Archivo Categorías: %s Geografía


Dominios de vegetación

La vegetación de España–La península Ibérica se caracteriza por una extraordinaria diversidad en lo que a flora y fauna se refiere. La riqueza de especies existentes, a la que hay que añadir la propia del archipiélago canario, es consecuencia de su condición de encrucijada y lugar de convergencia de las influencias atlántica y mediterránea, sahariana […]


Que es natalidad y mortalidad

A. Dinámica natural.Natalidad y fecundidad:Hasta fechas recientes, España había sido un país con altos índices de fecundidad y  natalidad en el contexto de los países Europeos. En un periodo de tiempo muy corto, la natalidad (9‰) y la fecundidad Españolas (1,3 hijos/mujer) se situaron entre las más bajas del mundo. Esta Tendencia a la baja […]


Cual es el uso del suelo en la ganadería

Evolución de La agricultura NavarraEn el año 1960 el 50% de la población se dedicaba a La agricultura, actualmente se dedica un 6%. A comienzos del S.XX se aplicaron Las nuevas técnicas del uso de fertilizantes, introducción de máquinas y Aparición de nuevas sociedades (Caja Rural), que permitíó poner más tierras en Producción y lograr […]


Características ciudad preindustrial

¡Escribe tu texto aquí!Tema 7 De la ciudad histórica a la ciudad IndustrialModelos De transformación y su problemática.Consecuencias urbanas de la Revolución Industrial:rápido aumento de la población urbana: trasvase de población del Campo a la ciudad.Saturación de la ciudad histórica, con limitaciones físicas: Orografía, espacio, murallas…Hacinamiento de la población obrera.Convivencia Entre los antiguos y nuevos […]


Ciudades radiocentricas

TEMA 9: EL ESPACIO URBANO: EL PROCESO DE URBANIZACIÓN: Es la progresiva concentración en la ciudad de la población, las actividades económicas y las innovaciones más destacadas.1. LA URBANIZACIÓN PREINDUSTRIAL:Comprende desde el origen de las ciudades al inicio de la industrialización en el siglo XIX. Durante esta etapa la urbanización fue modesta.A) Los factores que favorecían la urbanización […]


Venezuela tiene longitud occidental y latitud norte cuales son las razones

Posición Geográfica, se define por el grado y la facilidad De relaciones de una regíón con otra a distintas escalas: mundial, continental Y nacional. La posición geográfica viene a ser la situación relativa de un área Cualquiera que sea ella.El Producto Territorial Bruto (P.T.B.) es el total De bienes y servicios que se producen en […]


Viento zonda pampero y sudestada

Evolución DEL RELIEVE ARGENTINO Las carácterísticas de la orografía de la Argentina son la presencia de montañas en el oeste y de llanos en el este, configurando una planimetría que disminuye en altitud de oeste a este. El extremo oeste está conformado por la sección principal de la cordillera de los Andes. Al norte se encuentran […]


Empresas del sector secundario ejemplos

POLÍGONO INDUSTRIAL:Superficie de suelo acondicionado para la implantación y funcionamiento de fábricas, almacenes, talleres, etc., ubicado, en general, en la periferia de los núcleos habitados donde el precio del suelo es más bajo, las actividades son menos molestas y hay una mayor accesibilidad. Suelen responder a una planificación urbanística previa, pero algunos son de origen […]


Mapa de la agricultura de América

Economías Mundiales : actividades económicas pesca ganadería industria agricultura minería forestación América Latina: Presenta estructuras económicas más heterogéneas. Brasil,México y Argentina son importantes productores agrarios y han liderado la producción industrial en la regíón, En los últimos años las economías latinoamericanas se fueron consolidando como exportadores de materias primas, La agricultura es muy diversificada ya […]


Cordilleras interiores de la meseta

TEMA 1: El Espacio geográfico español. La diversidad geomorfológica1. El espacio geográfico español2. El relieve peninsular3. El relieve de las islas Baleares4. El relieve en las islas Canarias1. El espacio geográfico español1.1. La composición del territorioEspaña Es un estado europeo de tamaño medio (505987 km2), situado en la zona templada del hemisferio norte. Comprende un […]