Archivo Categorías: %s Derecho


Control de Constitucionalidad en España: Recurso de Inconstitucionalidad y Tratados Internacionales

El Recurso de InconstitucionalidadNaturaleza JurídicaLa naturaleza jurídica del Recurso de Inconstitucionalidad es la propia de un recurso jurisdiccional. Se inicia con una demanda y concluye con una sentencia del Tribunal Constitucional (STC). Es, a su vez, un medio de pacificación de las controversias entre la minoría política y la mayoría parlamentaria.Legitimación ActivaPuede ser interpuesto por […]


Conceptos Fundamentales de Derecho Civil y Contractual

Las Arras: Concepto y Tipos LegalesLas arras son una cantidad de dinero (u otra cosa) que una parte entrega a la otra al firmar un contrato (normalmente de compraventa) como señal o garantía. Sirven para asegurar que las partes cumplirán el contrato. Si alguien se echa atrás, las arras marcan qué consecuencias habrá.Tipos de Arras […]


La Comisión y el Parlamento Europeo: Estructura, Funciones y Evolución en la UE

La Comisión Europea: Estructura, Composición y CompetenciasIntroducciónLa Comisión es la institución genuinamente comunitaria; ha sido precisamente esta institución la que más se ha debilitado reforma a reforma.ComposiciónEl número de miembrosHasta la entrada en vigor del Tratado de Lisboa, la Comisión estaba integrada por un comisario nacional de cada Estado miembro. El Tratado de Niza establecía […]


Conceptos Clave del Derecho Civil y Clasificación de Contratos

Conceptos Fundamentales del DerechoEl Derecho: Orden y Justicia SocialEl Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad, inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter. En otras palabras, son conductas dirigidas a la observancia de normas que regulan la convivencia […]


Control de Constitucionalidad y Derechos Fundamentales: Perspectivas y Aplicación en Chile

Cuestionario sobre Justicia Constitucional y Control de Leyes en ChileEste documento aborda aspectos fundamentales del control de constitucionalidad de la ley y la justicia constitucional, con especial énfasis en el modelo chileno y la jurisprudencia del Tribunal Constitucional.1. La Tensión entre Justicia Constitucional y DemocraciaA propósito del texto de Víctor Ferreres, se señala que el […]


Claves del Derecho Administrativo: Sanciones, Responsabilidad y Expropiación Forzosa

Procedimiento Sancionador AdministrativoEl procedimiento sancionador es un proceso fundamental en el Derecho Administrativo que permite a la Administración Pública imponer sanciones por el incumplimiento de la normativa. A continuación, se abordan las preguntas clave sobre su funcionamiento y garantías.1. ¿Quién puede iniciar el procedimiento sancionador y cómo debe hacerse?El procedimiento sancionador puede iniciarse de oficio […]


Fundamentos Jurídicos y Legislación Educativa Paraguaya

Origen y Fundamentos de las LeyesLas leyes se originan principalmente en las Cámaras del Congreso Nacional, y pueden surgir a partir de propuestas del Poder Ejecutivo, iniciativas populares y propuestas de la Corte Suprema de Justicia, conforme a la Constitución Nacional y las leyes vigentes.¿Qué es la Ley y de Dónde Proviene?La palabra ‘ley’ proviene […]


Contratos Romanos Esenciales: Depósito, Compraventa y Mandato en el Derecho Clásico

El Contrato de Depósito en el Derecho RomanoEl contrato de depósito es una figura jurídica esencial en el Derecho Romano, caracterizada por la entrega de una cosa mueble de una persona a otra para su guarda y custodia, con la obligación de devolverla en el momento pactado o a requerimiento.Tipos de DepósitoDepósito Miserable o NecesarioSe […]


Fuentes del Derecho Tributario en España: Jerarquía y Aplicación Normativa

Derecho de la Unión Europea (UE) como Fuente del Derecho TributarioLas fuentes del Derecho de la Unión Europea son variadas y su jerarquización resulta compleja. Puede afirmarse que el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE) ostenta una posición normativa superior, incluso respecto a la Constitución, en virtud de la cesión de soberanía que […]


Medidas Cautelares y Sobreseimiento en el Proceso Penal Español

Medidas Cautelares y Fase Intermedia en el Proceso PenalLibertad Provisional en el Proceso PenalLa libertad provisional (artículos 528 a 544 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal – LECrim.) es una medida cautelar menos grave que la prisión, cuyo objetivo principal es asegurar la presencia del investigado durante el proceso judicial.Requisitos para la Libertad Provisional:Fumus boni […]