Archivo Categorías: %s Derecho


Aplicación Práctica de la Vecindad Civil en el Derecho Español: Casos y Fundamentos Legales

Regulación y Casuística de la Vecindad Civil en EspañaLa vecindad civil es un elemento clave del estado civil de la persona en España, determinando la sujeción al Derecho Común o a los Derechos Forales o Especiales. A continuación, se presentan y resuelven diversos casos prácticos basados en la aplicación del Código Civil (CC).Caso Práctico 1: […]


Conceptos Fundamentales del Derecho Español: Normas, Fuentes y Procesos Judiciales

LA NORMA JURÍDICADefinición y Contemplación¿Qué es la norma jurídica?Una norma jurídica es aquella que se produce por los mecanismos y por los órganos a los que se reconoce competencia para crear derecho, cuya finalidad es la regulación de la conducta humana en todos sus ámbitos (profesional, personal, etc.).¿Dónde se contempla?En los artículos del 81 al […]


La Estructura Territorial del Estado Español: Modelos, Autonomía y Entidades Locales

Modelos Territoriales y la Organización del Poder EstatalLos modelos territoriales definen cómo se organiza el poder dentro de un Estado. Históricamente, se distinguen tres grandes tipos:Estados Centralistas: El poder se concentra en el gobierno central, y las entidades locales tienen una autonomía muy limitada.Estados Regionalizados: Las regiones gozan de cierta autonomía, la cual es otorgada […]


Delitos contra el Honor en Argentina: Calumnias e Injurias en el Código Penal

Delitos contra el Honor: Conceptos FundamentalesLos delitos contra el honor son delitos de acción privada, lo que significa que se inician mediante una querella presentada por el ofendido. En estos procesos no interviene el Ministerio Público Fiscal y no existe una etapa de Investigación Penal Preparatoria (IPP). Se tramitan en el juzgado correccional, ya que […]


Fundamentos y Vicios del Consentimiento Matrimonial Canónico

El Consentimiento Matrimonial1. Función Jurídica del ConsentimientoEl matrimonio consta de tres elementos esenciales:Capacidad objetiva entre los contrayentes (que no existan impedimentos).Capacidad subjetiva de los contrayentes (consentimiento libre).Forma: Que personas capaces, objetiva y subjetivamente, expresen su deseo formalmente.El consentimiento es el elemento esencial sobre el que gira todo el matrimonio. El Canon 1057 establece que «el […]


Fundamentos de la Ley y el Ordenamiento Jurídico: Interpretación, Vigencia y Jerarquía Normativa

Vigencia y Efectos de la Ley en el Ordenamiento JurídicoConceptos Fundamentales de la Vigencia LegalVacancia Legal: Período entre la publicación y la entrada en vigencia de la ley.Plazo: Aplicación específica en leyes tributarias.Condición: Dictada por la Ley Orgánica del Ministerio Público.Efectos Temporales de la LeyDerechos Adquiridos: Se rigen por la ley que estaba vigente.Mera Expectativa: […]


Jurisdicción y Ley Aplicable en Conflictos Familiares Internacionales: Divorcio, Custodia y Sucesiones

Caso Práctico de Derecho Internacional Privado: Competencia y Ley AplicableDoña Alexia B., de nacionalidad griega, reside en Granada desde el 1 de enero de 2014 por razones de trabajo. A principios de 2019, ya instalada, se plantea traer a territorio español a sus dos hijas de 12 y 17 años de edad. Las hijas de […]


Estructura y Competencias de las Secretarías de Estado en la Administración Pública Federal Mexicana

Dependencias de la Administración Pública FederalLa Administración Pública Federal se compone de entidades centralizadas y paraestatales. Las dependencias clave incluyen:Secretarías de EstadoConsejería JurídicaÓrganos Reguladores Coordinados en Materia EnergéticaÓrganos de Justicia Fiscal y AdministrativaÓrganos en Materia Electoral y de Derechos HumanosArtículo 26 de la Ley Orgánica: Secretarías de EstadoLas Secretarías de Estado son auxiliares del Poder […]


Fundamentos del Estado, Derechos Constitucionales y Mecanismos de Protección

El Estado y la Unidad PolíticaLa forma de la unidad política, evolución y perspectivas del Estado en el proceso de globalización.Elementos del Estado ModernoGrupo humanoTerritorioPoderSoberaníaFines del EstadoEstado Constitucional de Derecho.Organización y Funciones del EstadoOrganización del EstadoNos referimos a los órganos de los cuales se vale el Estado para poder cumplir sus fines propios. Algunos de […]


Fundamentos de la Capacidad Procesal y la Estructura Dual de las Partes en el Proceso Judicial

Dualidad de Posiciones en el Proceso JudicialLa existencia de un proceso judicial requiere la concurrencia de dos posturas esenciales:En el proceso existen dos posiciones: activa y pasiva. La activa corresponde a aquel que pretende obtener la tutela judicial y la pasiva, a aquel frente a quien se solicita. Ambas habrán de quedar fijadas desde el […]