La Tecnología Informática y la Administración de la Calidad Total (TQM)


Computadoras y Control de Calidad

Las computadoras juegan un papel esencial en la función de la calidad, ofreciendo soluciones muy sencillas con gran rapidez.

Recolección de Datos

La recopilación y utilización de información sobre calidad se logra mejor cuando esta se incorpora en un sistema de tecnología de la información.

Análisis de Datos, Reducción e Informes

Aunque parte de la información de la calidad solo se guarde en la computadora para examinarla en el futuro, la mayor parte se analiza, se reduce una cantidad significativa y se divulga en un informe.

Análisis Estadístico

El primer uso de la computadora en control de calidad, que todavía sigue siendo importante, fue para el análisis estadístico.

Ventajas de los Paquetes Estadísticos

  • Se eliminan los cálculos manuales que son tardados.
  • Se puede hacer análisis a tiempo y exacto para diagnosticar problemas que suceden una vez o para mantener el control del proceso.
  • Muchos practicantes con conocimiento limitado en estadística superior pueden realizar sus propios análisis estadísticos.

Control de Proceso

La primera aplicación de computadoras al control de procesos se hizo con maquinarias de control numérico.

Prueba e Inspección Automática

La prueba y la inspección pueden considerarse un proceso por sí mismo o parte de un proceso de producción.

Ventajas de los Sistemas de Prueba e Inspección Controlados por Computadora

  • Mejor calidad de la prueba.
  • Menor costo de operación.
  • Mejor preparación de informes.
  • Mayor exactitud.
  • Calibración automática y diagnóstico de mal funcionamiento.

Diseño de Sistemas

Las aplicaciones de programación a la función de la calidad son más sofisticadas y detalladas, e incluyen funciones de ayuda y tutoriales.

Componentes de Sistemas Totales Disponibles

CADD
Dibujo y Diseño Asistido por Computadora
CAM
Manufactura Asistida por Computadora
CAE
Ingeniería Asistida por Computadora
MRP
Planeación de Requisitos de Materiales
CAPP
Planeación de Procesos Asistida por Computadora
CIM
Manufactura con Cómputo Integrado
MIS
Sistema de Información Gerencial
MES
Sistemas de Ejecución de Manufactura
ERP
Planeación de Recursos de la Compañía
HRIS
Sistema de Información de Recursos Humanos
TQM
Administración de la Calidad Total

Administración de la Calidad Total (TQM): Principios y Prácticas

Seis Conceptos Básicos Requeridos en la TQM

  • Una administración comprometida e involucrada que proporcione apoyo organizacional de arriba abajo y a largo plazo.
  • Un enfoque indeclinable hacia el cliente, tanto interna como externamente.
  • Compromiso efectivo y utilización de toda la fuerza de trabajo.
  • Mejora continua de la empresa y de los procesos de producción.
  • Tratar a los proveedores como socios.
  • Establecimiento de medidas de desempeño para los procesos.

Camino Hacia el Crecimiento de la Empresa

  • Crecimiento de la empresa
  • Mejora continua
  • Sociedad con el proveedor
  • Participación del empleado
  • Orientación al proceso
  • Enfoque en la calidad
  • Liderazgo
  • Satisfacción del cliente
  • Visión clara

Liderazgo y Alcance de la Actividad de la TQM

Principios y Prácticas Clave

  • Liderazgo
  • Satisfacción del cliente
  • Participación del empleado
  • Mejora continua
  • Sociedad con el proveedor
  • Medida de desempeño

Herramientas y Técnicas de la Calidad

Cuantitativas

  • Control Estadístico del Proceso (CEP)
  • Muestreo de aceptación
  • Confiabilidad
  • Diseño experimental
  • Ingeniería de Calidad de Taguchi
  • Análisis de Modo y Efecto de Falla (AMEF)
  • Despliegue de la Función de la Calidad (QFD)

No Cuantitativas

  • ISO 9000
  • ISO 14000
  • Benchmarking
  • Mantenimiento Productivo Total (TPM)
  • Herramientas administrativas y de planeación
  • Calidad de diseño
  • Responsabilidad de los productos
  • Tecnología de la información
  • Manufactura esbelta (Lean Manufacturing)

Implementación de la TQM

La implementación de la Administración de la Calidad Total comienza con la alta gerencia y, lo más importante, con el compromiso del director general. La importancia del papel de la alta gerencia no puede exagerarse.

Consejo de la Calidad

Para construir una cultura de calidad, se establece un Consejo de la Calidad para proporcionar directivas generales. Este es el motor que impulsa la máquina de la Administración de la Calidad Total.

Valores Centrales de la TQM

Los valores y conceptos centrales estimulan el comportamiento de la Administración de la Calidad Total.

  • Liderazgo visionario
  • Excelencia impulsada por el cliente
  • Aprendizaje organizacional y personal
  • Dar valor a empleados y socios
  • Agilidad
  • Enfoque hacia el futuro
  • Administración por hechos
  • Administración por innovar
  • Responsabilidad social
  • Enfoque hacia resultados, crecimiento y creación de valores
  • Perspectiva de sistemas

Declaración de la Calidad

Además de los valores centrales, las declaraciones de la calidad incluyen la declaración de visión, la declaración de misión y la declaración de políticas de la calidad. Una vez desarrolladas, solo se revisan y actualizan en forma ocasional.

7 Pasos Hacia la Planeación Estratégica

  1. Necesidad del Cliente: Descubrir la necesidad futura del cliente.
  2. Posicionamiento del Cliente: Los planificadores determinan dónde quiere estar la organización con respecto a los clientes.
  3. Predicción del Futuro: Predecir las condiciones futuras que afectarán el producto o servicio.
  4. Análisis de Brechas (Diferencias): Se requiere que los planificadores identifiquen las diferencias entre el estado actual y el estado futuro de la organización.
  5. Disminución de las Brechas: Se desarrolla un plan para disminuir las diferencias, estableciendo metas y responsabilidades.
  6. Alineación: Debe alinearse con la misión, visión y valores centrales de la organización.
  7. Implementación: Deben asignarse recursos para recolectar datos, diseñar cambios y superar la resistencia al cambio.

Programa Actual de Mejoramiento de la Calidad

Un programa actual se desarrolla junto con un plan estratégico a largo plazo. Algunos de los puntos estratégicos terminarán siendo parte del plan anual, el cual debería incluir elementos a corto plazo.

Compromiso del Director General

El aspecto más importante del compromiso de la administración es la participación del director general.

Formas de Participación del Director General

  • Presidir o participar en el Consejo de Calidad.
  • Presidir o participar en el equipo ISO 9000.
  • Guiar equipos de proyecto.
  • Presidir las ceremonias de reconocimiento.
  • Escribir un artículo en la hoja informativa.
  • Dedicar la tercera parte de su tiempo a la calidad.
  • Reunirse periódicamente con todos los empleados.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *