Archivo Categorías: %s Lengua


Aspectos temáticos de la poesía barroca

La ideología del barroco: Se considera que el barroco es la expresión artística de una visión del mundo y una actitud determinados por un contexto socio histórico conflictivo. Las dificultades reales generaron una concepción pesimista y un sentimiento de desengaño. Se despertó la fascinación por lo raro y lo deforme. La realidad se concibió como […]


Obras de teatro cortas de comedia

Contexto socio-histórico-cultural del discurso literario:1. La edad media:Características:Obras manuscritas conservadas, incompletas, otras están perdidas, otras son anónimas.Fue trasmitida oralmente. (la gente no sabia ni leer ni escribir). Fueron los monjes quienes las trascribieron, por eso casi todas las obras giran entorno a dios, eran Teocentristas.Son géneros que no siguen modelos clásicos. Tema bélico muy frecuente. […]


Rasgos del romanticismo en don juan tenorio

Durante el siglo XIX, había dos movimientos literarios en Europa: el Romanticismo que inició en el año 1850 y siguió hasta el año 1880 y el Realismo, durante la segunda mitad del siglo. En el siglo XVIII solo se presto atención a la razón y desapareció todo no razonable. La literatura no seguía a las […]


Historias intercaladas en el quijote

·Novela bizantina: La novela bizantina es un subgénero que surgió por el descubrimiento de «Las Etiópicas» de Heliodoro (novela girega de aventuras).Este tipo de novela está protagonizada por una pareja enamorada que, el destino, los separa, pero al final vuelven a juntarse.La sociedad tiene interés en leer estas novelas porque cincuenta años antes se produjo el […]


Resumen lanchas en la bahia de manuel rojas

Accion. Inicio: la novela comienza en la bahía de Valparaíso, cuando la gasolinera va a dejar a Eugenio a los faluchos mar a dentro (frente al malecón), para que los cuide durante toda la noche, este era su trabajo.Desarrollo: el personaje principal comienza a vivir el paso desde la juventud a la madurez, en medio de […]


La casa de bernarda alba personajes principales y secundarios

.España a comienzos del siglo XX: a finales del XIX se produce el Desastre de 1898, fecha en la que España, derrotada por EU, pierde los restos dispersos de su antiguo imperio. Las críticas de las clases medias se acentuaron, y acabó por plantearse la cuestión de la crisis del Estado. Se extendió el movimiento […]


Principales autores del romanticismo y sus obras

TEMA 2. EL ROMANTICISMO El Romanticismo no es sólo un estilo artístico, sino un cambio en la concepción del hombre, del mundo y del arte que nace en la burguesía de finales del XVIII. Es fruto de las grandes convulsiones que se produjeron a finales del siglo XVIII y principios del XIX. Como movimiento artístico […]


Lirica modernista

EL GÉNERO LÍRICO:El género lírico está formado por obras en las que el autor expresa de forma subjetiva sus ideas y sentimientos. Los textos líricos se conocen como poemas.CARACTERÍSTICAS DEL GÉNERO LÍRICO:–Empleo intensivo de la función poética: se emplean un elevado número de figuras estilísticas.–Presencia de la función expresiva: es un vehículo de transmisión de […]


Evasion modernista

Modernismo: movimiento literario de ruptura con la literatura de la 2º mitad del S. XIX, que se desarrolla a finales del S. XIX hasta la 1º Guerra Mundial (1914), pero su influencia persiste en movimientos literarios posteriores. Tiene su origen en Hispanoamérica y su máximo representante es Rubén Darío.Las influencias más importantes del modernismo son […]


Neopopularismo rafael alberti

-Composición: La composición es el procedimiento de formación de palabras a partir de términos ya existentes en la lengua.Las palabras compuestas constituyen una única unidad léxica, aunque pueden presentarse gráficamente de diversas formas:1. Una sola palabra (guardacostas)2. Dos palabras unidas por un guión (histórico-cultural)3. De manera separada (hombre  rana)-Solicitudes e instancia:Es de documento escrito que […]