Archivo Categorías: %s Educación Artística


Explorando el Genio Artístico de Gaudí, Van Gogh, Monet y Rodin

Antonio Gaudí (1852-1926)Antonio Gaudí fue un arquitecto singular e inclasificable, considerado el gran representante del Modernismo. Nacido en Reus, vivió casi toda su vida en Barcelona. Su obra se caracteriza por una originalidad absoluta, inspirada principalmente en la naturaleza, a la que consideraba su gran maestra. De ella toma tanto estructuras como formas: árboles, animales, […]


Corrientes Artísticas y Obras Maestras: Del Romanticismo a las Vanguardias

Movimientos Artísticos y Obras Clave: Del Siglo XIX a las VanguardiasMovimientos Artísticos del Siglo XIXDurante el siglo XIX surgieron diferentes corrientes pictóricas que reflejaban los cambios que vivía la sociedad en esa época.RomanticismoEl Romanticismo fue la corriente dominante en Europa entre 1815 y 1850. Nació como una reacción frente al arte del Neoclasicismo, defendiendo la […]


El Arte del Siglo XIX: De la Emoción Romántica a la Luz Impresionista y la Arquitectura Industrial

El Romanticismo: Emoción y Subjetividad en el Arte del Siglo XIXEl Romanticismo fue un movimiento artístico que surgió en paralelo al Neoclasicismo, pero con un enfoque opuesto a sus normas rígidas. Se caracterizó por la exaltación de lo subjetivo, lo emocional, lo irracional y lo pasional, además de un fuerte interés por la Edad Media, […]


Dimensiones de la Biometría: Identificación y Reconocimiento Facial Avanzado

Introducción a la Biometría¿Qué es la Biometría?La biometría es, fundamentalmente, un método para identificar o verificar la identidad de una persona basándose en características inherentes a su ser (fisiológicas) o en sus patrones de comportamiento (conductuales).Tipos de BiometríaBiometría Fisiológica (basada en características corporales):Huella dactilarReconocimiento facialReconocimiento de irisBiometría del Comportamiento (basada en acciones o patrones):Firma manuscritaPatrón


Conceptos Fundamentales del Lenguaje Audiovisual y la Realización Cinematográfica

El Lenguaje Audiovisual: Conceptos FundamentalesEl lenguaje es una forma de comunicar, buscando transmitir un mensaje del emisor al receptor. En el ámbito visual, este mensaje puede ser comunicado a través de la fotografía, el vídeo, la escritura, la pintura, entre otros.Guion Técnico: De la Idea a la ImagenEl guion técnico es el documento que traduce […]


Grandes Corrientes Artísticas y Maestros: Del Neoclasicismo a las Vanguardias

El Neoclasicismo: Reacción a la Exuberancia RococóEl arte neoclásico surge en la segunda mitad del siglo XVIII como una reacción al Rococó, que a su vez era una continuación exuberante del Barroco. El Rococó, nacido en Francia, se caracterizaba por su decoración interior de palacios, el uso de temas mitológicos, la asimetría, las formas curvilíneas […]


Figuras Clave del Arte Español del Siglo XX

Salvador DalíEn su etapa final, Dalí exploró temas y técnicas diversas. En el cuadro Gala desnuda mirando el mar que a 18 metros aparece el presidente Lincoln (1975), observamos cómo Lincoln aparece representado varias veces y en el centro del mismo está la figura de Gala con un lazo azul en la cabeza.En Batalla en […]


Las Meninas de Velázquez: Descripción, Significado y Composición

Observamos un óleo sobre lienzo de gran formato que representa una escena en una estancia interior. En concreto, se trata del cuadro Las Meninas, realizado en 1656 por el gran maestro de la pintura barroca española Diego Rodríguez de Silva y Velázquez, siendo una de las obras maestras de la historia del arte.Descripción de Las […]


Pablo Picasso: Evolución Artística y Legado de un Genio

Pablo Picasso: Un Creador IncansablePablo Picasso (1881-1973) conoció los grandes progresos científicos y técnicos de la humanidad, pero vio también cómo eran usados a favor de la guerra y la destrucción. Preocupado por lo que sucedía a su alrededor, quiso profundizar en el sentido de la existencia y ofrecer un testimonio fiel de su tiempo […]


Pioneros del Cine Primitivo: Méliès y Porter

El Cine Primitivo: Georges Méliès y Edwin S. PorterGeorges Méliès: El Mago del CineFotográfico por casualidad: el paso de manivela. En unas imágenes filmadas en la plaza de la Ópera, súbitamente, donde había una señora jovencita, aparece un caballero, y un autobús cargado de personas se transforma en una carroza fúnebre. Lo que le sucede […]