Archivo Categorías: %s Ciencias sociales


Inseguridad Alimentaria: Causas, Consecuencias y Grupos Vulnerables

Inseguridad Alimentaria: Definición y AlcanceLa inseguridad alimentaria y nutricional existe cuando las personas no tienen en todo momento acceso físico, social o económico a alimentos inocuos y nutritivos en cantidad suficiente para satisfacer sus necesidades dietéticas y sus preferencias alimentarias, a fin de llevar una vida activa y sana.Diferencias entre la Inseguridad Alimentaria Nacional y […]


Solidaridad Mecánica y Orgánica: Cohesión Social y División del Trabajo

La Solidaridad Mecánica y las SimilitudesEl conjunto de creencias y sentimientos comunes a los miembros promedio de una misma sociedad forma un sistema determinado que tiene vida propia. Se puede denominar conciencia colectiva o común. Esta conciencia, aunque difusa en toda la extensión de la sociedad, posee caracteres específicos que la convierten en una realidad […]


Vulnerabilidad y Exclusión Social: Factores Clave y Grupos Afectados

Factores Subjetivos de ExclusiónMujeres: Prostitución, conductas antisociales, ejercicio de violencia en relaciones sociales, dependencias a sustancias y actividades.Hombres: Delincuencia que implica agresión a la víctima, mayor impacto en la salud mental por desempleo, mayor riesgo de sinhogarismo.Factores SocialesPosición de clase asociada a: ocupaciones ilegales, población reclusa, pobreza económica, vida en la calle, conductas violentas, estado […]


Explorando el Desarrollo, la Ciencia y la Filosofía: Un Recorrido por Conceptos Clave

Desarrollo y Autonomía CientíficaEl desarrollo significa la superación de la miseria, la ignorancia y la desnutrición; el acceso a viviendas adecuadas y confortables, a una atención sanitaria adecuada y el derecho a la seguridad.Autonomía CientíficaLa autonomía científica es parte esencial de la autonomía nacional. Es necesaria para el progreso de la ciencia y su no […]


Evolución de la Tecnología: De la Técnica Artesanal a la Era Digital

La TecnologíaIntroducciónLa historia del hombre está ligada al desarrollo de diversas técnicas hasta la presente revolución tecnológica.La tecnología está provocando profundas transformaciones en las condiciones materiales y simbólicas de la vida, redefiniendo nuestro sistema de necesidades y planteando conflictos que reestructuran nuestra comprensión del mundo.Cada vez más, el orden de las cosas trasciende las fronteras […]


Evolución de la Sociedad Internacional: Del Siglo XX a la Globalización

La Sociedad Internacional: Una Perspectiva Histórica (1917-2015)El Siglo XX: Un Periodo de TransformacionesEl siglo XX se caracterizó por una serie de cambios y divisiones. En 1917, una nueva escisión marcó el inicio de un período de 70 años. La Sociedad de Naciones (SdN) introdujo nuevos instrumentos jurídicos y cambios institucionales entre 1925 y 1929. Posteriormente, […]


Explorando la Sociología: Orígenes, Conceptos Clave y Dinámicas Sociales

La sociología se ocupa del estudio de la sociedad, de «lo social», y supone definir la sociedad o «lo social». Es más fácil explicar de lo que no se ocupa y poner ejemplos que establecer generalizaciones. La sociología hace referencia a una forma de analizar los fenómenos o procesos en los que están implicadas personas […]


Estado, Gobierno, Poder y Política: Pilares para una España Inclusiva

Conceptos Clave para una Sociedad InclusivaEn primer lugar, abordamos el término Estado, que es una estructura organizativa y normativa que establece un marco para regular la convivencia social mediante el uso legítimo de la coacción cuando es necesario. El Estado se considera la base estructural de la convivencia, compuesto por instituciones que garantizan el orden, […]


Introducción a la Sociología: Conceptos, Teorías y Proceso de Socialización

¿Qué es la Sociología?La Sociología es la ciencia social que se dedica al estudio de la acción social, la relación social y los grupos que la conforman. Es una palabra establecida por Auguste Comte y tiene tres fases históricas: teológica, metafísica y científica. Estudia cómo son creadas, mantenidas o cambiadas las organizaciones e instituciones que […]


Derechos y Deberes de la Patria Potestad y la Responsabilidad de Crianza en Venezuela

Patria Potestad y Responsabilidad de Crianza en la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (LOPNNA)Artículo 349. Titularidad y Ejercicio de la Patria PotestadLa Patria Potestad sobre los hijos e hijas comunes habidos durante el matrimonio y uniones estables de hecho, que cumplan con los requisitos establecidos en la Ley, corresponde al […]