Archivo Categorías: %s Derecho


Derecho Laboral: Juicio, Sanciones, Despido y Más

1. Juicio OralPrincipios Fundamentales del Juicio OralInmediación: El juicio debe realizarse ante el mismo juez o magistrado que dictará la sentencia. Si esto no es posible, el juicio deberá repetirse.Concentración: Se unifican en un único acto las tres fases principales: alegaciones, pruebas y conclusiones.Fases del Juicio Oral1. AlegacionesParte actora: Expone verbalmente los hechos y ratifica […]


Regulación Jurídica Internacional del Altamar y el Espacio Aéreo

Normas para el Uso Adecuado del AltamarPara garantizar el uso adecuado del altamar, todos los Estados están obligados a respetar las normas establecidas por el Derecho del Mar, entre las cuales destacan las siguientes:Prevención de la Contaminación por HidrocarburosNormas que tienen por objeto evitar la contaminación del mar producida por hidrocarburos, ya que estos pueden […]


Derecho Procesal: Jurisdicción, Acción y Proceso

La Jurisdicción y el ProcesoEl Derecho Procesal es la rama del Derecho Público encargada de regular el ejercicio de la potestad jurisdiccional de manera integral. Regula los principios y garantías (cómo deben actuar los jueces) y los presupuestos y requisitos que las partes deben cumplir para dar respuesta a las pretensiones y resistencias que se […]


Principios y Normativa de la Actividad Turística: Canarias

Principios y Normativa de la Actividad Turística en CanariasEste documento resume los principios fundamentales y la normativa clave que rigen la actividad turística en Canarias.Principios Generales de la Intervención AdministrativaPrincipio de Legalidad: En general, y en particular en la actividad de intervención administrativa, implica que la administración pública debe actuar con sometimiento pleno a la […]


Deudas y Avales en el Régimen de Gananciales: Implicaciones Legales

Deudas y Avales en la Sociedad de Gananciales: ¿Qué Implicaciones Legales Existen?¿Puede uno de los cónyuges avalar deudas en sociedad de gananciales? Las personas tienen capacidad de obrar cuando alcanzan la mayoría de edad y están en plenitud de sus facultades psíquicas (siempre que no hayan sido declaradas incapaces por sentencia judicial). Por lo tanto, […]


Estructura y Funciones del Parlamento de Canarias: Un Enfoque Detallado

El Parlamento de Canarias: Estructura y FuncionesEl Parlamento de Canarias es una institución fundamental debido a las competencias legislativas y la autonomía política de la comunidad autónoma. Está compuesto por 60 diputados, aunque el Estatuto de Autonomía establece que el número puede variar entre un mínimo de 50 y un máximo de 70.Organización y FuncionamientoEl […]


Funcionamiento y Marco Legal de la Unión Europea: Instituciones Clave y Derecho Comunitario

Instituciones de la Unión EuropeaConsejo de la Unión Europea (Consejo de Ministros)Composición: Reunión de los ministros de los 27 Estados miembros. Se organiza en 10 formaciones según el tema a tratar. La presidencia rota cada 6 meses entre los Estados miembros, excepto en la formación de Asuntos Exteriores, presidida por el Alto Representante de la […]


El Acto Jurídico: Concepto, Elementos, Requisitos y Clasificación

Concepto de Acto JurídicoManifestación de la voluntad hecha con la intención de producir efectos jurídicos, esto es crear, modificar y extinguir derechos, y que produce los efectos queridos por las partes, porque el derecho sanciona dicha manifestación de voluntad.La definición anterior se puede desglosar de la siguiente manera:Manifestación de la voluntad: No basta con la […]


Derecho Hereditario: Fundamentos y Conceptos Clave

Conceptos Generales sobre el Derecho Hereditario1. Derecho Hereditario – DefiniciónEs el conjunto de principios y de normas jurídicas que regula la transmisión de los bienes por causa de muerte, del causante a sus herederos y también a los legatarios.Los derechos de sucesión, junto con los reales o bienes y los de obligación conforman los derechos […]


Derecho de Familia y Laboral: Conceptos Clave en Chile

Derecho de Familia y Laboral en Chile: Conceptos FundamentalesViolencia IntrafamiliarLa violencia intrafamiliar se define como todo maltrato que afecte la integridad física o psíquica de una persona. Los tribunales de familia y el Ministerio Público son los encargados de estos casos. Los sujetos protegidos por la ley son los cónyuges, ex cónyuges y familiares en […]