Archivo Categorías: %s Ciencias sociales


Conocimiento y Sujetos Sociales: Una Mirada al Estudio del Presente

Conocimiento ySujetos Sociales Contribución al Estudio del PresenteCon la colaboración de Alicia Martínez Conocimiento ySujetos Sociales Contribución al Estudio del PresenteCon la colaboración deAlicia Martínez Conocimiento y Sujetos SocialesContribución al Estudio del Presente© Hugo Zemelman© Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia Jach’a Marka Sullka Irpataña Utta’aTaqi Markanaka Machi Waki Chanat Amta Chawi Utta’aÑawra Kawsaypura Suyutas […]


Ordenación del Territorio: Conceptos, Orígenes y Evolución

Concepto de Ordenación del Territorio1. Orígenes de la Ordenación del TerritorioLos orígenes de la Ordenación del Territorio como disciplina son muy recientes. La mayoría de los autores los sitúan alrededor de los años 20 del siglo pasado, cuando el urbanista Patrick Geddes expresó la necesidad de que el planeamiento de la ciudad, el urbanismo, superase […]


Evolución del Pensamiento Antropológico: Del Evolucionismo Unilineal a la Antropología Moderna

La Perspectiva Metodológica por Antonomasia: El Trabajo Etnográfico de CampoLa observación anticipante es, por antonomasia, el trabajo etnográfico de campo. Antropólogos culturales como Boas y Malinowski afirmaron que sin el trabajo de campo etnográfico no se podría afirmar que se hacía un trabajo antropológico. Los antropólogos descodifican otras culturas. Pero, ¿cómo podemos traducir otras culturas […]


Harvey Milk: Defensa de los Derechos Civiles y Lucha contra la Homofobia en los Años 70

**Mi nombre es Harvey Milk**Película estadounidense del año 2008 dirigida por **Gus Van Sant** y ganadora de cuantiosos premios, como el Oscar a mejor actor y el Oscar a mejor guion original, entre otros.SinopsisNarra la historia de **Harvey Milk** y su lucha por defender los **derechos civiles** de las personas homosexuales durante los años 70. […]


Método Científico, Pseudociencias, Evolución de la Vida y Ética en la Ciencia

El Método Científico y las PseudocienciasEl Método Hipotético-DeductivoObservación de la realidad: En ciencia, la observación debe ser planificada y sistemática para minimizar la subjetividad.Planteamiento del problema: Formular preguntas como ¿qué sucede? o ¿cómo ocurre?Recogida de datos e información.Formulación de una hipótesis: Proponer una explicación o solución al problema.Verificación de la hipótesis: La capacidad de predicción […]


Seguridad Alimentaria y Nutricional: Conceptos Clave y Desafíos Globales

Conceptos Clave sobre Seguridad Alimentaria y NutricionalDefinicionesSeguridad Alimentaria (FAO): «Cuando todas las personas, en todo momento, tienen acceso físico y económico a suficiente alimento, seguro y nutritivo, para satisfacer sus necesidades alimenticias y sus preferencias, con el objeto de llevar una vida activa y sana».Seguridad Alimentaria Nutricional (INCAP): «Es un estado en el cual todas […]


Introducción a la Sociología: Conceptos Clave y Evolución de la Sociedad

Capítulo 1: Introducción a la SociologíaLa sociología es un tema de enorme escala y alcance. El uso de la imaginación sociológica nos permite ir más allá del supuesto de que nuestras propias experiencias son la historia completa de la vida social. Por ejemplo, este capítulo señala cinco formas en que el consumo de café se […]


Evolución Histórica de las Ciencias de la Salud: Fisiología, Bioquímica, Psicología y Medicina

Ciencias Funcionales: Teoría General sobre Salud y EnfermedadCausas de la enfermedad:Causas Externas:«6 res non naturales» (lo habitual e inevitable):Aire-ambienteComida y bebidaSueño y vigiliaEjercicio y descansoSecreciones y excrecionesMovimientos del ánimo (alma)Agentes externos accidentales: físicos, biológicos… (venenos, miasmas, parásitos, etc.)Causas Internas: genética y constitución humoralEvolución Histórica de las Ciencias Funcionales y la Constitución de la Fisiología Moderna


Explorando la Evolución Social: Parentesco, Cultura y Estructuralismo

Sistemas de Parentesco y Organización SocialLos sistemas de parentesco abordan las relaciones sociales basadas en la familia y las conexiones entre individuos, ya sea por consanguinidad (biológicas) o afinidad (matrimonio y adopción).FamiliaEs un grupo de personas unidas por el parentesco. Esta unión se puede conformar por vínculos consanguíneos o por un vínculo constituido y reconocido […]


Fundamentos de Economía: Conceptos Clave y su Relación con el Desarrollo Humano

Elementos de la EconomíaLa economía se basa en la interacción de los siguientes elementos:Bienes y servicios: Elementos que, a través de la moneda, adquieren un valor para cubrir necesidades.Escasez: Condición que genera la necesidad de intercambio.Utilidad: Capacidad de un bien o servicio para satisfacer una necesidad.Definición de EconomíaLa economía es la relación entre la acción […]