Archivo Categorías: %s Derecho


Administración Laboral en España: Estructura, Funciones y Procedimientos

Administración Laboral en EspañaAGE (Administración General del Estado)Aquella parte de la AAPP (Administración Pública) encuadrada en el Poder Ejecutivo que tiene a su cargo la gestión en todo el territorio nacional de los servicios y actuaciones del Estado en cuanto unidad política.Administración SociolaboralSe identifica con la parte de las AAPP que se ocupa de la […]


Principios Constitucionales Tributarios

Principio de ProgresividadSupone un aumento de la contribución en una proporción mayor al aumento de la riqueza.Tiene una finalidad redistributiva y permite hacer progresar el sistema.Progresividad es aquella característica del sistema tributario según el cual, a medida que aumenta la riqueza de cada sujeto, aumenta la contribución en una proporción superior al incremento de la […]


Delitos contra la Libertad Ambulatoria: Detenciones Ilegales y Secuestros

Relación entre estos delitos• Dificultad de delimitación entre delitos tales como detenciones ilegales y coacciones, por ejemplo, suministrar un narcótico o atar a una persona.• Diferencias a partir del bien jurídico lesionado: libertad de obrar (coacciones), libertad de movimientos (detención ilegal).• Muy similares, un criterio a utilizar es la duración temporal. Por ejemplo, atar a […]


La Obligación de Alimentos en el Derecho de Familia Español

Derecho de Familia y la Obligación de Alimentos1. Concepto y Caracteres del Derecho de Familia1.1 El ParentescoLa familia comprende a los cónyuges y a los parientes. Todos ellos son familiares. La regulación del parentesco se encuentra recogida en los arts. 915 a 920 del Código Civil (CC). Los parientes derivan tal calificativo de su relación […]


Derecho Societario: Tipos de Sociedades y sus Características

EMPRESAS UNIPERSONALESCuando un profesional crea una empresa en forma independiente se habla de una empresa unipersonal, en la cual este profesional es responsable de la gestión y del éxito del negocio. En caso de resultados negativos, el propietario hasta el año 2002 respondía con su patrimonio personal, hoy se ha aprobado la existencia de empresas […]


Principios Fundamentales del Derecho Laboral en Guatemala

Principios del Derecho LaboralLas directrices o líneas matrices dentro de las cuales se desarrollan las instituciones del proceso. (Artículo 15 Código de Trabajo)En su acepción filosófica, son las máximas o verdades universales del derecho que han servido para orientar a la misma ley.Los principios del derecho del trabajo son ideas fundamentales de la organización jurídico-laboral […]


El Conflicto Jurídico, la Jurisdicción, la Acción y el Proceso en el Código de Procedimiento Civil Chileno

ElConflictoJurídicoygeneralidadesConcepto: Controversia actual entre dos partes y con relevancia jurídica. Formas de resolver conflictosAutotutela:Huelga,derechoalarepudia,legítimadefensa,etc.Autocomposición: Transacción, conciliación, avenimiento, etc.Heterocomposición: Como el proceso judicial.TRIADA:  jurisdicción, acción y proceso. LaJurisdicciónMomentos jurisdiccionales:Art. 1º COT: La facultad de conocer de las causas civiles y criminales, de juzgarlas y de hacer ejecutar lo juzgado


El Proceso Judicial en Chile: Partes, Etapas y Resoluciones

El Conflicto Jurídico y generalidadesConcepto: Controversia actual entre dos partes y con relevancia jurídica. Formas de resolver conflictosAutotutela: Huelga, derecho a la repudia, legítima defensa, etc.Autocomposición: Transacción, conciliación, avenimiento, etc.Heterocomposición: Como el proceso judicial.TRIADA: Jurisdicción, acción y proceso.La JurisdicciónLa función pública realizada por órganos competentes del Estado con las formas requeridas por la Ley, en […]


Derecho Empresarial y la Contratación

Derecho empresarialAquella parte del ordenamiento jurídico que regula la actividad desarrollada en el mercado por un empresario mediante una empresa.Características:Pertenece al Derecho privado, regula relaciones de carácter particular en las que no participan las Administraciones Públicas como tales.Se dirige a empresarios y comerciantes, regula sus relaciones.Sus normas precisan cada vez de mayor unificación a escala […]


Derecho Internacional Privado: Conceptos, Características y Aplicación

Derecho Internacional PrivadoConcepto de DIPrEs la rama del derecho que se ocupa de regular las relaciones jurídicas de los particulares, cuando involucran elementos internacionales relevantes (nacionalidad, ubicación de los bienes, celebración de actos jurídicos en diferentes jurisdicciones).Dichos elementos no pueden ser gestionados adecuadamente solo por el derecho nacional, por eso interviene el DIPr.«Queda corta la […]