Archivo Categorías: %s Derecho


Subjetividad Internacional, Estado y Derecho Internacional Público: Conceptos y Evolución

Subjetividad InternacionalSe refiere a las entidades que gozan de personalidad jurídica, a las cuales el ordenamiento jurídico (OJ) reconoce ciertos derechos y obligaciones. Implica las siguientes capacidades:Crear normas jurídicas.Ser destinatario de normas jurídicas.Reclamar por el incumplimiento de estas normas.Incurrir en responsabilidad internacional por el incumplimiento de dichas normas.Solo las entidades que poseen los 4 criterios […]


Defensa y Garantías del Derecho de Crédito: Acción Subrogatoria, Pauliana y Concurrencia de Acreedores

Defensa y Garantía del Derecho de Crédito y Concurrencia de Acreedores1. Defensa del Crédito: La Acción Subrogatoria y la Acción PaulianaA. La Defensa del CréditoDiez Picazo define los medios de tutela del derecho de crédito del acreedor como:«Conjunto de facultades o de acciones que el ordenamiento jurídico atribuye al acreedor para reclamar la satisfacción de […]


Fundamentos de la Administración Pública y el Derecho Administrativo: Conceptos Clave

Fundamentos de la Administración Pública y el Derecho Administrativo1. Noción de Administración PúblicaConjunto de órganos, estructuras, entes, organizaciones que conforman los distintos niveles o las distintas ramas del poder público, que tienen la posibilidad en un momento determinado de llevar a cabo actividades administrativas o actuaciones de carácter meramente administrativo propias de la administración pública.1.1 […]


Comunidad Beligerante en el Derecho Internacional: Reconocimiento y Efectos

La Comunidad Beligerante en el Derecho Internacional PúblicoLa Comunidad Beligerante es el primer ente no estatal que se incorpora al elenco de sujetos del Derecho Internacional Público (DIP). Se produce cuando en un Estado, con su gobierno establecido y reconocido, surge un movimiento armado importante y prolongado. Los revolucionarios deben dominar una parte sustancial del […]


Apuntes Jurídicos: Incidentes, Recurso de Hecho y Conciliación

Cumplimiento y PresentaciónCumple con lo ordenado por el S.J.L. en lo CivilElsa Fernanda Venegas Salazar, abogada, por el demandante, en autos sobre XXX, caratulado XXX, a US., respetuosamente digo:Que vengo por este acto a cumplir con lo ordenado en resolución de fecha XXX del año XX, en el sentido de indicar que la suma correcta […]


Recursos y Vicios en Sentencias: Conceptos y Ejemplos en el Derecho Venezolano

Recursos y Vicios Comunes en las Sentencias: Doctrina y Jurisprudencia Venezolana1. Recurso contra el Dictamen de ExpertosEl recurso procedente contra el dictamen de los expertos es el reclamo. El lapso para interponerlo es de cinco (5) días. Fundamento: Sentencia de la Sala de Casación Civil del Tribunal Supremo de Justicia (SC-TSJ), N° 749, 30/04/2004, caso: […]


El Common Law y la Jurisprudencia: Origen y Evolución del Derecho

1. **“JURISPRUDENCIA ES LA BASE DE TODA AFIRMACIÓN JURÍDICA”**: Frase atribuida al jurista estadounidense John Rawls, de 1920, que define a la perfección el sistema jurídico que nos entraña, el *common law*, porque, como el *common law* surge en Inglaterra en el siglo XI a través de la jurisprudencia. Una jurisprudencia que se fue nutriendo […]


Derecho a la Integridad Física y Moral: Alcance y Protección Constitucional

Junto al derecho a la vida, el artículo 15 CE dispone que todos tienen derecho a la integridad física y moral, sin que, en ningún caso, puedan ser sometidos a tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes.Mediante dicho derecho viene a protegerse la inviolabilidad de la persona contra ataques dirigidos a lesionar tanto […]


Compensaciones SIEG y Control de Concentraciones: Normativa y Requisitos

Las compensaciones por SIEG son ayudas que se otorgan a empresas encargadas de prestar servicios públicos esenciales con el objetivo de garantizar su prestación en condiciones económicas y sociales adecuadas. Estas compensaciones están reguladas bajo la normativa europea sobre ayudas de Estado y deben cumplir estrictamente con las condiciones establecidas por la jurisprudencia comunitaria, especialmente […]


Estado de Derecho, Autonomía y Teorías de la Justicia: Conceptos Clave

Estado de DerechoUn Estado de Derecho se caracteriza por:Los ciudadanos están sujetos a la ley y no a personas.Existe separación de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial.La Administración Pública debe actuar conforme al ordenamiento jurídico.Se garantizan los derechos y libertades fundamentales.Imperio de la LeyEl imperio de la ley implica que la ley, producto de un […]