Archivo Categorías: %s Geografía


Sectores industriales tradicionales

PRINCIPALES SECTORES INDUSTRIALES Y SU IMPLICACIÓN AMBIENTAL. Las actividades industriales se agrupan en torno a sectores que se identifican por el destino final de los bienes producidos o de acuerdo con la naturaleza u origen de las materias primas utilizadas. Según el primer criterio, distinguimos entre industrias de base, de bienes de equipo y de […]


Características del medio urbano

2. La ciudad: conceptualización, origen, evolución, estructura y funciones1. Definiciones desde el punto de vista cuantitativoEl número de habitantes por km2.El tamaño (su expansión superficial).La fisonomía: un paisaje en el que los elementos naturales están casi excluidos (grandes edificios, avenidas, comercios, etc.)Predominio de las actividades económicas no agrícolas (industriales, servicios, etc.) Este parámetro no es […]


Transporte por carretera

SECTOR SERVICIOSOcupa el 60% de la población activa española y supone el 67% del producto interior bruto(PIB). El turismo es el principal servicio que aporta el PIB. Las causas son:-Aumento de nivel de vida.-La mecanización del campo ha provocado el traslado de población activa del sector primario al terciario.-Incorporación de nuevas tecnologías que requiere mayor […]


Distribución población mundial 2011

4.1.La diferenciación funcional Funciones de una área urbana:Función administrativa y de servicios: que suele estar en situada en las partes más céntricas del casco urbano principales que pueden ser zonas modernas de reciente creación con notables edificios singulares pero también zonas localizadas en los barrios más antiguos. CBD son zonas muy bien comunicadas. Función comercial: […]


Bosque oceánico

      PARQUE NACIONAL LA CAMPANAEl Parque se creó el 17 de Octubre de 1967, tiene una superficie de 8.000 ha, dividida en tres sectores : Granizo 972 ha Cajón Grande 1.588 ha Palmas de Ocoa 5.440 ha . Por la gran biodiversidad fue declarado Reserva Mundial de la Biosfera por la UNESCO en 1985 Se encuentra […]


Viento bárico

1. CÓMO FUNCIONA EL ANEMÓMETRO BASADO EN EL PRINCIPIO DE PILOTConsta de una veleta que se orienta al viento y a través de un orificio, entra el viento y ejerce una presión dinámica sobre un manómetro, que a la vez compara la lectura con la de un volumen de aire en reposo que ejerce una […]


Caudal definición geografía

Hidrografía:Geografía, estudia aguas marinas y continentales,Cuencahidrográfica territorio regado por un río principal y sus afluentes, está delimitada por las vertientes.Caudalel caudal absoluto es la cantidad de agua (m3/seg). El caudal relativo es la relación entre el caudal medio anual y los Km2 de cuenca. La caudalosidad suele ser mayor en la desembocadura del río, que […]


La primera mundialización de la economía capitalista

4. LA SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIALEntre 1870 y 1914 en mitad del S. XIX. Esta etapa se caracteriza por un proceso de concentración empresarial. Dos rasgos propios: el desarrollo de nuevas fuentes de energía e industrias y un gran avance de las comunicaciones.Nuevas fuentes de energía y nuevas industriasSe aplicaron innovaciones técnicas en actividades económicas y […]


Corredor levantino

ØPPN-A 8.300 al 7.500 a.C.Es característico del Neolítico precerámico A la existencia de viviendas con planta circular semiexcavada en el suelo, compartimentadas, con zócalos de piedra y muros hechos de adobe. Los asentamientos en cuevas desaparecieron y se redujo el número de poblados aunque creció el tamaño. Aparecen edificios monumentales de carácter comunal. Su construcción […]


Borrascas ecuatoriales

condiciones de estabilidad e inestabilidad atmosférica condiciones de inestabilidad se denomina así a las condiciones atmosféricas que serán cuando existen movimientos ascendentes de convección de una masa de aire cuya temperatura interior varía conforme al gradiente dinámico Gas en el seno de una masa aérea estática ambiental cuyas variaciones térmica verticales se corresponden con el […]