Grecia estaba marcada por una rica variedad de fiestas y espectáculos, entre los que destacaban el teatro, las carreras y las competiciones atléticas.El Teatro Griego: Un Homenaje a DionisoEl espectáculo favorito de los griegos eran las representaciones teatrales, dedicadas casi siempre […]


Fundamentos del Discurso Literario: Conceptos, Géneros y Contextos Culturales

El Discurso Literario: Ficcionalidad y Características EsencialesEl discurso literario es ficcional. Cabe aclarar que la ficción no es lo contrario a la realidad, sino la repetición posible del mundo a través de las palabras. Sin ficción no hay literatura.Características del Discurso LiterarioConnotativoSe refiere a las diversas interpretaciones que se pueden hacer de este discurso, es […]


Conceptos Esenciales de la Antigua Grecia: Sócrates y la Filosofía Ateniense

Glosario de Términos Clave: Sócrates, Filosofía y Antigua GreciaEste glosario exhaustivo presenta una recopilación de conceptos fundamentales y personajes históricos esenciales para comprender el contexto de la filosofía socrática, la justicia y la democracia en la Antigua Grecia. Cada entrada ofrece una definición clara y concisa, enriqueciendo el conocimiento sobre este fascinante periodo.HelieaTribunal judicial de […]


Elementos Esenciales de la Obra Dramática y su Representación Teatral

A) Acción Dramática y el Conflicto DramáticoLa acción dramática es la parte más importante de una obra y se organiza alrededor de un conflicto (lucha). Este conflicto es el origen y motor de la acción, ya que se presenta, desarrolla, resuelve o frustra en su desenlace. El conflicto podría definirse como una problemática que angustia […]