Archivo Categorías: %s Derecho


Derecho Penal: Principios Fundamentales, Teoría de la Omisión y Posición de Garante

El Derecho PenalEl derecho penal es la parte del derecho compuesta por el conjunto de normas dotadas de sanción retributiva que constituyen el ámbito de punibilidad.La determinación del ámbito de lo punible la realizó el legislador a través de un catálogo descriptivo de acciones típicas, sancionadas con una pena, y que constituye nuestra legislación penal.La […]


Derecho Penitenciario: Conceptos Esenciales, Penas y Regímenes Carcelarios

¿Qué es el Derecho Penitenciario?El Derecho Penitenciario es una rama del ordenamiento jurídico que, a su vez, se integra de otras ramas como el derecho penal, civil, etc. Se ocupa de la ejecución de penas privativas de libertad y de medidas de seguridad privativas de libertad, así como de la ejecución de penas de trabajos […]


Fundamentos del Acto Jurídico: Elementos Esenciales, Vicios y Formalidades Legales

El Acto Jurídico: Concepto y Elementos FundamentalesEl Acto Jurídico se define como la manifestación de voluntad de una o más personas o partes, realizada con la intención de producir consecuencias jurídicas, es decir, crear, modificar o extinguir un derecho.Elementos del Acto JurídicoElementos EsencialesSon aquellos sin los cuales el acto no produce efecto alguno o degenera […]


Marco Legal del Empleado Público: Derechos, Deberes e Incompatibilidades

Marco Legal del Empleado Público: Derechos, Deberes e IncompatibilidadesEste documento detalla aspectos fundamentales del régimen jurídico de los empleados públicos en España, abordando sus derechos, deberes, situaciones administrativas y el marco de incompatibilidades, con especial énfasis en la Ley 7/2007, del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), y la Ley 53/1984, de Incompatibilidades.Derechos y Deberes […]


Constitución Española de 1978: Pilares, Estructura y Derechos Fundamentales

El Nacimiento de la Constitución Española de 1978La Constitución Española de 1978 siguió un proceso de aprobación y entrada en vigor escalonado, marcando un hito fundamental en la historia democrática del país:El 31 de octubre de 1978, el texto constitucional fue aprobado por las Cortes Generales.Posteriormente, el 6 de diciembre, recibió la aprobación popular mediante […]


Derecho Fiscal Mexicano: Procedimientos Administrativos y Medios de Defensa

Primer Examen Parcial de Derecho Fiscal1. Explique cómo y en qué casos se realizan las notificaciones.Notificación Personal:Medios: Correo certificado, mensaje de datos en buzón tributario con acuse de recibo.Procedencia: Citatorios, requerimientos, solicitudes de informes o documentos, y actos recurribles.Formalidad: Si no se encuentra al interesado, se deja citatorio para que espere al día siguiente hábil […]


La Fianza en el Derecho Civil: Concepto, Clases y Obligaciones del Fiador

La Fianza: Contrato de Garantía PersonalCuando el acreedor busca reforzar o garantizar su interés en obtener la prestación comprometida por el deudor, podrá hacerlo eligiendo entre dos vías: las garantías reales y las garantías personales.Las garantías reales le otorgan al acreedor un poder directo, especial e inmediato sobre un bien concreto del propio deudor o […]


Concurso de Acreedores: Procedimiento, Requisitos y Responsabilidades Legales

El Concurso de Acreedores: Declaración, Solicitud y Consecuencias LegalesEl concurso de acreedores es un procedimiento legal fundamental en el ámbito mercantil, diseñado para gestionar situaciones de insolvencia. A continuación, se detallan los aspectos clave sobre su declaración, quién puede solicitarlo y qué requisitos deben acreditarse.Caso Práctico: Solicitud de Concurso Antes del Vencimiento de un CréditoConsideremos […]


Comprensión Integral de los Derechos Humanos: Desde la Dignidad hasta su Defensa Global

Definiciones ClaveDignidad: Referencia al valor inherente al ser humano en cuanto ser racional.Derecho: Facultad del ser humano para hacer legítimamente lo que conduce a los fines de su vida.Universal: Que comprende a todos en su especie sin excepción de ninguno.Cosmopolita: Dicho de una persona que considera todos los lugares del mundo como patria suya.Igualdad: Cualidad […]


Protección de Menores en el Derecho Internacional Privado: Marco Legal y Competencia Judicial

Determinación de la Condición de Menor y Delimitación de SupuestosLa aplicación de las normas de Derecho Internacional Privado (DIP) sobre protección de menores exige una previa delimitación de qué se entiende por menor. Teniendo en cuenta que la mayoría de edad depende de la aplicación de la ley nacional, el Artículo 1 del Convenio de […]