Archivo Categorías: %s Español


Cabo

El teatro es el género más afectado negativamente por la Guerra Civil; murieron los grandes renovadores (Valle-Inclán y Lorca) y se imponen mayores restricciones de posguerra que en otros género, porque el teatro se representa en público. Desde 1939 hasta 1975 hubieron diferentes tendencias que intervinieron en la evolución política e intelectual del  país  (teatro […]


A) por qué se enoja melibea y despide a calisto?

1. Adecuación:es la propiedad textual por la cual el texto se adapta al proceso comunicativo en el que se produce. Intervienen varios factores: el contexto en el que se produce el mensaje y que determinara el registro, el receptor del texto y la finalidad que dará lugar al uso de una función sintáctica u otra. […]


Que son versos de arte mayor y arte menor dar ejemplos con el poema del mio Cid

CANCIÓN DEL PIRATA La canción del Pirata es considerada uno de los poemas icónicos del Romanticismo español. Fue publicado en el libro «Poesías» en el año 1846 después de la muerte de Espronceda. El tema principal de la obra es la libertad, reflejada en la figura del pirata.La primera parte tiene función de planteamiento y […]


España

Subgéneros narrativos : en el Renacimiento surge un auge de la narración es en prosa que llamamos novelas . Los principales subgéneros narrativos del s.XV el relato sentimental y el caballeresco . De el relato sentimental no se escribe apenas obras nuevas sino que se reeditan . Aparecen numerosos cambios en las relatos de caballería […]


Huye sin mirar atrás

TEMA :ModernismoEl término Modernismo se aplicó a una serie de tendencias europeas y americanas surgidas en los últimos años del Siglo XIX. Sus rasgos comunes eran un marcado inconformismo y unos esfuerzos de renovación opuestos al Realismo.En su origen, tenía un matiz despectivo hacia 1890, Rubén Darío y otros asumen con orgullo tal designación. El […]


Palabras extrañas de un texto expositivo

Tipología textual. Se trata de un texto científico, ya que tiene como objetivo la transmisión de conocimientos exactos y razonados que han sido adquiridos por el hombre mediante la investigación y el estudio: la creación de células madre inmortales. Dado el ámbito al que se destínó este discurso, una revista digital científica, puede ser considerado […]


Conformados a su imagen

SUBORDINADAS SUSTANTIVAS: conjunciones (que, si). determinantes (qué, cuánto). pronombres interrogativos (qué → Suj , quién → Suj, cuál → CD, cuánto → CC.Cant). adverbios interrogativos (cuándo, dónde, cómo). SUBORDINADAS DE RELATIVO: pronombres de relativo (que → Suj, quien → CD, cuanto → Suj) determinante (cuyo, cuanto) adverbios de relativo (donde, como, cuando, cuanto). ALITERACIÓN:Repetición de un […]


A) por qué se enoja melibea y despide a calisto?

Panorama político y social del S.XV:Se desmoronó el sistema feudal, se debilitó la figura del rey y aumentó el poder de la burguésía. La nobleza y el clero seguían siendo los estamentos privilegiados. Con todo, las familias de grandes comerciantes y banqueros consiguieron grandes riquezas. Muchos se casaron con nobles y adquirieron el control político.Panorama […]


La novela después de la Guerra Civil

 LA GENERACIÓN DEL 98 En 1902 se publican cuatro obras que rompen con el Realismo anterior que continuaba a principios de Siglo XX. La voluntad, de Azorín, Camino de perfección, de Pío Baroja, Sonata de Otoño, de Valle-Inclán y Amor y pedagogía, de Unamuno. En ellas, la reproducción objetiva de la realidad se sustituye por […]