Archivo Categorías: %s Derecho


Derecho de Familia y Laboral: Conceptos Clave en Chile

Derecho de Familia y Laboral en Chile: Conceptos FundamentalesViolencia IntrafamiliarLa violencia intrafamiliar se define como todo maltrato que afecte la integridad física o psíquica de una persona. Los tribunales de familia y el Ministerio Público son los encargados de estos casos. Los sujetos protegidos por la ley son los cónyuges, ex cónyuges y familiares en […]


Régimen Aduanero: Exportación e Importación Temporaria y Definitiva

El presente documento detalla aspectos clave de la legislación aduanera argentina, abarcando la rectificación de declaraciones, el desistimiento de solicitudes y los regímenes de exportación e importación, tanto temporaria como definitiva.Rectificación, Modificación o Ampliación de la Declaración Aduanera (Exportación)El servicio aduanero autorizará la rectificación, modificación o ampliación de la declaración aduanera DE EXPO, cuando la […]


Derechos Laborales y Garantías Constitucionales en Argentina

Jornada LaboralLa determinación de una jornada limitada de trabajo constituyó un freno a los abusos en la relación laboral. Sin esta pauta, el trabajo corre el riesgo de convertirse en esclavitud y lesionar la dignidad del trabajador. En Argentina, desde 1929, se estableció la jornada laboral en ocho horas diarias o cuarenta y ocho semanales, […]


Derecho Romano: Obligaciones, Contratos, Procesos y Derechos Reales

Fuentes de las ObligacionesT13. FUENTES OB: hechos o circunstancias de donde surgen las obligaciones.Instituciones de Gayo (bipartita): Las obligaciones nacen de contrato o delito.Res Cottidianae (tripartita): Contrato, delito y diversas clases de causa.Instituciones de Justiniano (cuatripartita): Las obligaciones nacen de contrato, delito, cuasicontrato y cuasidelito.ContratoCT: acuerdo de voluntades reconocido por el ius civile como generador […]


Conceptos Fundamentales del Derecho Penal: Principios y Delitos Específicos

Principios y Conceptos Penales2. Nulla poena sine culpa y Versari in re ilícitaNulla poena sine culpa: Principio según el cual no puede haber pena sin culpa; requiere un dolo o negligencia del agente.Versari in re ilícita: Doctrina (en desuso) según la cual quien se involucra en actos ilícitos es responsable de todas las consecuencias, incluso […]


Derecho Laboral en España: Fundamentos, Fuentes y Jurisdicción

1. El Derecho: Nociones GeneralesDERECHOSDerecho PúblicoEs el que regula las relaciones sociales en las que intervienen el Estado o alguna Administración pública como tal:Derecho ConstitucionalDerecho PenalDerecho Financiero y TributarioDerecho Internacional PúblicoDerecho ProcesalDerecho AdministrativoDerecho PrivadoRegula las relaciones entre particularesDisciplinas del derecho privado:Derecho CivilDerecho MercantilDerecho Internacional PrivadoDerecho Laboral, Social o del Trabajo2. Derecho


Instituciones del Estado: Parlamento, Gobierno, Poder Judicial y Tribunal Constitucional

Características y Definición del ParlamentoDe forma sucinta, se puede definir a la institución parlamentaria, con independencia del sistema político democrático en el que nos encontramos, como una asamblea representativa, permanente y pluralista.Los rasgos básicos que caracterizan al parlamento son:Naturaleza asamblearia: El parlamento es una institución formada por un amplio número de miembros.Forma paritaria: Es un […]


Imputación de Herencia y Legítima: Descendientes, Ascendientes y Cálculo

Imputación de la HerenciaEs la operación consistente en colocar cada una de las atribuciones patrimoniales a título gratuito realizadas por el causante en la porción de la herencia que corresponda, para verificar su inoficiosidad y, en su caso, proceder a su reducción. Por tanto, una vez calculada la legítima que corresponde a cada legitimario, hay […]


Contratos y Garantías Personales en el Derecho Romano: Fideiussio, Fianza y Más

La FideiussioEs la forma más general y completa de garantía personal que se aplica a toda clase de obligaciones derivadas de contrato, tanto si se trata de afianzar obligaciones civiles como naturales. Consiste en un acto oral semejante a la estipulación, basado en la fides o lealtad personal, en la que el fideiussor promete el […]


Recursos Procesales en Chile: Clasificación, Finalidad y Casación en la Forma

Clasificaciones en Materia de Recursos Procesales1. Según su FuenteSe distinguen recursos constitucionales y recursos legales:a. Recursos ConstitucionalesSon aquellos que tienen su origen en la Constitución Política de la República. Es importante notar que los constitucionalistas generalmente no utilizan la expresión “recurso” para estos mecanismos, a pesar de que la Constitución habla de “acciones constitucionales”.Ejemplos:Recurso de […]