Fundamentos Esenciales de Proyectos: Evaluación, Sostenibilidad y PMBOK


Introducción a la Evaluación y Gestión de Proyectos

Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas clave sobre la evaluación y gestión de proyectos, abarcando desde los niveles de profundidad de los estudios de viabilidad hasta los conceptos fundamentales del PMBOK y la importancia de la sostenibilidad y el impacto ambiental. Es una herramienta esencial para comprender los pilares de la planificación y ejecución de proyectos exitosos.

Fundamentos de la Evaluación de Proyectos

Niveles de Profundidad y Estudios Preliminares

1. Dentro de los niveles de profundidad del estudio de evaluación de proyectos, ¿con qué se inicia una idea?

Respuesta: b) Perfil

25. ¿Qué estudio profundiza el examen en fuentes secundarias y primarias de investigación de mercado, y detalla la tecnología que se empleará?

Respuesta: c) Proyecto definitivo

29. Dentro de los niveles de profundidad del estudio de evaluación de proyectos, ¿cuál contiene la información de los aspectos técnicos y económicos preliminares?

Respuesta: a) Anteproyecto

Tipos de Estudios de Viabilidad

3. ¿Qué estudio tiene como objetivo ordenar y sistematizar la información de carácter monetario que proporcionan las etapas anteriores y elaborar los resultados financieros?

Respuesta: e) Estudio económico

11. ¿Qué estudio pretende determinar el monto de los recursos económicos necesarios para la realización del proyecto?

Respuesta: c) Estudio financiero

17. ¿Qué estudio implica la determinación y cuantificación de la demanda y la oferta, el análisis de precios y el estudio de la comercialización?

Respuesta: c) Estudio de mercado

24. ¿Qué enfoque analítico-administrativo cuantifica el riesgo mediante su administración y previene la quiebra de la inversión al anticipar la viabilidad?

Respuesta: c) Evaluación económica

Conceptos Clave en Proyectos

4. ¿Qué disciplina tiene por objeto conocer la rentabilidad económica y social, asegurando resolver una necesidad humana de forma eficiente?

Respuesta: c) Evaluación de proyectos

6. La rentabilidad es garantía de la sostenibilidad de un proyecto.

Respuesta: b) Falso

9. La sostenibilidad es equivalente a la rentabilidad de la inversión.

Respuesta: b) Falso

12. ¿Qué concepto se refiere a la capacidad de un proyecto para continuar generando beneficios en el tiempo?

Respuesta: b) Sostenibilidad

15. ¿Qué tipo de costos son los realizados en el presente para adquirir activos?

Respuesta: b) Costos de inversión

19. ¿Qué término describe la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema, la cual debe resolver una necesidad humana?

Respuesta: a) Proyecto

21. ¿Qué tipo de costos son los cargos por intereses de un préstamo bancario?

Respuesta: a) Costos financieros

23. ¿Qué tipo de costos son los incurridos virtualmente, representando el valor de la mejor alternativa no elegida?

Respuesta: d) Costos de oportunidad

Gestión de Proyectos según PMBOK

Fases y Grupos de Procesos

10. De acuerdo con el PMBOK, ¿cuáles son las fases genéricas de los proyectos?

Respuesta: a) Inicio del proyecto, Organización y preparación, Ejecución, Finalización

20. De acuerdo con el PMBOK, ¿a qué se refiere orientar el trabajo del proyecto para presentar los resultados previstos?

Respuesta: c) Dirección de proyectos

22. De acuerdo con el PMBOK, ¿cuáles son las tres variables que se consideran en el triángulo del proyecto?

Respuesta: c) Tiempo, Costo, Alcance

28. De acuerdo con el PMBOK, ¿cuántos son los grupos de procesos de la dirección de proyectos identificados en la versión 6 de la guía?

Respuesta: b) 5

Factores Ambientales y Stakeholders

14. De acuerdo con el PMBOK, menciona dos factores ambientales internos que se deben considerar en el entorno organizacional de los proyectos:

Respuesta: a) Cultura, estructura, gobernanza, infraestructura, software, capacidad de empleados

27. De acuerdo con el PMBOK, ¿cómo se denomina al individuo, grupo u organización que puede afectar, verse afectado o percibirse a sí mismo como afectado por un proyecto?

Respuesta: b) Stakeholder

32. De acuerdo con el PMBOK, menciona dos factores ambientales externos que se deben considerar en el entorno organizacional de los proyectos:

Respuesta: c) Restricciones legales, estándares gubernamentales, influencia de asuntos sociales

Documentación Esencial

30. De acuerdo con el PMBOK, ¿qué documento formal, emitido por el patrocinador (sponsor), autoriza formalmente la existencia de un proyecto y confiere al director de proyecto la autoridad para asignar recursos?

Respuesta: a) Project charter

Aspectos Ambientales y Sociales en Proyectos

Evaluación y Mitigación de Impactos

5. ¿Qué término describe toda actividad dirigida a evitar, minimizar, reducir o controlar los impactos medioambientales o sociales negativos resultantes de un proyecto?

Respuesta: d) Medidas de mitigación ambiental

7. ¿Qué tipo de estudio es un análisis técnico de una actividad o proyecto propuesto, realizado para identificar o evaluar posibles impactos negativos?

Respuesta: a) Estudio de impacto ambiental

13. ¿Qué herramienta se emplea para identificar y evaluar los impactos potenciales de un proyecto o actividad propuesta, y para evaluar alternativas?

Respuesta: b) Evaluación ambiental

Clasificación de Proyectos por Impacto Ambiental

8. ¿En qué categoría se clasifican los proyectos para los que se prevén importantes efectos negativos y para los que no hay medidas de mitigación adecuadas?

Respuesta: d) Categoría D

16. ¿En qué categoría se clasifican los proyectos en los que se prevé un impacto ambiental bajo?

Respuesta: c) Categoría C

18. ¿A qué categoría medioambiental de los proyectos corresponden los siguientes requisitos?: se deben identificar los posibles impactos como parte del proceso de formulación del proyecto, y se deben elaborar e incorporar al diseño del proyecto una serie de medidas de mitigación.

Respuesta: b) Categoría B

26. ¿En qué categoría de la clasificación de los proyectos se deben elaborar e incorporar al diseño del proyecto medidas de mitigación?

Respuesta: b) Categoría B

31. ¿A qué categoría medioambiental de los proyectos corresponden los siguientes requisitos: requiere una evaluación ambiental, realizada por un especialista en medio ambiente, así como la formulación de propuestas detalladas de medidas de mitigación a emplearse antes de la entrega del proyecto?

Respuesta: c) Categoría C

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *