Archivo Categorías: %s Derecho


Fundamentos y Pilares de la Unión Europea

Origen y Evolución de la Unión EuropeaLa Unión Europea es una organización integrada en la actualidad por 28 países democráticos, en la que los Estados miembros ponen en común parte de su soberanía, tomando decisiones conjuntas a través de instituciones comunes.Nació con la intención de acabar con los frecuentes conflictos entre los diferentes estados europeos […]


Tipos de Contratos y Obligaciones Clave: Compraventa, Bancarios y Seguros

Ideas Generales sobre ContratosEl contrato existe desde que se produce el consentimiento de las partes. A partir de ese momento, cualquiera puede obligar al otro a cumplirlo; el momento del consentimiento implica la obligación de cumplir.Como regla general, los contratos pueden formalizarse de diferentes maneras (libertad de forma), y todas ellas son válidas. Sin embargo, […]


Comparativa Detallada de Tipos de Sociedades Comerciales

Cuadro Comparativo de Tipos SocietariosTipoAdministraciónResponsabilidadRazón SocialCesión DerechosColectivaTodos los socios, un socio, tercerosIlimitada y solidariaNombre socios o solo uno, acompañado de la palabra Compañía o “Cía.”No, salvo acuerdo unánime de los socios.Responsabilidad LimitadaTodos los socios, un socio, tercerosLimitada. Responde hasta el monto de sus aportes o hasta una suma mayor si se estipula.Nombre uno o más […]


Estructura y Órganos del Gobierno Autonómico y Local en España

El Consejo de GobiernoPor lo que se refiere al supremo órgano colegiado gubernamental, existe una pluralidad de denominaciones en función de la Comunidad Autónoma a la que nos refiramos, si bien en la mayoría de los casos adopta la denominación general de Consejo de Gobierno.En relación con el Consejo de Gobierno murciano, el art. 32 […]


El Ministerio Fiscal y los Cuerpos al Servicio de la Justicia en España: Funciones y Organización

El Ministerio FiscalEl Ministerio Fiscal (MF) tiene como misión principal promover la acción de la justicia en defensa de:La legalidad.Los derechos de los ciudadanos.El interés público tutelado por la ley, actuando de oficio o a petición de los interesados.Además, debe velar por la independencia de los Tribunales y procurar ante estos la satisfacción del interés […]


Aspectos Clave del Proceso de Quiebra en Argentina (LCQ)

Período de SospechaEs el período que va desde que se exterioriza el estado de cesación de pagos hasta que se dicta la sentencia de quiebra (art. 116 LCQ). La fijación de la fecha de inicio del estado de cesación de pagos es fundamental para determinar la oponibilidad de los actos realizados por el deudor antes […]


Ejecución de Sentencias Judiciales: Procedimiento y Tipos

Ejecución de la SentenciaLa ejecución de sentencia es el proceso mediante el cual se utilizan los mecanismos legales para lograr el cumplimiento, voluntario o forzoso, de lo determinado en una sentencia judicial firme. Su objetivo principal es hacer efectivo el dispositivo del fallo.Según Herminio Borja, la ejecución puede entenderse como aquel medio eficaz, capaz y […]


Elementos Esenciales del Proceso Penal Venezolano: Partes, Competencia y Alternativas

Derecho Procesal PenalPartes del ProcesoLa VíctimaEs un sujeto procesal sui generis; en el sistema inquisitivo, no se consideraba primordialmente a la víctima.La víctima adquiere cierta importancia, reconociéndosele derechos como lo establece el Artículo 23 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV): proteger a las víctimas.El Código Orgánico Procesal Penal (COPP), en su […]


Conceptos Fundamentales del Seguro: Siniestro, Prima y Contrato

Siniestro: Qué es y cómo actuarEl siniestro es la materialización del riesgo asegurado. Por ejemplo, podemos estar expuestos al riesgo de incendio de nuestra vivienda, pero esta situación es diferente del hecho de que se produzca efectivamente el incendio. Este último, una vez producido, sería el siniestro.Lo que motiva la contratación del seguro no es […]


El Estado y el Poder Político: Fundamentos, Elementos y Formas de Gobierno

El Estado y el Poder PolíticoEl Estado se caracteriza por cuatro elementos: el pueblo, la soberanía, el territorio y el bien común. El pueblo se asienta en un territorio determinado y organizado jurídicamente, que ejerce su soberanía en el interior y frente al exterior para el bien común.Elementos que Caracterizan al EstadoEl pueblo: Conjunto de […]