Conceptos Fundamentales de Anualidades
1. ¿Qué es una anualidad?
Una anualidad es un conjunto de pagos iguales realizados a intervalos iguales.
2. ¿Ejemplos de anualidades?
- Los pagos mensuales por renta.
- El cobro quincenal o semanal de sueldos.
- Los abonos mensuales a una cuenta de crédito.
- Los pagos anuales de primas de pólizas de seguro de vida.
3. ¿Cómo se llama al tiempo que transcurre entre un pago y otro?
Se llama Intervalo o periodo de pago.
4. ¿Cómo se llama al tiempo que pasa entre el inicio del primer periodo de pago y el final del último?
Se llama Plazo.
5. ¿Cuál es el nombre que se le da al pago periódico que se realiza?
Se le llama Renta.
6. Tipos de anualidades:
- Tiempo: Ciertas y Contingentes.
- Intereses: Simples y Generales.
- Pagos: Vencidas y Anticipadas.
- Iniciación: Inmediatas y Diferidas.
Clasificación de Anualidades por Tiempo
7. ¿A qué se refiere el criterio de tiempo en los tipos de anualidades?
Este criterio se refiere a las fechas de iniciación y terminación de las anualidades.
8. ¿Qué es una anualidad Cierta?
Son aquellas en las que sus fechas son fijas y se estipulan de antemano.
9. ¿Qué es una anualidad Contingente?
Es aquella en la que la fecha del primer pago, la fecha del último pago, o ambas, no se fijan de antemano.
Clasificación de Anualidades por Intereses
10. ¿Qué es la anualidad Simple?
- Es cuando el periodo de pago coincide con el periodo de capitalización de los intereses.
11. ¿Qué es una anualidad General?
- Es aquella anualidad en la que el periodo de pago no coincide con el periodo de capitalización.
Clasificación de Anualidades por Pagos
12. ¿Qué es una anualidad Vencida?
- Se trata de casos en que los pagos se efectúan a su vencimiento, es decir, al final de cada periodo de pago. También se le conoce como anualidad ordinaria.
13. ¿Qué es una anualidad Anticipada?
- Es aquella en la que los pagos se realizan al principio de cada periodo.
Clasificación de Anualidades por Iniciación
14. ¿Qué es una anualidad de iniciación Inmediata?
- Es el caso más común, donde la realización de los cobros o pagos tiene lugar en el periodo que sigue inmediatamente a la formalización del contrato.
15. ¿Qué es la anualidad de iniciación Diferida?
- En esta se pospone la realización de los cobros o pagos.
16. ¿Cuáles son las características distintivas de las anualidades diferidas?
- Inicio de pago postergado.
- Acumulación de capital.
- Mayor rendimiento potencial.
- Planificación a largo plazo.
- Flexibilidad en el diseño.
- Cálculo basado en valor presente.
17. ¿En qué se diferencian las anualidades diferidas de las anticipadas?
- La diferencia principal entre ambas radica en el momento en que comienzan los pagos. En la anualidad diferida, los pagos no comienzan de inmediato, mientras que en la anticipada, los pagos se realizan al inicio de cada periodo, es decir, de forma inmediata.
Elementos que Intervienen en las Anualidades
18. ¿Cuáles son los elementos que intervienen en las anualidades?
- R: La renta o pago por periodo.
- C: El valor actual o capital de la anualidad.
- M: Es el valor en el momento de su vencimiento, o monto final.
27. ¿Cuáles anualidades son consideradas las más comunes?
Las anualidades más comunes son las:
- Simples
- Ciertas
- Vencidas
- Inmediatas
Evaluación Financiera de Proyectos de Inversión
19. La evaluación financiera de proyectos de inversión se hace con base en los flujos de efectivo asociados al proyecto. Estos se pueden agrupar en cuatro categorías básicas que son:
- Inversión inicial.
- Flujos de efectivo futuros.
- Flujos de efectivo no operativos.
- Valor neto de recuperación.
20. ¿Qué es el Valor Actual Neto (VAN) de un proyecto de inversión?
- Es el valor actual de todos los flujos de efectivo relacionados con el proyecto, es decir, el valor presente de todos sus costos (egresos) y sus ingresos, desde su principio hasta su terminación.
21. ¿Qué es la Tasa Interna de Rendimiento (TIR)?
- Es la tasa a la cual el valor actual de los ingresos del proyecto es igual al valor actual de los egresos (haciendo que el VAN sea cero).
22. ¿Qué es el Periodo de Recuperación de la Inversión (PRI)?
- Es el tiempo que tarda un proyecto en generar suficientes beneficios para recuperar el capital invertido inicialmente.
23. ¿El Periodo de Recuperación de la Inversión (PRI) puede ser?
- Simple o
- Ajustado (o descontado).
24. ¿Cómo se calcula el PRI Simple?
- Se calcula simplemente sumando todos los flujos de efectivo esperados (sin tomar en cuenta el valor del dinero en el tiempo), progresivamente, hasta que la suma iguale al desembolso inicial.
25. ¿Cómo se calcula el PRI Ajustado o descontado?
- Se calcula el valor actual de cada uno de los flujos de ingresos esperados (considerando el valor del dinero en el tiempo) en el futuro y se suman progresivamente hasta que la suma iguale el desembolso inicial, utilizando flujos de efectivo descontados en lugar de valores nominales.
26. ¿Cuál es la diferencia entre PRI Simple y PRI Ajustado?
- La diferencia radica en cómo consideran el valor del dinero en el tiempo. El PRI Ajustado sí considera el valor temporal del dinero, mientras que el PRI Simple no lo hace.
