Archivo Categorías: %s Derecho


Régimen Jurídico del Cumplimiento e Incumplimiento de Obligaciones

El Pago de las ObligacionesConcepto y Sujetos del PagoEl pago es la forma normal de cumplimiento de una obligación y se realiza mediante la entrega, por parte del deudor, de la cantidad debida al acreedor.El pago puede hacerse por el mismo deudor o por otra persona que tenga interés jurídico en el cumplimiento de la […]


Estructura Institucional del Estado: Formas de Gobierno y Soberanía

Estructura Institucional del EstadoLas condiciones de la actuación del poder estatal responden inicialmente a uno de estos dos principios: o un solo individuo u órgano concentra en sus manos el poder último de la organización estatal, lo que caracteriza al Estado monocrático; o bien dicho poder se divide en su ejercicio, lo que implica la […]


Derecho Constitucional: Interpretación, Defensa, Reforma y Evolución Histórica

Teoría de la Constitución: Conceptos FundamentalesLa Teoría de la Constitución abarca la Interpretación Constitucional, los Medios de Defensa, la Reforma a la Constitución, la aplicación de los Tratados Internacionales en materia de Derechos Humanos y la Suspensión de Garantías (Estados de Excepción).Transformación Constitucional: La Realidad y la Norma Jurídica¿Cómo se puede dar un cambio? La […]


Conceptos Fundamentales del Proceso Civil Español: Preguntas y Respuestas Clave

¿Qué efectos tiene la cosa juzgada? La cosa juzgada formal, también denominada preclusión, hace referencia a la imposibilidad de impugnar una resolución procesal firme. La sentencia es inimpugnable (art. 207 de la LEC). La cosa juzgada material se predica únicamente de las sentencias, y consiste en la obligación de cumplimiento y la imposibilidad de un […]


Conceptos Clave del Derecho Penal: Principios, Formas de Delito y Responsabilidad Jurídica

Principios Fundamentales del Derecho PenalPrincipio de LegalidadEl Principio de Legalidad está consagrado en el artículo 25.1 de la Constitución y el artículo 1 del Código Penal. Supone que nadie puede ser castigado por una acción u omisión que no esté previamente tipificada como delito o falta por ley. Este principio incluye varias garantías:Garantía criminal: solo […]


Medidas Cautelares Reales: Conceptos, Tipos y Proceso de Denuncia

Medidas Cautelares RealesLas medidas cautelares reales restringen el derecho de propiedad sobre el patrimonio de una persona, tanto en el proceso penal como en el civil.Requisitos de las Medidas CautelaresPrincipio de Necesidad: La medida debe asegurar su indispensabilidad para los fines del proceso. Nace para proteger a la víctima, la sociedad y la investigación.Principio Rebus […]


Régimen Jurídico de la Administración Local en España: Autonomía, Competencias y Mecanismos de Control

La Administración LocalPosición Constitucional de las Corporaciones Locales: Concepto, Extensión y Límites de la Autonomía LocalLas corporaciones locales cuentan con el reconocimiento y la garantía de su autonomía para la gestión de sus respectivos intereses, y con la democratización al incluirse el sufragio universal.Así pues, los elementos clave que definen a las entidades locales son:Reconocimiento […]


Proceso de Resolución de Contrato en Colombia: Aspectos Clave y Procedimientos Legales

Proceso de Resolución de Contrato y Perjuicios en el Derecho Civil ColombianoLa resolución de un contrato es una pretensión fundamental en el ámbito del derecho civil, que busca la terminación de un vínculo contractual debido al incumplimiento de una de las partes. A menudo, esta pretensión se acompaña de la solicitud de indemnización por perjuicios. […]


Derechos Fundamentales e Instituciones de la Unión Europea: Reconocimiento y Funcionamiento

Los Derechos Fundamentales de la Unión Europea. Su Reconocimiento y Protección1. ¿Cabe la expulsión en la Unión?No cabe. Lo único que se puede aplicar es el **artículo 7 del Tratado de la Unión Europea (TUE)**, que establece que, si se cumplen todos sus requisitos, se puede suspender el **derecho de voto** en el Consejo a […]


Aspectos Legales Clave: Factor Comercial y Constitución de Sociedades Limitadas

Estatuto Jurídico del FactorC. Deberes del FactorAl factor se le asignan una serie de deberes en el ejercicio de su función:Debe actuar en nombre del empresario, es decir, ejerciendo una representación directa.En todos los documentos que suscriba como factor, debe expresar que lo hace en nombre y por cuenta del empresario: su firma deberá acompañarse […]