Archivo Categorías: %s Griego


Figuras Clave de la Mitología Griega: El Encanto de las Ninfas y la Leyenda de Dédalo e Ícaro

Ninfas: Divinidades Menores de la NaturalezaLas ninfas eran muchachas bellísimas y de larga cabellera que habitaban en los bosques, grutas, fuentes, ríos u océanos. Pertenecen a la escala inferior de las divinidades: son capaces de vivir varios siglos sin que el paso del tiempo afecte su belleza, pero no son inmortales. La mayoría son bondadosas […]


Evolución Histórica de la Estética Musical: De la Grecia Clásica a la Edad Media

Fundamentos y Definiciones de la Estética Musical ¿Qué es la estética musical? Es la disciplina filosófica aplicada a la música. ¿Qué es la emoción estética? Es un fenómeno resultante de los conocimientos intelectuales y de las modalidades afectivas del perceptor. El concepto de estética: Ciencia que trata de la belleza.La Música en la Antigüedad ClásicaEvolución […]


Historia y Política de la Antigua Grecia: Colonización, Guerras Médicas y Figuras Clave

La Civilización Griega: Expansión y ConflictosCausas de la Colonización GriegaLa colonización griega se desarrolló en dos grandes oleadas, impulsadas por factores tanto demográficos como socioeconómicos.Primera Oleada de MovimientosLas causas de la primera oleada de movimientos suelen atribuirse a la presión demográfica de pueblos indoeuropeos, como los dorios, que tuvieron grandes desplazamientos hacia el sur.Segunda Oleada […]


El Teatro Romano Clásico: Tipología de Fábulas, Orígenes de la Comedia y Obras de Plauto y Terencio

El Teatro Romano: Clasificación de Fábulas y Orígenes de la Comedia LatinaClasificación de los Tipos de Fábula en el Teatro RomanoLa fábula se clasifica del siguiente modo:Fábula palliata: Derivada de pallium (manto griego); se trata de una comedia de asunto, personajes y lugares griegos.Fábula togata: Derivada de toga (vestimenta tradicional romana); es una comedia de […]


Lista Completa de Episodios Naruto (1-100): Arcos y Títulos de la Primera Temporada

Saga de la Primera Temporada: Los Primeros 100 Episodios de NarutoArco del País de las Olas (Episodios 1-19)¡Entra! Uzumaki NarutoYo soy Konohamaru¿Un rival? Sasuke y Sakura¡La prueba! Entrenamiento de supervivencia¿Fallo? La decisión de Kakashi¡Misión importante! Hacia el País de la OlaEl asesino de la NieblaLa determinación que le debo al dolorKakashi utiliza el SharinganEl bosque […]


Edipo Rey de Sófocles: Argumento, Estructura y Personajes Clave

Edipo ReyEstructura de la ObraEdipo Rey es una obra dramática que se desarrolla en un solo acto, respetando la unidad de tiempo clásica, ya que toda la trama transcurre en un único lugar y en un lapso de tiempo continuo. El autor, Sófocles, adopta una postura de testigo, sin tomar partido ni intervenir en el […]


La Evolución del Pensamiento Histórico: Periodización y Corrientes Historiográficas Clave

1. Las Edades de la Historia: Periodización TemporalPrehistoriaDesde que surge el hombre como especie (Homo) hasta la aparición de la escritura. No es solo la aparición de la escritura lo que marca este periodo, sino también el momento en que el hombre comienza a vivir en sociedades más complejas.Edad AntiguaComprende desde la invención de la […]


Legados Imperiales de la Antigüedad: India, China y Persia

El Legado de la India Antigua: De Ashoka a los GuptaAshoka y los Pilares ImperialesAshoka fue el primer rey indio en escribir sus órdenes y dejar por escrito sus hazañas. Los textos fueron grabados en rocas o en grandes pilares de piedra erigidos en lugares públicos. Los pilares de Ashoka se encuentran entre los más […]


Relatos Esenciales de la Mitología Griega: Héroes, Dioses y Monstruos

Mitos Fundamentales de la Antigua GreciaApolo y DafneApolo, dios de la belleza y la sabiduría, pero desafortunado en el amor, da muerte a la serpiente Pitón. Orgulloso de su hazaña, se burla de Eros (Cupido), quien, en venganza, le dispara dos flechas: una de oro a Apolo, que lo hace enamorarse perdidamente de la ninfa […]


Evolución del Pensamiento Político: De la Polis Griega al Absolutismo Moderno

Grecia: El Paso del Mito al LogosGrecia representa el paso del mito al concepto de razón (logos). Es un logos de la razón; el griego llamaba ‘bárbaros’ a los que no participaban en ella.La Heteronomía vs. La AutonomíaLa HeteronomíaEs cuando pensamos por juicios que vienen de fuera, como la religión. Estos juicios son aceptados porque […]