Archivo Categorías: %s Ciencias sociales


El Origen del Hombre en América y la Riqueza Cultural de México

Teorías del Poblamiento de América 🪶Intención didácticaComprender cómo llegaron los primeros seres humanos al continente americano, analizando las diferentes teorías, sus evidencias y sus contrastes.Conceptos básicosEl poblamiento de América se refiere a cómo y desde dónde llegaron los primeros humanos al continente hace miles de años.Principales teorías sobre el poblamiento de América 🌍1. Teoría Asiática […]


Impacto de las ITS en la Juventud Peruana: Datos de Prevalencia y Riesgos

Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) en la AdolescenciaLas Infecciones de Transmisión Sexual y la JuventudDe las 333 millones de nuevas ITS estimadas en el mundo cada año, por lo menos 111 millones ocurren en personas menores de 25 años.Prevalencia de Clamidia y ConsecuenciasLa prevalencia de infección por Clamidia en adolescentes varones es del 8 al […]


Fundamentos Filosóficos de la Educación: Dewey, Instrumentalismo y las Corrientes Socialistas

Bases Teóricas de la Pedagogía de John DeweyJohn Dewey elaboró una filosofía general del conocimiento denominada Instrumentalismo, ya que pone el acento en el valor instrumental del pensamiento para resolver situaciones problemáticas reales.Elementos Fundamentales de su Pensamiento EducativoValor Instrumental del Pensamiento: Dewey concibe la educación como experiencia y como preparación para la vida. La tarea […]


Fundamentos de las Ciencias Sociales y Desafíos Geopolíticos Globales

SEMINARIO – DÍAZ1. Clasificación y Características de las CienciasLos autores plantean que la cientificidad de las ciencias sociales no alcanza la objetividad de las ciencias naturales.Ciencias FormalesSu objeto de estudio se caracteriza por tener existencia ideal. Los enunciados son **analíticos**, ya que las relaciones se establecen entre signos vacíos de contenido empírico. El método es […]


Epistemología y Formación Docente: Fundamentos, Práctica y Transformación del Conocimiento

Definición y Alcance de la EpistemologíaLa Epistemología deriva del griego episteme, que significa conocimiento. Es una rama de la filosofía que se ocupa de todos los elementos que procuran la adquisición de conocimientos e investiga sus fundamentos, límites, métodos y validez.Visión de PiagetPara Piaget, es el estudio del pasaje de los estados de menor conocimiento […]


Marco Global y Legislación de Protección de la Infancia en la UE y España

1. Contexto Global y Actuaciones de la ONULas actuaciones de la ONU incluyen la fundación de UNICEF (Fondo de Naciones Unidas para la Infancia) como medio para canalizar la cooperación internacional con el fin de dar ayuda de emergencia a los niños víctimas de la guerra. Posteriormente, esta organización amplió su campo de acción en […]


Comunicación Alternativa y Contrainformación: Estrategias de Enfrentamiento y Transformación Social

Comunicación Alternativa y Contrainformación: Premisas FundamentalesLo contrainformativo, lo popular, lo participativo; las diferentes formas de entender lo alternativo están asociadas a un proyecto más amplio. En cuanto a la Comunicación Alternativa y la Contrainformación, existen tres premisas clave:1. Primer Acercamiento: La Voluntad InstrumentalSe destaca la voluntad instrumental que, como describe Margarita Graziano, remite a una […]


Fundamentos de la Ciencia Política: Conceptos Clave de Poder, Estado y Sociedad

Introducción a la Política y lo PolíticoLa Política es la actividad que concilia desacuerdos a través de decisiones obligatorias para todos los miembros de una comunidad. Lo político es el espacio donde se reducen las relaciones de mando y obediencia, y el ámbito donde se resuelven los conflictos entre grupos sociales con intereses opuestos.Lo político […]


Conceptos Clave de Sociología: Bourdieu, Mead y Goffman sobre Poder, Identidad y Desviación

Pierre Bourdieu: Capital Cultural, Desigualdad y Reproducción SocialLa transmisión del Capital Cultural, la desigualdad social y la reproducción de esta.Dominación Simbólica y ViolenciaDominación SimbólicaNi el dominado ni el dominante son plenamente conscientes de ella.Capital CulturalInstrumento de poder individual que radica en el conjunto de recursos producidos en el entorno familiar y el sistema escolar. Posee […]