Archivo Categorías: %s Derecho


Régimen Jurídico de la Letra de Cambio: Concepto, Partes y Requisitos Esenciales (Ley 18.092)

Concepto de Letra de CambioLa Letra de Cambio es un Título de Crédito que contiene la orden no sujeta a condición de pagar una cantidad determinada o determinable de dinero en la época fijada en ella o a su presentación.Este título obliga a cumplirla para con el beneficiario designado, o a su orden, o con […]


Imputación de Resultado por Omisión Impropia: Fundamentos Legales y Posición de Garante

La Comisión por Omisión (Omisión Impropia)La omisión impropia o comisión por omisión describe y prohíbe un comportamiento activo determinado, pero la más elemental sensibilidad jurídica obliga a considerar equivalentes desde el punto de vista valorativo y a incluir, por tanto, en la descripción típica del comportamiento prohibido, determinados comportamientos omisivos que también contribuyen a la […]


Deberes y Derechos del Parentesco: Obligaciones Legales y Derecho de Comunicación Familiar

Deberes Fundamentales de los ParientesLos parientes, en virtud de la solidaridad familiar, poseen obligaciones recíprocas que buscan garantizar el bienestar mutuo. Estos deberes incluyen:1. Deber de AsistenciaLos parientes tienen la obligación de brindarse ayuda moral y material mutua. Esto implica que deben apoyarse y ayudarse entre sí, especialmente en situaciones de necesidad, enfermedad o incapacidad. […]


Principios de Aplicación de la Ley Penal: Retroactividad, Territorialidad y Extradición

Principios Fundamentales de Aplicación de la Ley Penal1. Retroactividad de la Ley PenalLa retroactividad y la irretroactividad son principios esenciales que rigen la aplicación de las normas penales en el tiempo.Definiciones ClaveRetroactividad: Aplicación de una ley promulgada y vigente a hechos cometidos antes de su entrada en vigor.Irretroactividad: Imposibilidad de aplicar una ley a hechos […]


Conceptos Fundamentales de Derecho Mercantil, Administrativo y Contratación Pública

Derecho Mercantil y Contratos1. Defina en qué consiste el contrato de factoring y realice un esquema en el que se observe su funcionamientoEs un tipo de contrato en el que el cedente cede o concede a una empresa de factoring (el factor), normalmente una entidad bancaria, sus créditos comerciales para su gestión, anticipo o cobro.Podemos […]


Cuestionario de Evaluación: Fundamentos y Competencias del Estatuto de Autonomía del Principado de Asturias (PA)

Cuestionario sobre el Estatuto de Autonomía del Principado de Asturias (PA)A continuación, se presenta un conjunto de preguntas esenciales sobre la estructura, órganos y competencias del Principado de Asturias, conforme a su Estatuto de Autonomía.El EE.AA. fue aprobado por:a) Ley Orgánica.¿Qué denominación reciben tradicionalmente los municipios en que se organiza el PA?b) Concejos.El PA tiene […]


El Rol Estratégico de las Organizaciones Internacionales Gubernamentales (OIG) en la Cooperación Global

Organizaciones Internacionales GubernamentalesLas Organizaciones Internacionales: Un Proceso de Organización GlobalLa organización de la humanidad es un proceso que se ha manifestado en la proliferación de organizaciones internacionales. Este proceso ha alcanzado a principios del siglo XXI un carácter global, lo que significa que el conjunto de la humanidad está organizado.Cada individuo forma parte de esta […]


Régimen Jurídico de la Función Pública en Chile: Alcance y Principios del DFL N° 29, de 2005

El Estatuto Administrativo General: DFL N° 29, de 2005El DFL N° 29, de 2005, del Ministerio de Hacienda, constituye el Estatuto Administrativo General que rige la función pública administrativa en Chile.El DFL N° 29, de 2005, del Ministerio de Hacienda, es el texto vigente que contiene el Estatuto Administrativo. Jurídicamente, no es un cuerpo nuevo […]


Marco Regulatorio del Transporte: Legislación Clave y Organismos Internacionales

Regulación del Transporte MarítimoLey del Código de Comercio de 1885Regula:Los buques.Las personas que intervienen en el transporte marítimo.Contratos de comercio marítimo.Riesgos, daños y accidentes.Justificación y liquidación de averías.Seguro marítimo.Ley 27/1992 de Puertos del Estado y Marina MercanteRegula la creación de:Gestoras portuarias: para la gestión superior y empresarial.Puertos del Estado: controla y ejecuta la política portuaria […]


Fundamentos y Estructura del Derecho Administrativo Mexicano: Conceptos Clave

Primer Parcial: Conceptos Fundamentales y el Estado1. Cite el antecedente extranjero más importante del Derecho Administrativo.Los tribunales administrativos en la Revolución Francesa.2. ¿Dónde se encuentra plasmado por primera vez el Derecho Administrativo en México?Durante el movimiento de independencia de Hidalgo, cuando nombra a los despachos de Gracia y Justicia y al de Hacienda. Se plasmó […]