Exclusiva: Gran esfuerzo en la venta y servicios adicionales.
Selectiva: Número reducido de minoristas escogidos.
Intensiva: Mayor capilaridad, más accesible para el producto al consumidor.
Criterios para Elegir el Tipo de Canal
Según la concentración del mercado: Pocos compradores, canal directo o corto.
Características del producto: Si es complejo o requiere servicios, distribución exclusiva o selectiva.
Competencia: Observar qué hacen los demás; un nuevo canal puede ser fuente de ventaja competitiva.
Objetivos de la estrategia comercial: Combinar el esfuerzo comercial y la comunicación para un equilibrio de inversión.
Tipos de Comercio Minorista
Tradicional: Varias líneas de producto.
Especializado: Línea estrecha de producto.
Superespecializada: Productos muy específicos.
Supermercados: Mayor superficie en ciudad.
Hipermercados: Ubicados en las afueras.
Grandes almacenes.
Tienda de conveniencia: Horario amplio.
Cadenas voluntarias: Minoristas asociados.
Franquicias.
Herramientas de Comunicación
Publicidad: La empresa transmite, a través de medios de comunicación de masas, información comercial relevante al consumidor con el fin de estimular la demanda (gestionada por agencias de publicidad).
Promoción de ventas: Añadir, de manera no permanente, un valor añadido a un producto con el objetivo de aumentar la venta.
Relaciones públicas: Objetivo de la empresa es mantener relaciones de confianza y entendimiento con la administración pública, sus propios trabajadores y accionistas (incluye publicity y patrocinios).
Marketing Directo: Comunicación entre fabricante y consumidor en la que este último puede, de manera inmediata, demostrar una respuesta medible (mediante venta telefónica o por correspondencia, y comunicación en doble sentido en la que el cliente plantea dudas).
Comunicación Integrada de Marketing (CIM): Los instrumentos de comunicación no se pueden utilizar por separado con distintos objetivos; primero se deben concebir los objetivos y después distribuir de manera adecuada.
Comunicación de Marketing Integral: Coordinación e integración de los canales de comunicación de la empresa para transmitir un mensaje claro y coherente.