Archivo Categorías: %s Geografía


Factores climáticos que influyen en la producción de hortalizas

1.PRÁCTICA: PAISAJES AGRARIOS a) Pontevedra, A Coruña, Lugo, Orense, Asturias, León, Cantabria, Palencia, Burgos, Vizcaya, Guipúzcoa, Logroño, Navarra, Huesca y Lérida.Esta zona posee un medio físico Caracterizado por un relieve accidentado, con escasas superficies llanas y Clima oceánico lluvioso todo el año, lo que favorece la presencia de prados Naturales y de masas boscosas.Debido a ello […]


Ciclones y anticiclones

 * Circulación neutra1. Pantano barométrico: Es una zona de presiones más o menos uniforme que puede tener algún núcleo de  baja presión o no, por tanto no habrán demasiadas isobaras. En  este predomina un tiempo local (veranos con tormentas).2. Collado: También conocido con el nombre de punto neutro o “silla de montar”. Es una regíón […]


Mencione dos causas del retraso del desarrollo industrial en nuestro país Venezuela

1900-50MIGRACIONES INTERIORES: Durante el primer tercio del Siglo XX (1900-1936) tuvo lugar un importante éxodo rural, las causasfueron un exceso de mano de obra en el campo debido a la crisis de la filoxera que afectó a la regiones vitivinícolas y el inicio dela mecanización de los cultivo de cereales. Las principales zonas emisoras fueron […]


Sociedad ilustrada

B) EL RÉGIMEN DEMOGRÁFICO ACTUAL O MODERNOSe caracteriza por bajas tasas de natalidad, mortalidad y por un escaso crecimiento natural.1) La natalidad descendíó a partir de 1975 hasta situarse en cifras bajas. En esta situación se distinguen dos momentos:  -Entre 1975 y 1998tuvo lugar un brusco descenso de los nacimientos. En 1981, el índice de […]


Socio a: efectivo 20.000.000 : un carro 32.000.000;mercancías 230.000.000

La población es el conjunto de personas que viven en determinado territorio. En el año 2018 la población total de la tierra se estima en alrededor de los 7.600.000.000 habitantes, repartidos muy desigualmente. Para estudiar este reparto se utiliza el concepto de densidad de población, que es la relación entre el número de habitantes de […]


Vocabulario de ciudades

LA ESTRUCTURA URBANA: LOS USOS DEL ESPACIO EN EL INTERIOR DE LA CIUDAD. Las personas viven y trabajan en las ciudades. Los usos del suelo están en función de las actividades y necesidades de la población.En el tejido urbano se distribuyen las actividades económicas y áreas residenciales.  El Centro. (CBD) Se trata del área comercial y de negocios […]


Atmósfera humillante

La agricultura del trigo es la protagonista en Europa, ya que presenta la forma más barata de obtener energía. El trabajo de la siega es muy demandante físicamente y por tanto lo relevante es la cantidad de calorías por encima de la calidad del producto. Durante los siglos XIII- XIV aumentos en la productividad de […]


Formas del relieve producidas por la erosión y la sedimentación

RELIEVE: es el conjunto de formas que presenta la superficie terrestre. Se Organiza en grandes conjuntos o unidades Morfoestructurales que resultan de la combinación de la estructura Geológica y del modelado.Rasgos: Forma maciza de la Península viene dada por su gran Anchura de oeste a este y por sus costas rectilíneas, limita la penetración de La influencia […]


Atmósfera humillante

Definir a la especie es un problema antiguo y  controvertido, en el cual se advierten dos polémicas principales: respecto a la especie como entidad real (Realismo contra nominalismo) y si las especies son entidades fijas o cambiantes a través del tiempo (fijismo contra evolucionismo). En este trabajo se revisan los distintos conceptos de especie que […]


Características del casco antiguo

una ciudad mucho más saludable que la anterior. El plano ortogonal se rompe con la apertura de dos calles diagonales (la Diagonal y la Meridiana) que facilitan los desplazamientos a uno y otro lado. Presenta una  trama abierta, con grandes espacios verdes en el interior de la manzana, respondiendo a los preceptos higienistas de su proyecto. […]