Archivo Categorías: %s Ciencias sociales


Heteroeducacion definición concepto

Contexto filosófico y biográfico: Simone de Beaovoir nace en 1908, su familia pertenecía a la burguésía acomodada y fue educada según los códigos sociales y morales de esa burguésía. La mala situación económica se produce en su familia tras la Primera Guerra Mundial.En 1927 obtiene la licenciatura de Filosofía en la Sorbona y en 1929 aprueba el […]


La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

El conocimiento científico El conocimiento es el proceso correlacional mediante el cual el sujeto aprehende la esencia de un objeto determinado. Existe el conocimiento vulgar o práctico, que se aprende constantemente por el proceso intelectual de la evolución, y el conocimiento científico, dedicado a, mediante un método y de manera objetiva, conocer y extraer las […]


Personajes representativos de la identidad nacional

Los Académicos feministas hicieron que el «género» fuera fundamental para La sociología, centrándose en la posición de las mujeres en la sociedad, aunque La masculinidad también se convirtió en un área de estudio en el contexto de Las relaciones de género. Connell identifica tres aspectos de la sociedad Que interactúan para formar un «orden de género»: […]


Sociedad ilustrada

¿ Qué es la cultura?Es todo lo que es socialmente aprendido y compartido por los miembros de una sociedad.Se  diferencian dos tipos: cultura material (es el mundo intangible de las vive ideas creado por los miembros de una sociedad y que va desde el altruismo hasta el budismo zen). Y no material (constituida por las […]


Aspectos de un empresario

*El estatus: El desempeño de los diferentes roles implica posiciones sociales diferentes. Lo que supone que cada rol lleva aparejado un estatus específico.// Con el concepto de rol se hace referencia a las obligaciones en el desempeño de un papel social y con el de estatus a los derechos y al honor o prestigio social […]


Desventajas del ahumado

Pregunta 1. ¿Qué es la intervención social?. Es un conjunto de acciones planificadas que tiene como principal objetivo mejorar las condiciones de personas o grupos, especialmente de los que se encuentran en situación de desventaja.Pregunta 2.  Zona de espacios.Zona de integración. Se caracteriza por una situación relativamente estable,con ingresos, acceso al mercado de trabajo y  relaciones sociales […]


Aspecto formales de la escritura

T1¿Qué sentido tiene esta asignatura en estos estudios? “…Que todos, al describir y Analizar los sistemas cambiantes en el pasado, tomamos una mayor conciencia del “sistema de conocimiento” en el que vivimos” – Peter Burke. Datos, información y conocimientoLos datos son las unidades De información, que se obtienen a partir de la observación y la recopilación. […]


El lenguaje como expresión semántica de la conciencia

ALIENACIÓN: Es el proceso por el que el hombre pierde su esencia, que es el trabajo, y deja de ser dueño de  sí mismo,  convirtiéndose en  un  ser inhumano, en  una mercancía. Estar alienado es estar  deshumanizado.  Para Marx es la condición en la que viven los trabajadores en toda sociedad que admite la propiedad privada  de los medios de producción.Hay cuatro tipos de alienación:económica, social, política y religiosa.


Actividades de correspondencia termino a termino para imprimir

Carácterísticas fundamentales de la acción social: Corporalidad: Habla de la acción externa en cuanto fenómeno corporal que trasciende más allá de la interioridad del hombre. También existen los actos internos, en que la voluntad se dirige a producir una modificación puramente subjetiva (dominar las pasiones, fantasear, pensar). Voluntariedad: La acción no agota todo su significado […]


Aspectos fundamentales de la empresa

EL CONVENIO 169/OIT-Reconoce la capacidad de los pueblos  indígenas para asumir el control de sus  propias instituciones, formas de vida y su  desarrollo económico-Reconoce el derecho de los pueblos  indígenas a la autodefinición, a mantener y  fortalecer su identidad, lenguas y religión-Reconoce el derecho de los pueblos  indígenas a la participación en el desarrollo  de […]