Fundamentos del Marketing
Conceptos Clave
Propuesta de Valor
Es el paquete de beneficios que el producto ofrece para satisfacer las necesidades y las carencias del cliente.
Mercado
Se entiende como toda persona, grupo de personas u organizaciones que tienen interés y capacidad de comprar el producto de una empresa.
Segmentación de Mercado
Es el proceso de dividir los mercados en grupos distintos con base en conjuntos de necesidades similares.
Mercado Meta
Es el grupo específico de clientes al que la empresa dirige sus actividades de marketing.
Marketing Mix (Las 4 P’s)
Abarca cuatro campos básicos de toma de decisiones, las 4 P’s: Producto, Plaza, Precio, Promoción.
Proceso del Marketing
Implica:
- Investigar y seleccionar objetivos
- Diseñar las estrategias de mercadotecnia
- Planear programas de mercadotecnia
- Organizar, implementar y controlar el esfuerzo de mercadotecnia
Entorno del Marketing
Microambiente
Lo constituyen todos los factores que tienen algún efecto sobre la capacidad de la empresa para producir el bien o el servicio.
Macroambiente
Lo constituyen los desarrollos demográficos, económicos, físicos, tecnológicos, político-legales y socioculturales.
Mezcla de Mercadotecnia
Es el conjunto de herramientas de mercadotecnia que utiliza la empresa para perseguir sus objetivos en el mercado objetivo.
Planificación y Estrategia de Marketing
Plan de Marketing
Ventajas de la Planificación de Marketing
- Se estimula el pensamiento sistemático de la gerencia de marketing.
- Ayuda a una mejor coordinación de todas las actividades.
- Orienta a la organización sobre los objetivos.
- Evita que existan desarrollos sorpresivos.
Contenido de un Plan de Mercadotecnia
- Resumen ejecutivo
- Controles
- Programas de acción
- Objetivos financieros y de mercadotecnia
- Proyecto de pérdida y ganancias
- Situación actual de la mercadotecnia (mercado, producto, competitivo, distribución, macroambiente)
Estrategia Corporativa
Planificación Estratégica
Es el proceso de desarrollo y mantenimiento de un ajuste viable entre los objetivos y recursos de la compañía y las cambiantes oportunidades del mercado.
Niveles de Organización
- Nivel corporativo
- Nivel de división
- Nivel del área de negocios
- Nivel del producto
Actividades de Planificación
- Definir la misión de la corporación
- Identificar unidades estratégicas de negocio
- Analizar y valorar la cartera de negocios
La Definición de Misión se Compone de:
- La historia
- La preferencia
- El entorno de mercado
- Los recursos
- Ventajas competitivas
Sistemas de Información e Investigación de Mercados
Sistema de Información de Marketing (SIM)
Sistema de Información de Marketing (SIM)
Consta de personal, equipo y procedimientos para obtener, ordenar, analizar, evaluar y distribuir información necesaria, oportuna y exacta a quienes toman las decisiones de marketing.
Evaluación de las Necesidades de Información
Normalmente confundimos la medición con la evaluación. Entendemos como evaluación a un proceso sistemático, permanente y continuo, donde se obtienen datos, se comparan, se analizan y se toman decisiones, así como la aplicación de estas decisiones.
Desarrollo de la Información
La información requerida por los gerentes de mercadotecnia puede obtenerse en los registros internos de la compañía, la información de la mercadotecnia y la investigación de mercados.
Fuentes de un Sistema de Información
- Datos internos
- Inteligencia de marketing
- Investigación de mercados
Proceso de Investigación de Mercados
Proceso de Investigación del Mercado
- Investigación exploratoria
- Investigación descriptiva
- Investigación causal
Plan de Investigación
El plan bosqueja las fuentes de datos existentes y detalla los enfoques específicos de la investigación, métodos de contacto, planes de muestreo e instrumentos que los investigadores usarán para obtener datos nuevos.
Clases de Investigación
Pueden ser por:
- Observación
- Encuestas
- Experimentos
Puntos Fuertes y Débiles de los Métodos de Contacto
- Flexibilidad
- Cantidad de datos que se puede obtener
- Control de efectos por el entrevistador
- Control de muestra
Tipos de Muestra
- Muestra probabilística
- Muestra aleatoria estratificada
- Muestra del grupo
- Muestra no probabilística
- Muestra de conveniencia
Instrumentos de Investigación
- Cuestionarios
- Dispositivos mecánicos
Implementar un Plan de Investigación
Esto implica recopilar, procesar y analizar la información. El investigador debe estar muy atento para asegurarse de que el plan se ejecute de la manera correcta.
Comportamiento del Consumidor y Proceso de Compra
Factores del Comportamiento del Consumidor
Características del Comportamiento del Consumidor
- Factores Culturales: la cultura, la subcultura, la clase social.
- Factores Sociales: los grupos, la familia, la posición social.
- Factores Personales: la edad, la ocupación, la situación económica, estilo de vida.
- Factores Psicológicos: motivación, percepción, aprendizaje, creencias y actitudes.
El Comportamiento de una Persona al Comprar
Es resultado de la complicada interacción de todos estos factores culturales, sociales, personales y psicológicos.
Proceso de Decisión de Compra
Roles de los Compradores
- Iniciador
- Influyente
- Resolutivo
- Comprador
- Usuario
Proceso de Decisión del Comprador
- Reconocer la necesidad
- Buscar información
- Evaluar alternativas
- Decidir comprar
- Comportamiento después de la compra
Decisión del Comprador ante Productos Nuevos
- Conocimiento
- Interés
- Evaluación
- Prueba
- Aceptación
Influencias de las Características del Producto en el Ritmo de Aceptación
- Ventaja relativa
- La compatibilidad
- La complejidad
- La divisibilidad
- La comunicabilidad
Etapas del Proceso de Aceptación de un Producto Nuevo
- Conocimiento
- Interés
- Prueba
- Evaluación
- Aceptación