Archivo Categorías: %s Ciencias sociales


Fundamentos Teóricos de la Estructura Social: Conceptos, Dimensiones y Enfoques Clásicos

Concepto de EstructuraHablar de estructura es referirse a algo que posee forma. Este término se utiliza como sinónimo de organización y de orden. Se define como un conjunto de elementos relacionados entre sí y con la estructura en general, que constituyen una unidad coherente. De tal manera, los elementos pueden ser sustituidos por otros sin […]


Evolución del Sistema Educativo Español: Pilares Históricos y Modelos Pedagógicos (1812-1970)

Modelo 1: La Educación en la Constitución de 1812La Constitución de Cádiz (1812) estableció un marco fundamental para la Instrucción Pública en España, ligando la educación a la idea de progreso y convirtiéndola en una cuestión de Estado.La Constitución aborda la educación, o Instrucción Pública, en un capítulo único.Recoge la misma estructura educativa basada en […]


Diccionario de Conceptos Clave: Desarrollo Rural, Sociología y Extensión Agrícola

Fundamentos Sociológicos y de DesarrolloExtensiónEs la función educativa extraescolar que se realiza en favor de la agricultura y las poblaciones rurales.DRP (Diagnóstico Rural Participativo)Conjunto de técnicas y herramientas que permite que las oportunidades hagan su propio diagnóstico.SociologíaEstudio de las sociedades humanas y de los fenómenos que ocurren en ellas.Sociología urbanaEstudio sociológico de la vida social […]


Fundamentos de las Ciencias Sociales: Liderazgo, Estado y Modelos Políticos Contemporáneos

Liderazgo y Jefatura en la ComunidadEl Liderazgo ComunitarioEl liderazgo comunitario es aquella persona capaz de impulsar, acompañar y sostener, junto a su comunidad, procesos de desarrollo.Cualidades y Condiciones del JefeCualidades que identifican al jefe:Investidura.El poder.Las costumbres.Condiciones del jefe para liderar:Para lograr objetivos, el jefe debe poseer:La autoridad moral.El poder del convencimiento.Conocimiento.Habilidad.El Estado: Definición, Legitimidad y […]


Conceptos Clave en Sociología: Luhmann, Schutz, Mead y Foucault

Sistema Social según LuhmannEste señala que los sistemas sociales son autorreferentes y autopoiéticos y que los sistemas son comunicaciones. Esta mirada, considerada abstracta, aporta una perspectiva diferente.IntersubjetividadEs el espacio de encuentro en la vida cotidiana de dos subjetividades; su principal exponente es Schutz. Se constituye en el momento en que compartimos nuestros conocimientos con otros […]


Fundamentos del Estado y la Democracia: Perspectivas Clave sobre Instituciones y Políticas Públicas

Fundamentos del Estado y la Democracia: Perspectivas ClaveEste documento explora las contribuciones de diversos autores fundamentales para comprender la estructura del Estado, el papel de las instituciones, la formulación de políticas públicas y la naturaleza de la democracia. Se abordan conceptos esenciales que van desde la estabilidad institucional hasta los criterios que definen un sistema […]


La Colonialidad Persistente en América Latina: Desafíos Históricos y la Búsqueda de Emancipación

La Colonialidad en América Latina: Raíces Históricas y su Impacto ActualLa Invención de América y la Negación de la Esencia OriginariaLa puesta en duda sobre la naturaleza del ser latinoamericano interiorizó durante siglos la idea de inferioridad que sustentó la dominación colonial. Las leyes españolas impuestas a sus territorios colonizados en América fueron la base […]


Etnografía y Teorías Institucionales: Claves para Comprender la Educación

Etnografía en el Contexto EducativoLa Etnografía es un método de investigación que implica la inmersión de una persona en una cultura, predominantemente en instituciones educativas. A través de observaciones periódicas, el investigador verifica los comportamientos de las personas dentro de estas instituciones y las razones detrás de ellos. El investigador etnográfico contrasta lo observado (lo […]


Conceptos Fundamentales en Ciencias Sociales: Cultura, Globalización y Convivencia

1. Los Múltiples Significados del Término «Civilización»El concepto de civilización ha evolucionado a lo largo de la historia, adquiriendo diversas interpretaciones:Asentamiento en CiudadesSe refiere al proceso por el cual los grupos humanos transitaron de un estilo de vida nómada a uno sedentario, lo que implicó la fundación de ciudades y el desarrollo de la agricultura. […]