Archivo Categorías: %s Geografía


Demografía Española: Evolución Poblacional y Flujos Migratorios

Dinámica Vegetativa de la PoblaciónNatalidad y FecundidadLa tasa de natalidad, tradicionalmente alta en España con valores próximos al 40 por mil, comenzó a descender de forma lenta en la segunda mitad del siglo XIX. La tasa de natalidad bruta se calcula dividiendo el número de nacidos entre la población total, multiplicado por 1.000. La inflexión […]


Geografía Económica de España: Turismo, Industria y Transportes

Geografía Económica de España: Turismo, Industria y TransportesEl Sector Turístico en EspañaPrincipales Provincias TurísticasPontevedra, La Coruña, Asturias, Cantabria, Zaragoza, Tarragona, Valencia, Murcia, Almería, Granada, Cádiz, Sevilla y Huelva.Principales Zonas Costeras TurísticasLugo (Rías Altas)Gerona (Costa Brava)Castellón (Costa del Azahar)Alicante (Costa Blanca)Granada (Costa Tropical)Málaga (Costa del Sol)Las Palmas (Costa Canaria)Factores del Desarrollo Turístico en EspañaSituación


Aspectos Fundamentales de la Geografía de España

Geografía FísicaEl RelieveEspaña tiene un relieve muy variado. La Meseta Central es una gran llanura elevada en el centro de la península. Dentro de la Meseta hay dos partes: la Submeseta Norte y la Submeseta Sur, separadas por el Sistema Central.En los bordes de la Meseta encontramos:Montes de Toledo al sur de la Submeseta Sur.Sistema […]


Globalización y Desigualdades Territoriales: Un Examen de la Economía Mundial

La Globalización Económica y las Desigualdades TerritorialesDesde la década de 1980, el espacio geográfico español ha aumentado su integración en un contexto mundial caracterizado por un acelerado proceso de globalización y la existencia de acusadas desigualdades territoriales. El proceso de globalización se define como la creciente interdependencia de los espacios geográficos del planeta en todos […]


Dinámica Demográfica de España: Movimientos Poblacionales, Estructura y Retos Futuros

Población en España: Los Movimientos Naturales1. Evolución histórica relacionada con el modelo de transición demográficaRégimen Demográfico Antiguo (hasta principios del siglo XX)Se caracteriza por altas tasas de natalidad debido a una economía y sociedad agrarias, en la que los hijos ayudaban en el campo y aseguraban el porvenir de los padres, y por la inexistencia […]


Exploración Completa del Vino: Desde la Cata hasta las Regiones Vinícolas Globales

Notas de Cata: Vino Tinto «Carrascas – Al Cobijo de una Gran Sabina» (Añada 2018)El vino «Carrascas – Al cobijo de una gran sabina» (añada 2018) es un tinto elaborado a partir de las variedades Merlot y Cabernet Sauvignon, que presenta una apariencia limpia y de color rubí intenso, con algunos reflejos granate propios de […]


Geografía Insólita: Un Viaje por Lugares Misteriosos, Mitos y Micronaciones

Ludogeografía: Explorando lo Insólito en el MapaLa Ludogeografía se enfoca en el estudio de los aspectos misteriosos, curiosos, raros y extraños del ámbito geográfico, abarcando tanto fenómenos naturales como antrópicos. La dimensión natural abarca lugares extremos y formaciones geológicas singulares. La dimensión antrópica se centra en los lugares remotos, las formas culturales más primitivas y […]


El Sector Primario en España: Evolución Histórica y Distribución Territorial

Evolución Histórica del Sector Primario en España (1900-2014)La evolución de la población ocupada y el Producto Interior Bruto (PIB) agrario en España, desde 1900 hasta 2014 (extrapolable hasta la actualidad), muestra una tendencia descendente. Se observa un paso de cifras medias en el PIB y altas en la población ocupada a valores muy bajos en […]


Análisis del Sector Industrial en España: Evolución, Factores y Perspectivas

El Sector Secundario en España: Transformación y EvoluciónEl sector secundario incluye las actividades que transforman los recursos que se extraen del medio físico en bienes de consumo. Entre ellas se encuentra la actividad industrial, definida como el proceso de transformación de las materias en productos para el consumo o para ser utilizados en nuevos procesos […]


Panorama de la Geografía Económica Española: Sectores Clave y Dinámicas Territoriales

Bloques Comerciales y la GlobalizaciónLa mundialización de los intercambios ha obligado a muchos países a agruparse en bloques comerciales con el propósito de eliminar rivalidades y regular los flujos. Aspectos clave incluyen:Proximidad espacial.Unión duradera.Redistribución industrial.Frente común.Complementariedad y unión de esfuerzos.El Turismo: Evolución e Impacto EconómicoEl turismo es una de las actividades del sector terciario con […]