Archivo Categorías: %s Historia


Momentos Clave de la Historia Contemporánea Española: Sociedad, Política y Conflictos

La Transformación Social: De la Sociedad Estamental a la Clase Obrera IndustrialLa Revolución Industrial supuso el paso de la sociedad estamental a una sociedad de clases plenamente capitalista. La vieja nobleza perdió sus privilegios estamentales, pero la revolución liberal convirtió sus señoríos en propiedad privada y la desamortización le permitió aumentar sus propiedades.La Burguesía y […]


La Sociedad Civil: Evolución, Desafíos y su Rol en las Políticas Sociales

La Sociedad Civil: Contextos Históricos y EvoluciónPerspectivas de Rivera y Beri sobre el Surgimiento de la Sociedad CivilSegún Rivera y Beri, la sociedad civil emerge en tres contextos sociohistóricos distintos:Contexto Político (Latinoamérica): La reconstrucción de la sociedad civil fue una condición esencial para el cuestionamiento de los regímenes autoritarios.Contexto Europeo del Este: El discurso de […]


Hitos Históricos de España: Prehistoria, Romanización, Visigodos, Al-Ándalus y el Siglo XVII

La Prehistoria: Orígenes de la Humanidad y Primeras SociedadesLa Prehistoria, un vasto periodo que se extiende desde hace 2,5 millones de años hasta el 3000 a.C., marca el surgimiento de los primeros textos escritos en Mesopotamia y Egipto. Se divide en tres fases principales:Paleolítico (1.000.000-10.000 a.C.): Durante esta etapa, los seres humanos se agrupaban en […]


El Conflicto Hispano-Cubano-Estadounidense de 1898: Causas y Repercusiones

Contexto Nacional e Internacional y AntecedentesLa Restauración Borbónica tuvo gran éxito en la península, pero en Cuba el sistema no prosperó debido al incumplimiento de las promesas por parte del gobierno español. Esto desembocó en una nueva guerra: la Guerra Chiquita y, posteriormente, la de independencia.A finales de siglo, las grandes potencias, con superioridad técnica, […]


Conceptos Clave y Eventos del Siglo XX: De la Crisis del 29 a los Regímenes Totalitarios

Glosario de Términos Económicos e HistóricosConvertibilidad.Posibilidad de que una moneda pueda ser cambiada por otra o por oro con un valor estable.Crac o desplome bursátil.Quiebra muy rápida de la cotización de las acciones, provocando el hundimiento de la bolsa.Devaluación.Disminución del valor nominal de una moneda respecto al patrón oro o a otras monedas.Especulación bursátil.Compra de […]


Historia de España: Restauración Borbónica, Segunda República y Guerra Civil

La España de la RestauraciónTras el fallido intento de instaurar un régimen democrático durante el Sexenio Democrático (1868-1874), tiene lugar el proceso de Restauración de la Monarquía Borbónica y España volvió al liberalismo censitario. El nuevo sistema político, ideado por Cánovas del Castillo, impulsor de la Constitución de 1876, se fundamentó en el bipartidismo y […]


Honduras: Evolución Histórica, Arquitectura y el Impacto de la United Fruit Company

Honduras Republicana: Transformaciones Post-IndependenciaTras la independencia centroamericana en 1821, surgió un fuerte deseo de emular los ideales republicanos de la Revolución Francesa y de eliminar cualquier referencia a la España monárquica. Esto llevó a cambios significativos en la estructura cultural, social y política de la federación.Cambios Arquitectónicos y el Legado ColonialEliminación de Elementos ColonialesUna de […]


El Despotismo Ilustrado: Poder, Ilustración y Monarquía en el Siglo XVIII

El Despotismo Ilustrado: Un Régimen de Poder y Progreso en el Siglo XVIIIEl Despotismo Ilustrado es un régimen político que caracterizó el siglo XVIII, cuyo lema era «Todo para el pueblo, pero sin el pueblo».Este sistema se enmarca dentro del Absolutismo, pero utilizando las ideologías de la Ilustración para mantener la monarquía absoluta que imperaba […]


Franquismo y Transición Española: Hitos Políticos, Económicos y Sociales (1939-1986)

La Política Internacional del FranquismoLos primeros años del Franquismo se caracterizaron por un gran control y represión social e ideológica. Esto incluyó la depuración de intelectuales, la supresión de derechos individuales y la promulgación de la Ley de Responsabilidades Políticas de 1939.Debido a esta situación, el régimen franquista no fue reconocido por la comunidad internacional, […]


La Formación de la España Moderna: Instituciones, Monarquía y Expansión Ultramarina

Instituciones de Gobierno en la España Medieval: Comparativa Castilla y AragónEn Castilla, el rey consolidaba una monarquía autoritaria, apoyada por un ejército permanente y leyes como las Partidas de Alfonso X y el Ordenamiento de Alcalá de Alfonso XI, que reforzaban el poder real y se basaban en el derecho romano. En contraste, Aragón se […]