Archivo Categorías: %s Derecho


Fundamentos Jurídicos y Derecho Penal en España: Constitución, Delitos y Seguridad Privada

Introducción al Derecho Jurídico y PenalSupuesto del DerechoLa base del derecho se encuentra en la **Constitución de 1978**.Consecuencia JurídicaLey Orgánica:Materia: **Derechos fundamentales y libertades públicas**.Mayoría: **Absoluta** (en el Congreso).Ley Ordinaria:Mayoría: **Simple**.Los Poderes del EstadoPoder LegislativoAprueba las leyes.Controla al ejecutivo a través de las **Cortes Generales**:**Congreso**: Compuesto por Diputados.**Senado**: Compuesto por Senadores.Poder EjecutivoEjecuta


Ordenamiento Jurídico y Estructura Institucional de la Unión Europea

Organizaciones Internacionales y la Unión EuropeaUna Organización Internacional es una asociación de Estados creada mediante un Tratado Internacional, dotada de personalidad jurídica internacional. Estas organizaciones están sujetas al derecho internacional y son los únicos entes que pueden crear normas de derecho internacional. Todas las organizaciones internacionales poseen un sistema orgánico capaz de ejercer las competencias […]


Conceptos Fundamentales del Derecho Penal: Principios, Delito y Aplicación

Fundamentos del Derecho PenalNociones y Conceptos del Derecho PenalConcepto de Derecho Penal (Según Enrique Cury)Conjunto de normas jurídicas que regulan el poder punitivo del Estado, describiendo conductas que, al incumplirse, conllevan sanciones.Derecho Penal SubjetivoPoder del Estado para investigar, juzgar y sancionar delitos.Derecho Penal ObjetivoConjunto de leyes que describen delitos y penas.Características del Derecho PenalPúblico: Solo […]


Procedimiento del Recurso de Apelación en Segunda Instancia: Claves Legales

Tramitación del Recurso de Apelación en Primera InstanciaConcesión del RecursoUna vez interpuesto el recurso, el tribunal debe realizar un examen de admisibilidad.Si lo concede o lo niega, la resolución se notifica por estado diario.Si el tribunal acoge el recurso, constituye el primer elemento del emplazamiento en segunda instancia; y si lo rechaza, comienza el plazo […]


Proceso Penal por Daños y Hurto: Un Caso Práctico de Derecho Salvadoreño

Caso Práctico: La Botella DestrozadaEl Día 14 de julio de 2025 a las 10:15, el Licenciado Luis Antonio Villeda Figueroa destrozó la botella de Víctor.Cuestionamientos Legales Iniciales¿Es este un hecho constitutivo de infracción penal?¿Se considera lo de la botella una falta?Si es un hecho punible, debe haber un autor, en este caso, el Licenciado Villeda.Proceso […]


Comprender la UE: Historia, Instituciones Clave y Normativa

Orígenes de la Unión EuropeaEn 1957 se firman los Tratados de Roma, por los que los seis países de la CECA amplían el proyecto de integración europea a toda la economía, crean un mercado común y fundan otras dos instituciones: la Comunidad Económica Europea (CEE), que es considerada antecesora de la actual UE, y el […]


Procedimientos de Revisión y Recursos en el Derecho Administrativo Español

Revisión de Actos Administrativos: Nulidad, Lesividad y ErroresCuestiones Generales sobre la Revisión de Actos¿Puede ser revisado cualquier tipo de acto dictado por la Administración?Sí, excepto cuando, por prescripción de acciones (es decir, cuando haya finalizado el plazo para emprender acciones legales), por el tiempo transcurrido o por otras circunstancias, su ejercicio resulte contrario a la […]


Conceptos Fundamentales del Derecho Civil: Cosas, Patrimonio y Herencia

Las Cosas, el Patrimonio y la Herencia en el Derecho Civil¿Qué son las Cosas como Objeto del Derecho?Se define como toda entidad material o inmaterial que tenga una existencia autónoma y pueda ser sometida al poder de las personas como medio para satisfacer sus necesidades, generalmente de contenido económico.Características de las CosasLa utilidad: Capacidad de […]


Derecho Matrimonial Canónico y Misiones: Normativa Eclesiástica

Matrimonio Canónico: Fundamentos y RegulaciónLa alianza matrimonial, por la que el varón y la mujer constituyen entre sí un consorcio de toda la vida, ordenado por su misma índole natural al bien de los cónyuges y a la generación y educación de la prole, fue elevada por Cristo Señor a la dignidad de sacramento entre […]


Conceptos Fundamentales de Sociología, Derecho y Estado: Origen y Aplicación

¿Qué es la Sociología?La palabra «Sociología» proviene del latín socius (socio, sociedad) y del griego λόγος (logos), que significa estudio o tratado.Prehistoria de la SociologíaPlatón: La sociedad ideal.Aristóteles: No existe una sociedad ideal.Cambio de perspectiva: De la filosofía social al racionalismo.Santo Tomás: El ser humano es social por naturaleza.Definición de SociologíaRichard J. Gelles define la […]