Archivo Categorías: %s Historia


Historia de España: De la Transición a 2011

La Transición Española a la Democracia (1975-1978)Los Primeros Pasos: De Arias Navarro a Adolfo SuárezOpciones tras la muerte de FrancoTras la muerte de Franco, se plantearon varias opciones para el futuro político de España:Continuidad: Mantener el sistema franquista, defendida por el búnker.Ruptura democrática: Un cambio radical hacia la democracia.Ruptura pactada: Una transición negociada entre las […]


Historia de Al-Ándalus: Evolución Política y Legado Cultural

Evolución Política de Al-ÁndalusEmirato Dependiente de Córdoba (711-756 d.C.)Una vez asentados en la península ibérica, se estableció el **Emirato Dependiente de Córdoba**.Los musulmanes avanzaron hacia el norte, encontrándose con los cristianos que habían huido de su avance. Se enfrentaron a un pequeño grupo de cristianos en la **Batalla de Covadonga** (722 d.C.), considerada la «Primera […]


Historia Moderna: Antiguo Régimen, Ilustración y Revoluciones

El Antiguo Régimen y la Ilustración¿Qué es el Antiguo Régimen?Es el nombre que se le da a cómo era la sociedad antes de la Revolución Francesa (es decir, antes de 1789). Estuvo presente entre los siglos XV y XVIII.Características del Antiguo Régimen:El rey tenía todo el poder (monarquía absoluta).La economía se basaba en la agricultura […]


Historia de la Revolución Rusa y la URSS: Conceptos, Eventos y Protagonistas

Glosario de Términos Clave de la Revolución Rusa y la URSSConceptos FundamentalesEstalinismo: Sistema político y económico impuesto por Iósif Stalin en la Unión Soviética desde finales de los años 1920. Se caracteriza por una dictadura personalista, la represión política (como las purgas), el control total del Estado sobre la economía (colectivización y planificación), el culto […]


Dictaduras Militares en América Latina: Legado y Memoria Histórica

Este documento explora las características, medidas y violaciones a los derechos humanos perpetradas por las principales dictaduras militares en América Latina durante la segunda mitad del siglo XX, así como sus legados y la importancia de la memoria histórica.1. Chile – Dictadura de Augusto Pinochet (1973–1990)ContextoGolpe de Estado el 11 de septiembre de 1973 que […]


Hitos Documentales de España: Transformaciones Políticas y Sociales del Siglo XIX

Documentos Históricos Clave: Un Recorrido por la España del Siglo XIXLa Constitución de Cádiz de 1812: Cimientos del Liberalismo EspañolTipo de texto:Según la fuente, es un texto histórico primario; según la forma, es una Constitución; y según el tema, es un texto legislativo.Autor:Colectivo (las Cortes).Destino:Dirigido a un colectivo y con finalidad pública.Época:Cádiz, 19 de marzo […]


La Crisis de 1898: Impacto y Legado en la Historia Contemporánea Española

Surgimiento del Conflicto Hispano-CubanoEn Cuba se crearon dos grandes partidos: el Partido Autonomista, formado por cubanos que pedían la autonomía de la isla, y la Unión Constitucional, integrado por muchos españoles instalados en la isla. El Partido Liberal de Sagasta se mostró de acuerdo con introducir mejoras en la isla, pero solo llegó a abolir […]


Recorrido por la Historia Contemporánea: Eventos y Movimientos Clave

El Despotismo IlustradoLa mayoría de los monarcas europeos seguían ejerciendo un poder absoluto. Los déspotas ilustrados y sus ministros promovieron un cierto reformismo con la voluntad de actuar a favor del bien del pueblo, pero reservándose la capacidad de decisión. Su política reformista se caracterizó por la racionalización de la administración del Estado, la reforma […]


Conceptos Clave de la Historia Contemporánea: Imperialismo, Conflictos y Vanguardias Artísticas

II InternacionalOrganización formada en 1889 por los partidos socialistas y laboristas que deseaban coordinar la actividad internacional de los movimientos obreros que se habían formado en gran parte de los países europeos. Continuó el trabajo de la Primera Internacional hasta su disolución en 1916. También conocida inicialmente como la Internacional Socialdemócrata. Se disolvió la II […]


Momentos Clave de la Historia Contemporánea Española: Sociedad, Política y Conflictos

La Transformación Social: De la Sociedad Estamental a la Clase Obrera IndustrialLa Revolución Industrial supuso el paso de la sociedad estamental a una sociedad de clases plenamente capitalista. La vieja nobleza perdió sus privilegios estamentales, pero la revolución liberal convirtió sus señoríos en propiedad privada y la desamortización le permitió aumentar sus propiedades.La Burguesía y […]