Claves de la Clasificación Arancelaria y el Sistema Aduanero de la UE


Clasificación Arancelaria

Conceptos Fundamentales de la Teoría Arancelaria

  • ¿Cuál es un requisito fundamental para que una «cosa» se identifique como una mercancía según la teoría arancelaria? Que sea mueble y objeto de compraventa.
  • ¿Qué característica de la Nomenclatura garantiza que su aplicación sea independiente de la personalidad del usuario? Ser objetiva y rigurosa.
  • ¿Cuál es la parte básica de la nomenclatura que sirve para identificar las mercancías? El Código.
  • ¿Cuál es el principal propósito de la Nomenclatura en el contexto de la clasificación arancelaria? Servir para identificar las mercancías.

El Sistema Armonizado (SA)

  • ¿Según qué criterios se organiza el Sistema Armonizado (SA) de designación y codificación de mercancías? En función del origen, su grado de elaboración, sus usos y sus aplicaciones.
  • ¿Dónde se encuentra el origen del Sistema Armonizado (SA)? En el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) en Ginebra en 1947.
  • ¿Qué organismo internacional fue el encargado de elaborar el Sistema Armonizado (SA)? La Organización Mundial de Aduanas (OMA).
  • ¿En qué año entró en vigor el Sistema Armonizado (SA) a nivel internacional? En 1988.
  • En el código SA de 6 cifras, ¿qué representan los dos primeros dígitos? El Capítulo.

La Nomenclatura Combinada (NC)

  • ¿A través de qué reglamento se implantó la Nomenclatura Combinada (NC) en la UE? A través del Reglamento (CEE) 2658/1987.
  • ¿Cuál es una finalidad de la Nomenclatura Combinada (NC)? Establecer los derechos arancelarios.
  • ¿Cuántas secciones y capítulos componen la Nomenclatura Combinada? 21 secciones y 99 capítulos.
  • ¿Qué nivel de clasificación de la NC clasifica la mercancía de forma muy genérica con el objetivo de facilitar su búsqueda? Los Capítulos.
  • ¿Cómo clasifican la mercancía las Secciones de la Nomenclatura Combinada? En función de su naturaleza o desarrollo tecnológico.
  • El código de la Nomenclatura Combinada (NC) está formado por ocho cifras. ¿A qué corresponden los dos últimos dígitos (7.º y 8.º)? A las Subpartidas NC.

El Arancel Integrado de las Comunidades Europeas (TARIC)

  • ¿Cuál es la principal razón de la creación del TARIC? Para aplicar el arancel integrado de las Comunidades Europeas y todas las medidas de política comercial.
  • La organización del TARIC viene determinada por el grado de elaboración del producto. ¿En qué orden se clasifican los productos? De menor a mayor elaboración (desde materias primas hasta productos terminados).
  • En el código TARIC de 10 cifras, ¿a qué corresponden los 8 primeros dígitos? A la Nomenclatura Combinada (NC).
  • ¿Qué identifican los dos últimos dígitos (9.º y 10.º) del código TARIC? La Subpartida TARIC.
  • ¿Quién es el encargado de elaborar el TARIC? La Comisión Europea.

La Unión Europea (UE) y su Marco Comercial

  • ¿Qué se considera una importación en el contexto del comercio internacional? La entrada de mercancías en un país procedentes de otro.
  • ¿Cuándo fue fundada la UE en Maastricht con la firma del Tratado de la Unión (TUE)? El 1 de noviembre de 1993.
  • ¿Cuál de las siguientes comunidades es uno de los cimientos históricos de la Unión Europea? La Comunidad Europea de la Energía Atómica (Euratom).
  • ¿Cuál de los siguientes es un cimiento histórico de la Unión Europea? La Comunidad Europea del Carbón y del Acero.
  • ¿Cuál es un principio básico comercial de la Unión Europea? El Arancel aduanero común.
  • ¿Cuál de los siguientes no es un principio básico comercial de la Unión Europea? La Política Aduanera Individual.
  • ¿Qué implica la naturaleza jurídica de la UE para sus países miembros? Siguen siendo naciones soberanas independientes que comparten dicha soberanía en aras de un bien común.

Instituciones de la Unión Europea

  • ¿Qué institución de la UE está compuesta por europarlamentarios y representa a los ciudadanos? El Parlamento Europeo.
  • ¿Qué institución está compuesta por los Presidentes y Jefes de Estado o de Gobierno y se encarga de establecer las prioridades de la Unión? El Consejo Europeo.
  • ¿Qué institución de la UE promueve los intereses de la Unión en su conjunto y está formada por miembros independientes nombrados por los gobiernos nacionales? La Comisión Europea.
  • ¿Qué institución está formada por los Ministros de la rama relacionada con el orden del día asignado? El Consejo de la Unión Europea.
  • ¿Qué institución se encarga de interpretar la legislación de la Unión para garantizar su aplicación uniforme y está formada por jueces de los distintos países? El Tribunal de Justicia.
  • ¿Qué institución tiene como función gestionar el euro y formular y aplicar la política económica y monetaria de la Unión? El Banco Central Europeo (BCE).
  • ¿Qué institución comprueba que los fondos de la UE se reciben y se utilizan correctamente? El Tribunal de Cuentas.

Aduanas y el Territorio Aduanero de la Unión (TAU)

  • ¿De qué organismo suele depender una Aduana en cada país miembro de la UE? De su respectivo Ministerio de Hacienda.
  • ¿Qué característica principal define a una Aduana Interior? No hace frontera directamente con un tercer país, sino con la Unión Europea.
  • ¿Por qué el Puerto de Róterdam es un ejemplo de Aduana Exterior? Porque tiene acceso directo a aguas internacionales.
  • ¿Cómo se identifican alfanuméricamente todas las aduanas de la UE? Con 2 letras (país) y 6 números (aduana).
  • ¿Qué es el Territorio Aduanero de la Unión (TAU)? Es el espacio geográfico a través del cual pueden circular las mercancías objeto del tráfico internacional y en el cual rige la misma legislación aduanera.
  • En el TAU, ¿qué tipo de documentación requiere una compraventa entre zonas de este territorio para mercancías de origen europeo? La misma documentación que una compraventa nacional.
  • ¿Es necesaria la declaración ante las aduanas para los intercambios de origen europeo que se llevan a cabo dentro del Territorio Aduanero de la Unión (TAU)? No, no es necesaria su declaración ante las aduanas.

Derecho Aduanero de la Unión

  • ¿Dónde se aplica el Derecho aduanero de la Unión? Es el conjunto de reglas de derecho público que se aplica en la circulación internacional de mercancías en la Unión Europea.
  • ¿Qué tipo de acto administrativo del Derecho aduanero de la Unión se aplica directa y obligatoriamente en todos los países miembros? Los Reglamentos.
  • ¿Qué tipo de norma debe integrarse en el derecho nacional de cada país para determinar la forma de su aplicación? Las Directivas.
  • ¿Qué acto administrativo son normas específicas que solo afectan a los países interesados en dicho tema y situación concretos? Las Decisiones.
  • ¿Qué acto administrativo, según su nombre, no son normas, sino consejos que los países siguen o no según su decisión? Las Recomendaciones.
  • ¿Quién origina los actos administrativos del Derecho aduanero de la Unión? El Consejo o la Comisión Europea.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *