Archivo Categorías: %s Geografía


Examen de oferta y demanda

TEMA 11: EL TURISMO EN ESPAÑA1.- CARACTERES DE LA OFERTA TURÍSTICA ESPAÑOLA Y TIPOS DE TURISMO.1.1. Caracteres de la oferta turística española.El modelo turístico que se ha consolidado en España tiene como principales carácterísticas:– La procedencia internacional de los visitantes, su condición de turismo de masas y la demanda concreta de sol y playa.En general […]


Describe las diferencias Crisis de subsistencia/crisis demográfica

TEMA 3: LA Economía INTERNACIONAL ENTRE 1870 Y 19141. LOS CAMBIOS Demográficos.El crecimiento de la población a lo largo de todo el Siglo XIX fue constante. Entre 1870 y 1913 Europa continúa manteniéndose como centro demográfico del mundo, de ella salen emigranteshacia otros continentes.En Europa occidental, el apogeo demográfico se sitúa entre 1870-1880. A partir […]


Mencione dos causas del retraso del desarrollo industrial en nuestro país Venezuela

1Define:Agricultura:Conjunto De técnicas que el hombre utiliza para el cultivo de la tierra, Condicionada por factores físicos y humanos.PAC: Política Agraria Comunitaria, medidas políticas comunes a todos los Estados miembros de la UE. Se gestiona y financia a escala europea Con todos los recursos del presupuesto anual de la UE.Mat.Prima: Recursos procedentes de la naturaleza […]


Aspectos positivos del descubrimiento de América

– La década de los años 1960-1969 es el mayor número de salidas, llegándose a superar en algunos años la cifra de 100.000 emigrantes. Desde 1974, la salida de emigrantes se hace mucho más débil lo que hará que el balance migratorio a partir de entonces sea negativo o escasamente positivo.B) Consecuencias de las migraciones […]


Temperatura media clima Mediterráneo

El relieve en la España insular:El relieve de los dos archipiélagos que forman parte del espacio geográfico español presenta carácterísticas muy diferentes.ARCHIPIÉLAGO BALEAR:Geológicamente, las Baleares son un eslabón entre las dos cordilleras alpinas del Mediterráneo, las Béticas y la costero-Catalana.Mallorca e Ibiza son fragmentos emergidos de la cordillera subbética en Mallorca destaca la sierra de […]


Atmósfera humillante

LA ACTIVIDAD AGRARIA LOS FACTORES HUMANOSla densidad demográfica: El aumento de la población ha llevado a incrementar la superficie dedicada a cultivos y pastos, con la consiguiente deforestación o reducción de la vegetación natural. Las altas densidades demográficas provocan q el espacio agrario se aproveche al máximo, haciendo sobreexplotación. Las bajas densidades demográficas pueden abanderar de […]


Suelo joven y suelo maduro

VEGETACIÓN-Bosque caducifolioBosque carácterístico de zonas de clima templado oceánico, formado por árboles o arbustos que pierden su follaje durante una parte del año y quedan en letargo en la época fría (otoño e invierno). Es denso y umbrófilo, con árboles de tronco recto, alto y hojas anchas (roble, haya, castaños). Ej: Mapa de regiones biogeográficas-DehesaBosque […]


Jerarquía urbana en Colombia

EL ABASTECIMIENTO Y PROBLEMAS URBANOSLas ciudades son grandes consumidores de recursos agua energía alimentos quienes las gobiernan en España los ayuntamientos tienen que asegurar su abastecimiento de manera que se cubran las necesidades de las actividades económicas de los transportes y de los ciudadanos que por lo general consumen más que los habitantes de las […]


Temperatura media clima Mediterráneo

1.El clima:•El clima es el conjunto de condiciones atmosféricas que caracteriza una región, el estado medio de la atmósfera durante un periodo de tiempo largo.•La ciencia que estudia el clima es la climatología.•El tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera en un momento y en un lugar concreto , lo estudia una ciencia llamada […]


Formas del relieve producidas por la erosión y la sedimentación

1. Emerge una meseta, se forma una península, surgen unas islasLa configuración morfotopográfica del territorio español: una piel de toro elevada en altitud. Como vimos en el tema anterior, la Península tiene, a grandes rasgos, la forma de una piel de toro extendida, tal y como la describíó Estrabón, un geógrafo griego de la Antigüedad. […]