Archivo Categorías: %s Geografía


Transformaciones Urbanas en España: Evolución y Desafíos Actuales

1. POBLAMIENTO URBANO: LA CIUDADEl medio urbano es una transformación del medio natural para cubrir necesidades humanas, caracterizado por elementos antrópicos y funciones variadas (comerciales, industriales, religiosas, etc.). Las ciudades pueden clasificarse según su función, tamaño o historia. La definición censal (más de 10.000 habitantes) es insuficiente sin considerar funciones y actividades. En España, se […]


Vegetación de España: Características de las Regiones Atlántica y Mediterránea

Vegetación de la Región Atlántica en EspañaFactores que Influyen en la Vegetación AtlánticaFactores FísicosLa vegetación atlántica está condicionada por precipitaciones abundantes y temperaturas suaves, favoreciendo especies hidrófilas y caducifolias como el haya. El relieve influye en su distribución, con vegetación atlántica en laderas de barlovento y umbría. El roble prefiere suelos silíceos (Galicia) y el […]


Sectores Industriales y Distribución Geográfica en España

Principales Sectores Industriales en EspañaA continuación, se describen los principales sectores industriales presentes en España, clasificados según su dinamismo y nivel tecnológico.1. Sectores Industriales MadurosEstos sectores se ven afectados por el descenso de la competitividad, la reducción de la demanda y por tener que llevar a cabo procesos de reconversión.La Metalurgia Básica y de Transformación […]


Evolución de la Población Humana: Conceptos, Historia y Tendencias Actuales

Introducción a la DemografíaLa demografía es una disciplina científica que se encarga de estudiar a las poblaciones humanas, tanto en su estado actual como en los cambios que experimentan a lo largo del tiempo. Este estudio se realiza observando tres elementos principales: el tamaño de la población, su estructura (es decir, cómo está organizada por […]


Turismo y Transporte en España: Evolución, Características e Impacto Territorial

Los Espacios Turísticos en España: Características y EvoluciónDefinimos turismo como el conjunto de actividades que desarrollan las personas en los viajes y estancias realizadas fuera de su entorno habitual, respondiendo a motivos de ocio, trabajo u otras razones durante un periodo inferior a un año. Según el destino, puede ser exterior o interior.Inicio y Desarrollo […]


Infraestructuras de Transporte en España: Red de Carreteras y Alta Velocidad

Red de Carreteras en EspañaA) Zonas de Mayor Densidad de la Red de CarreterasLas zonas con mayor densidad de la red de carreteras en España son:El centro peninsular, especialmente alrededor de Madrid, que es el núcleo del diseño radial.El eje mediterráneo, desde Barcelona hasta Murcia y Andalucía oriental.El valle del Guadalquivir, destacando ciudades como Sevilla, […]


Aspectos Clave de la Economía y Sociedad Española

Industria en España1. Evolución histórica1855-1975: Industrialización tardía. Se inició en Cataluña (textil), País Vasco (siderurgia) y Madrid (industria ligada al Estado). La autarquía franquista frenó el desarrollo, pero el INI impulsó sectores estratégicos. Con el Plan de Estabilización (1959) y los Planes de Desarrollo (1964-75), se modernizó la industria y se crearon polos industriales en […]


Tipos de Paisajes Agrícolas en España

Paisaje Agrario de la España AtlánticaLocalizaciónAbarca el Norte y Noroeste.Condicionamientos FísicosSu clima oceánico conjuga la humedad constante a lo largo del año, con unas temperaturas relativamente suaves, salvo en las zonas de montaña. En este espacio predominan las formaciones vegetales de los bosques caducifolios y las praderas naturales o seminaturales.CaracterísticasEstas condiciones naturales imponen una doble […]


Dinámicas del Sector Servicios en España: Transporte, Turismo y Comercio

El Proceso de TerciarizaciónEl proceso de terciarización y sus causasEl proceso de terciarización de la economía española se refiere al creciente dinamismo del sector terciario en la economía española desde la década de 1960, reflejado en su aumento en la ocupación y el PIB.Las causas de este proceso son variadas:Mejora del nivel de vida, lo […]


Caladeros y Regiones Pesqueras de España: Recursos, Zonas y Desafíos

El Sector Pesquero en España: Regiones y Caladeros PrincipalesEspaña es un país con una gran tradición pesquera. Cuenta con aproximadamente 6000 km de perímetro costero apto para la pesca, cerca de 9000 buques pesqueros, proporciona unos 31 500 empleos directos y produce cerca de 1 millón de toneladas anuales. Es la primera potencia pesquera europea […]