Archivo Categorías: %s Diseño e Ingeniería


Que es un Pozo Vertical de explotación

IntroducciónEn minería subterránea; todo se resume en una palabra inglesa «stoping», que podríamostraducir libremente como «hacer cámaras subterráneas».presenta mayores costes de explotación que la de cielo abierto. Aesto hay que sumarle las complicaciones asociadas a una menor capacidad de extraccióndel mineral económico y mayores riesgos laborales.la explotación subterránea cuando la sobrecarga de estéril sobre la […]


Residuos ctma

Selecciona las medidas para la eliminación según el PNIRContinuación de la aplicación del Plan de Acción de Vertederos. Continuación con el programa de captación de biogás en vertederos. Adopción de medidas específicas para aplicar el artículo 11 del Real Decreto 1481/2001 sobre repercusión de los costes totales de vertido vía precios de admisión. Evaluación del […]


Tipos de muros de albañilería

Clasificación de paredes según su función principal 1.- Las paredes cara vista, llamadas también con canales y los muros piñones constituyen el conjunto de las paredes de fachada, aparte de sus cualidades portantes, deben ofrecer un aislamiento térmico y acústico suficiente. 2.- Las paredes divisorias sirven frecuentemente de apoyo intermedio a los pisos y proporcionan […]


Curvas de transición en carreteras

Trazado En PlantaAspectos generalesLa planta de una carretera preferentemente deberá componerse de una sucesión de elementos curvos que cumplan las relaciones que fija la norma y sólo de aquellos tramos rectos que sean indispensables.Los elementos curvos comprenden:Curvas CircularesLa parte central circular y dos arcos de enlaceOtras combinaciones de arco circular y arco de enlace.La tendencia […]


Velocidad del agua en canales en régimen lento

Para el cálculo se usan las ecuaciones de Saint-Vennat CAUCE NATURAL Irregularidad de: Trazado Pendiente Sección Rugosidad Para estudiar el movimiento del agua en los cauces naturales es necesario dividirlo en tramos homogéneos obteniendo mediante formulación matemática valores medios de las variables hidráulicas en cada tramo. Hidráulica FLUVIAL: Aborda el estudio de las variaciones de […]


Peso especifico del hormigón

Los aireantes o incorporadores de aire son aditivos en base a productos químicos que forman burbujas de aire de tamaños pequeños en interior de la masa de hormigón, los que agregados en pequeñas dosis forman dentro de çel glóbulos cerrados de diámetros inferiores a 2mm Los expansores son productos en base a polvo de aluminio […]


Características de un proyecto técnico

Tema 2 La documentación del proyecto1. Los documentos técnicosUn documento es un escrito que acredita algo, y este puede incluir todas o alguna de las características siguientes:Ser una instrucción.Servir de aviso y consejo.Servir para ilustrar.Servir para comprobar.Ser prueba contra quien lo escribe.Acreditar hechos y su fecha.CartasOfertas de servicios, presentación e introducción, reclamaciones y respuestas a […]


Características de un proyecto técnico

Tema 2 La documentación del proyecto1. Los documentos técnicosUn documento es un escrito que acredita algo, y este puede incluir todas o alguna de las características siguientes:Ser una instrucción.Servir de aviso y consejo.Servir para ilustrar.Servir para comprobar.Ser prueba contra quien lo escribe.Acreditar hechos y su fecha.CartasOfertas de servicios, presentación e introducción, reclamaciones y respuestas a […]


Tipos de muestras químicas

31) Definición de conceptos básicos de la metodología analíticaA. Proceso analítico: Serie de operaciones analíticas entre la muestra y los resultados.B. Muestreo: Es el proceso de selección de una porción de muestra de forma que ésta sea representativa o proporcione información del conjunto material. El procedimiento de muestreo debe comprobar que la porción de muestra […]


Como reparar la falla de la piel de cocodrilo pavimento flexible

TIPOS DE FALLAS EN UN PAVIMENTO FLEXIBLEFalla Estructural es una deficiencia del pavimento que ocasiona, de inmediato o posteriormente, una reducción en la capacidad de carga de éste.Falla Funcional consiste en deficiencias superficiales del pavimento asociadas al nivel de servicio,Falla de Pavimento P1:Fallas o agrietamientos superficiales tipo piel de cocodrilo. Corresponden a agrietamientos de la […]