Glosario Esencial de Conceptos en Logística y Cadena de Suministro


Conceptos Fundamentales en Logística y Cadena de Suministro

Discrepancias en la Cadena de Suministro

  • Discrepancia en espacio: La ubicación de las actividades de producción y la ubicación del consumo rara vez son iguales.
  • Discrepancia en tiempo: Diferencia de sincronización entre la producción y el consumo.
  • Discrepancia en cantidad y surtido: Se refiere al hecho de que las empresas fabricantes suelen especializarse en producir grandes cantidades de una variedad limitada de artículos.

Conveniencias para el Cliente en la Cadena de Suministro

  • Conveniencia espacial: Se refiere a la cantidad de tiempo y esfuerzo de compra que se requerirá por parte del cliente.
  • Tamaño de los lotes: Se refiere a la cantidad de unidades adquiridas en cada transacción.
  • Tiempo de espera o de entrega: Se define como la cantidad de tiempo que debe esperar el cliente entre el pedido y la recepción de los productos.
  • Variedad y surtido de productos: Las cadenas de suministro diferentes ofrecen niveles distintos de variedad y surtido a los clientes y usuarios finales.

Cuatro Conveniencias Económicas que Agregan Valor al Cliente

  • Forma
  • Posesión
  • Tiempo
  • Lugar

Métricas y Desempeño del Servicio Logístico

  • Disponibilidad: Es la capacidad de tener inventario cuando el cliente lo necesita.
  • Desempeño operativo: Se refiere al tiempo requerido para entregar el pedido de un cliente.
  • Confiabilidad del servicio: Implica la capacidad y la disposición para proporcionar a los clientes información precisa de las operaciones y el estatus de un pedido.
  • Órdenes perfectas: El desempeño total del ciclo de pedido debe ejecutarse con cero defectos.
  • Plataforma del servicio básico: Es establecer estándares de desempeño internos para cada componente del servicio.
  • Satisfacción del cliente: El método más sencillo y más aceptado de definir la satisfacción del cliente se conoce como confirmación de la expectativa.

Expectativas del Cliente en Logística

Las expectativas del cliente relacionadas con el desempeño logístico incluyen:

  • Disponibilidad
  • Desempeño operativo
  • Confiabilidad de servicio
  • Confiabilidad
  • Capacidad de respuesta
  • Acceso
  • Comunicación
  • Credibilidad
  • Seguridad
  • Cortesía
  • Capacidad
  • Aspectos tangibles
  • Conocimiento del cliente

Metodologías y Sistemas Clave en Gestión Empresarial

  • Collaborative Planning, Forecasting and Replenishment (CPFR): Es una metodología de gestión de la cadena de suministro que tiene como objetivo mejorar la colaboración entre los diferentes actores de la cadena, como proveedores, fabricantes, distribuidores y minoristas. Se basa en el intercambio de información y la planificación conjunta.
  • CRM (Customer Relationship Management): Gestión de las Relaciones con Clientes, se refiere al conjunto de prácticas, estrategias de negocio y tecnologías enfocadas en la relación con el cliente.
  • APS (Advanced Planning and Scheduling): Planificación avanzada de producción. Son los procesos de control de manufactura que administran los materiales y la capacidad de producción para cumplir con la demanda.
  • ERP (Enterprise Resource Planning): Planificación de recursos empresariales. Es el programa que se encarga de distintas operaciones internas de una empresa, como producción, distribución o incluso recursos humanos.

Estrategias y Costos de Fabricación

  • Fabricación según planeación (Make-to-Plan, MTP): Son características de las industrias que explotan una economía de escala obtenida a partir de series de producción extensas. Se suele fabricar un inventario significativo de artículos terminados en previsión de los requerimientos futuros del cliente. La MTP también se conoce como fabricación para existencias (Make-to-Stock, MTS).
  • Fabricación sobre pedido (Make-to-Order, MTO): Busca fabricar lo especificado por el cliente.
  • Montaje a pedido (Assemble-to-Order, ATO): Se fabrican los componentes y los productos básicos en previsión de los pedidos futuros del cliente; sin embargo, los productos no se ensamblan o personalizan hasta recibir el pedido de un cliente.
  • Costo total de fabricación (Total Cost of Marketing, TCM): Consiste en la producción/adquisición, el inventario/almacenamiento y el transporte. Todos los costos anteriores son afectados por la estrategia de fabricación.
  • Justo a tiempo (Just-in-Time, JIT): Es establecer tiempos para las actividades de modo que los materiales y los componentes adquiridos lleguen al punto de fabricación o ensamblado justo en el momento en que se requieren para el proceso de transformación.
  • Planeación de los requerimientos de materiales (Materials Requirements Planning, MRP): Pretende obtener beneficios similares a los de JIT: minimizar el inventario, mantener una alta utilización de la capacidad de fabricación y coordinar la entrega con las actividades de adquisición y fabricación.

Normas de Calidad Internacionales

  • ISO 9000: Es un conjunto de normas internacionales que establecen principios para asegurar la calidad de los productos y servicios en una organización.
  • ISO 9001: Es una norma internacional que establece los requisitos para implementar un sistema de gestión de calidad que garantice la mejora continua y la satisfacción del cliente.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *