Archivo Categorías: %s Biología


Estrategias de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático: Impactos y Soluciones

Efectos del Cambio ClimáticoEl **cambio climático** es el resultado de una **actividad humana** que genera un efecto significativo sobre el medio ambiente.Efectos en la Temperatura**Aumento constante de la temperatura global** por exceso de **gases de efecto invernadero** (GEI).Cambios en los patrones de lluvia, provocando **sequías**.Incremento de **incendios forestales**.Mayor frecuencia de **olas de calor extremas**, que […]


Fundamentos Esenciales de la Biología: Ciencia, Célula y Metabolismo

Biología como CienciaLa Ciencia es el conjunto de conocimientos sistemáticos y racionales que dan explicación del universo. Según el filósofo de la ciencia Mario Bunge, la ciencia se clasifica en:Clasificación de la Ciencia (Según Mario Bunge)Ciencias FormalesEstudian entes ideales o conceptuales (cosas que están en nuestra cabeza).LógicaMatemáticaCiencias FactualesEstudian hechos reales y observables.Naturales: Física, Química, Biología.Culturales […]


Fundamentos de la Microbiología: Historia, Diversidad y Relevancia Clínica

Historia de la Microbiología y su Impacto en la Salud PúblicaMicroorganismosSon organismos microscópicos unicelulares o multicelulares como bacterias, virus, hongos, protozoos y algas. A pesar de su tamaño, tienen funciones vitales en la naturaleza, la salud y la industria.MicrobiologíaEs la rama de la biología que estudia los microorganismos y su relación con el ser humano, […]


Conceptos Fundamentales de Biología: Bioelementos, Fisiología y Genética Molecular

Práctica 1: Bioelementos y Propiedades de la Materia VivaCapacidad que tiene un organismo de captar estímulos de su entorno y generar una respuesta: Irritabilidad.Término que designa las reacciones químicas que permiten cambiar sustancias sencillas para formar otras complejas: Anabolismo.Característica del ser vivo de responder a estímulos y cambios físicos y químicos de su entorno: Irritabilidad.[Pregunta […]


Mecanismos de Contracción Muscular, Neurotransmisión y Hematopoyesis

Fisiología de la Contracción MuscularEl Proceso de Acortamiento MuscularCuando la fibra muscular se contrae, las miofibrillas se acortan a nivel de las líneas Z. Al contraerse de línea Z a línea Z (el sarcómero), todas las líneas Z se desplazan hacia la banda H (el centro). Este movimiento provoca el acortamiento de todas las miofibrillas […]


Repaso de Conceptos Clave en Fisiología del Parto y Anatomía Obstétrica

Fisiología y Fases del Trabajo de PartoAl final del embarazo, las contracciones pueden causar ciertas molestias y representar el llamado falso trabajo de parto. VerdaderoAtravesar el ligamento sacroespinoso durante el bloqueo del nervio pudendo ¿influye en su efecto analgésico? Verdadero / FalsoEn la Fase 2 (Activación), los cambios del miometrio lo preparan para las contracciones […]


Fisiología del Agua Corporal y Estrategias de Hidratación en el Rendimiento Deportivo

El Agua: Componente Esencial del OrganismoEl agua es el componente más abundante del organismo y cumple funciones vitales:Es el medio donde tienen lugar las **reacciones químicas** y **metabólicas**.También participa activamente en las reacciones químicas.Actúa como **disolvente** en las soluciones orgánicas.Es el **vehículo** en procesos de absorción, intercambio y secreción.Actúa como **lubricante** en diferentes regiones, incluyendo: […]


Bioquímica Esencial: Metabolismo, Biomoléculas y Regulación Celular

Carrera de Farmacia Bioquímica GeneralCuestionario de Fundamentos Bioquímicos1. Importancia de la molécula de agua en nuestro organismoLa importancia del agua radica en su función como regulador de temperatura: Nuestro cuerpo puede regular la temperatura por medio del agua. La sangre y los pulmones albergan un 92% de agua. Su función primordial es la de transportar […]


Embriología Humana y Fisiología Materna: Desarrollo Fetal Semana a Semana y Adaptaciones del Embarazo

Fases del Desarrollo IntrauterinoEl desarrollo intrauterino se divide en tres periodos principales:Periodo Preembrionario: 0 a 2 semanas.Periodo Embrionario: Final de la 2ª semana a la 8ª semana.Periodo Fetal: 9ª semana a la 38ª/40ª semana.Periodo Embrionario (Semanas 1 a 8)Semana 1 y 2: Implantación e Inicio de la GastrulaciónPrimera Semana: Ocurren la fecundación, la segmentación y […]


Componentes y Dinámicas del Ecosistema: Factores Bióticos, Abióticos y Relaciones Interespecíficas

Ecosistema y sus ComponentesUn **Ecosistema** es el conjunto de seres vivos y el lugar donde habitan, que interactúan entre sí y con el ambiente.Factores Abióticos (Componentes No Vivos)Los **Factores Abióticos** son componentes sin vida, pero indispensables para el ecosistema:SolFuente de energía a través de los rayos solares. Incluye: Infrarrojos (calor), Visibles (luz) y Ultravioleta.AguaEs el […]