Archivo Categorías: %s Geografía


Que clima posee inviernos moderados y veranos frescos

Centros que afectan a la Península: Centros de acción anticiclónicos: el de las Azores, que en verano se desplaza hacia al norte y en invierno hacia el sur hacia al sur.Depresiones atlánticas:El viento del oeste y las borrascas atlánticas provocan un tiempo variable, con nubosidad, precipitaciones abundantes y viento, con temperaturas suaves.Afectan al Norte y […]


Pequeños medianos y grandes productores

La PEA (Población Económicamente ACTIVA) se refiere a todas las personas en edad a trabajar, que están ejerciendo o buscando algún puesto de trabajo en la actualidad. Las funciones básicas del espacio rural son la producción de alimentos y de materias primas y la producción de energía. Hoy las relaciones entre el campo y la ciudad son,en […]


Noción del espacio geográfico

Geografía: es la ciencia que localiza los fenómenos físicos y humanos en la superficiede la tierra buscando sus causas y consecuencias.Determinismo: corriente de pensamiento geográfico del Siglo XIX que formulaba laexistencia de una sociedad humana condicionada por los fenómenos físicosPosibilismo: de pensamiento geográfico del Siglo XIX que afirmaba que el medionatural no determina aunque influye […]


Características del modelo turístico español y su problemática en el futuro

EL SIGNIFICADO DEL TURISMO EN LA GEOGRAFÍA Y SOCIEDAD ESPAÑOLASEspaña es una potencia turística del mundo, tanto por elnúmero de visitantes como por los ingresos que reporta esta actividad.La consolidación de España como destino turístico data de los años 1960Desde el Siglo XVIII, especialmente a lo largo del Siglo XIX, numerosos viajeros recorren España, entre […]


Relieve alpino concepto

Escala de un mapa:Relación entre una longitud medida sobre el mapa y la correspondiente en la realidad. Las escalas más habituales son la escala grafica (línea recta dividida en segmentos, que indica la longitud real en kilómetros o metros) y la escala numérica (fracción que expresa la relación entre la longitud del mapa y la […]


Carcateristicas población rural

15/9.1- La población española actual (sexo y edad)y su evolución desde 1960La población española ha pasado en el último medio siglo de estructuras de población propias del periodo de transición demográfica a situarse en comportamientos propios de la una sociedad muy desarrollada en el final del ciclo de la transición demográfica. No obstante, la evolución […]


Temperatura insolación y radiación

LOS ELEMENTOS DEL CLIMAEn el clima hay que diferenciar entre los Elementos que lo conforman y los factores que influyen sobre el comportamiento de dichos elementos.Estos son: Temperatura. PrecipitacionesHumedad. Insolación. Nubosidad. Presión. Vientos. Los elementos Del clima son aquellas cualidades físicas de la atmósfera que son Cuantificables y por tanto se pueden medir con aparatos específicos. […]


Región costa montaña sector primario

SECTOR PRIMARIOSECTOR AGRÍCOLA La agricultura en la regíón de Murcia representa un sector estratégico en la economía regional. Un porcentaje de trabajadores cercano al 10% de la población activa regional. De la superficie total de la regíón, un 50% está destinado a tierras de cultivo, de las cuales el 67% se explotan como secano y […]


Contaminación y sobre explotación del agua

EL RETO ÉTICO DE LA CRISIS GLOBAL DEL AGUA Pedro ArrojoINTRODUCCIÓNEl autor nos explica que el vigente modelo neoliberal de globalización, ajeno a los principios éticos, lejos de frenar la degradación ecológica, reducir la variación de cantidad y dirección de riqueza y garantizar a todos, incluyendo a los mas pobres derechos fundamentales como el acceso […]


Vegetación del clima ecuatorial

da poboación. En canto a integración social das persoas inmigrantes, a situación é moi diferente segundo os colectivos, pois algúns poden integrarse moito máis fácilmente ca outros en función da súa lingua, cultura e condicións laboráis e de vida. Tamén podemos apuntar actitudes xenófobas ou racistas por parte dalgunha poboación autóctonaEl clima atlántico (u oceánico)     […]