Clase 7: La Organización y su Entorno Ético
La organización se relaciona con entidades cuya cultura la trasciende.
Relaciones Clave de la Organización
- Cliente: Razón de ser de la organización.
- Proveedor: Suministra material y equipo.
- Socios: Establecen alianzas para proyectos.
Ética y Responsabilidad Social
- Ética: Principios morales que modelan el comportamiento. Los valores definen las normas.
- Problemas Éticos Comunes: Drogas, hurtos, contaminación.
- Responsabilidad Social: Prácticas que benefician a la sociedad más allá de las obligaciones legales.
- Código Ético: Declaración de creencias, valores y normas.
Clase 9: Cultura Organizacional y Comunicación Efectiva
Cultura Organizacional
Es el grupo de valores, ideas y normas que comparten los miembros de una sociedad. Influye directamente en el éxito o fracaso de la organización.
Componentes de la Cultura
- Observables: Ritos, creencias, lenguaje.
- No Observables: Valores, creencias.
Comunicación en la Organización
El objetivo es proveer la información necesaria para realizar el trabajo o tomar decisiones.
Proceso de Comunicación
- Comunicador (Fuente)
- Codificación: Transformación de ideas a un conjunto de símbolos.
- Mensaje y Medio
- Decodificación
- Receptor
- Retroalimentación: Permite al emisor saber si el mensaje ha sido recibido.
Barreras de la Comunicación (Ruido)
- Sobrecarga de información.
- Mensajes mal explicados.
- Emociones.
- Credibilidad.
Mensajes No Verbales
La comunicación no verbal constituye una parte significativa del mensaje total:
- Inflexión: 38%
- Lenguaje Corporal: 55%
Tipos de Comunicación No Verbal
- Emblemas: Se realizan con las manos (sustituyen palabras).
- Ilustradores: Movimientos que intentan representar lo que se dice.
- Reguladores/Adaptadores: Movimientos para ajustarse psicológicamente a la situación.
- Demostraciones de Afecto.
Clase 10: Teorías y Modelos de la Motivación
Motivar consiste en influir en las personas para que se esfuercen en alcanzar objetivos comunes. El Poder es la autoridad que orienta objetivos de manera coercitiva.
Modelo de Motivación: Necesidades y Metas
- Necesidad experimentada.
- Comportamiento de apoyo a meta.
- Objetivo.
- Retroalimentación.
Teorías Clásicas de la Necesidad
Jerarquía de Necesidades de Maslow
Las necesidades se organizan de las inferiores a las superiores:
- Inferiores: Fisiológicas, de Seguridad.
- Superiores: Sociales, de Estima, de Autorrealización.
Teoría X y Teoría Y de Douglas McGregor
- Teoría X: El empleado es inherentemente desagradable al trabajo, debe ser controlado y amenazado, evita responsabilidades, tiene pocas ambiciones y busca siempre su propia seguridad.
- Teoría Y: El trabajo es tan natural como comer y dormir. El control y la supervisión no son estrictamente necesarios. Los humanos buscan nuevas responsabilidades, y la imaginación y la capacidad de tomar decisiones están dispersas en todos los miembros.
Teorías Contemporáneas de la Motivación
Expectativas de Vroom
Las necesidades son la causa del comportamiento humano. La fuerza de motivación es el grado de deseo.
$$Fuerza = Valor \times Probabilidad$$
Motivación de Porter-Lawler
El valor percibido está determinado por las recompensas intrínsecas y extrínsecas. Este modelo establece un ciclo:
- Esfuerzo.
- Logro del desempeño.
- Recompensas intrínsecas (satisfacción).
- Recompensas extrínsecas.
El valor de las recompensas, la habilidad para la tarea, la percepción de la tarea y la probabilidad percibida influyen en el esfuerzo inicial y en la satisfacción final.
Clase 11: Liderazgo y su Influencia Organizacional
El Líder es la persona que destaca y ejerce influencia en los demás.
Características del Líder
- Ayuda a sus subordinados.
- Es emocionalmente estable.
- Reconoce el buen trabajo.
Teorías del Liderazgo
Universidad de Michigan
- Líderes orientados hacia los subordinados: Más efectivos, empleados satisfechos.
- Líderes orientados hacia la producción.
Grid Gerencial (Blake y Mouton)
Evalúa el liderazgo en función de la orientación a las personas (ordenadas) y a la producción (abscisas). Estilos principales:
- Administración de Club Campestre.
- Administración en Equipo.
- Administración Media.
- Administración Empobrecida.
- Administración Automática de Tarea.
Tipos de Liderazgo
- Atribución del Liderazgo: El liderazgo es una atribución que se hace cuando se observa el desempeño de otros.
- Liderazgo Carismático: Basado en comportamientos extraordinarios de los líderes.
- Liderazgo Continuo: El liderazgo se centra en el gerente o se distribuye en los subordinados.
Clase 12: Gestión del Cambio y Estrategias de Reconversión
El Cambio Organizacional es un proceso permanente necesario para seguir siendo competitivo.
Áreas de Cambio
- Tecnología.
- Nuevos productos.
- Estructura.
- Ambiente.
- Personas.
Razones de Resistencia al Cambio
- Hábito.
- Inseguridad ante lo desconocido.
- No ver la necesidad del cambio.
- Procesamiento selectivo de la información.
Reconversión Empresarial
Adecuación de la empresa para evitar desajustes entre las características competitivas y el entorno.
Estrategias de Reconversión
- Diversificación.
- Desincorporación.
- Joint Venture (Empresa conjunta).
- Compra y fusión de empresas.
- Automatización.
Herramientas de Gestión del Cambio
- Reingeniería: Revisión fundamental y el rediseño radical de los procesos para alcanzar mejoras espectaculares.
- Benchmarking: Evalúa a una organización comparándola con otras. Tipos: Competitivo, Cooperativo, Colaborador, Interno.
Clase 13: El Control en la Organización
El Control depende de su relación con la planeación, se aplica a toda la organización, reduce costos, evita errores y analiza las causas de las desviaciones.
Etapas del Proceso de Control
- Establecer estándares.
- Medir el rendimiento.
- Comparar el rendimiento.
- Establecer medidas correctivas.
- Retroalimentación.
Técnicas de Control
- Intervención: Toma de control por una entidad autorizada.
- Control Interno: Proceso permanente realizado por la organización.
- Auditoría Interna: Examen de las actividades contables, financieras y de operaciones en general.
- Auditoría Externa.
- Inspección: Derivada de las auditorías, más puntual.
Clase 14: La Organización Inteligente y Sistemas de Información
Organización Inteligente
Es aquella capaz de crear, adquirir y transferir conocimiento, y de modificar conductas para reflejar este nuevo conocimiento.
Características (Disciplinas)
- Pensamiento Sistémico: Comprende su trabajo y cómo este provee los productos.
- Visión Compartida: Propósito de la organización y un compromiso para alcanzarlo.
- Reto a los Modelos Mentales.
- Aprendizaje en Equipo.
- Compromiso Personal.
Sistemas de Información
Elementos relacionados que aportan la información necesaria para el cumplimiento de los fines organizacionales.