Archivo Categorías: %s Derecho


Fundamentos Jurídicos y Estructura Política del Estado Moderno

Concepto y Definición del EstadoEl Estado es un conjunto de personas o habitantes que residen en un mismo territorio, organizado jurídicamente por medio de leyes escritas, bajo un gobierno común que ejerce el poder. En el ámbito de dicho territorio, el Estado es la institución u organización política que posee la autoridad y el poder […]


Régimen de Bienes Gananciales en España: Criterios de Inclusión y Exclusión en el Inventario

El Litigio sobre la Naturaleza de los Bienes en la Sociedad de GanancialesLa inclusión o exclusión de bienes en la masa común (es decir, de algún concepto en el inventario o sobre el importe de cualquiera de las partidas) constituye el litigio o incidente. Lo más habitual es la discusión sobre las distintas y contrarias […]


El Sistema de Fuentes del Derecho Español: Jerarquía Normativa y la Supremacía Constitucional

La Constitución y el Sistema de Fuentes del DerechoEl Sistema de Fuentes en el Derecho Constitucional1.1. La colaboración de la Administración con el poder legislativoLa participación de la Administración en la creación del Derecho se manifiesta de tres formas:Por la coparticipación de las Administraciones Públicas, dirigida por el Gobierno del Estado o por los consejos […]


Estructura del Estado Peruano: Poderes, Descentralización y Mecanismos de Control Ciudadano

Corrupción y Participación Ciudadana en la Gestión PúblicaLa Corrupción y sus ConsecuenciasCorrupción: Desde la época colonial, los funcionarios no remunerados o mal pagados se beneficiaban de la corrupción para complementar así sus ingresos, a menudo con la complicidad de la más alta dirigencia política. La ausencia de vigilancia ciudadana facilita el desarrollo de actividades delictivas.Impacto […]


Clasificación Jurídica y Consecuencias Penales de Múltiples Delitos en el Código Penal Español

1. Calificación JurídicaDelito de Robo con Violencia e Intimidación utilizando Medios PeligrososArt. 242.3 (en relación con el Art. 242.1 y Art. 237 del Código Penal).Existe Ánimo de Lucro: El sujeto activo quiere y pretende obtener la disponibilidad del patrimonio, ya sea para quedárselo o venderlo.Dolo: Ejerce la violencia para asegurar su objetivo, que en este […]


Régimen de Recursos en la Jurisdicción Social: Decretos, Autos y Criterios de Suplicación (Art. 191 LRJS)

Régimen de Impugnación de Resoluciones Judiciales en la Jurisdicción SocialA continuación, se presenta un esquema detallado sobre los recursos admisibles contra las distintas resoluciones dictadas por el Secretario Judicial (SJ) o el Juez/Sala (J/S) en el orden social.Recursos contra Decretos, Providencias y AutosResoluciónRecurso PrincipalAdmisión (Resuelve)Inadmisión (Resuelve)Recurso contra InadmisiónResolución FinalObservacionesDiligencias o Decretos definitivos del Secretario Judicial


Fundamentos y Principios Clave del Derecho Financiero y Tributario Español

I. Ingresos Públicos y Ámbito del Derecho Financiero1. Definición de Ingresos PúblicosToda cantidad de dinero percibida por un ente público en virtud de un título jurídico que le permita la plena disponibilidad de la misma y cuya finalidad esencial sea financiar los gastos públicos.2. Ingresos Públicos en ejercicio de Potestades PúblicasSon ingresos públicos solo aquellos […]


Claves del Sistema de Servicios Sociales Valenciano: Marco Legal y Prestaciones

Introducción: Los Servicios Sociales como Pilar del Estado de BienestarLos servicios sociales constituyen un servicio público fundamental y son instrumentos básicos del Estado de Bienestar. Aunque a menudo se alude a ellos únicamente en el contexto del bienestar social de la tercera edad, su contenido y la legislación que los regula abarcan un espectro mucho […]


Fundamentos y Estructura de los Poderes del Estado en la Constitución Española de 1978

La Constitución Española de 1978(Según el Consejo General del Poder Judicial – CGPJ)Valores, Principios y Características FundamentalesValores: Libertad, igualdad, justicia y pluralismo político.Principios: Estado social, democrático y de derecho.Características: Escrita, extensa, rígida, ambigua, poco original y popular.El Modelo de Sociedad y la Estructura TerritorialLa Constitución establece una Monarquía Parlamentaria. El poder se separa en tres […]


Régimen Jurídico de la Expropiación Forzosa: Concepto, Presupuestos y Elementos Esenciales

Concepto y Naturaleza Jurídica de la Expropiación ForzosaLa expropiación forzosa es la potestad por la cual la Administración Pública (A. P.) puede adquirir bienes y derechos necesarios para la satisfacción de intereses públicos o para la realización de reformas de estructuras sociales y económicas. Este acto produce efectos de privación sobre el patrimonio de los […]