Archivo Categorías: %s Ciencias sociales


Descentralización y Federalismo: Fortaleciendo la Gobernabilidad y la Democracia

Factores Clave en los Procesos de DescentralizaciónLa descentralización es un proceso complejo que influye en diversos aspectos de la administración pública y la vida ciudadana. A continuación, se detallan sus principales impactos:A) Aumento de la GobernabilidadSi bien la descentralización puede mejorar la gobernabilidad al acercar la actividad político-pública al ciudadano y facilitar la canalización de […]


La Familia en Evolución: Transformaciones Históricas y Sociales

La Familia y su TransformaciónLa familia es una institución universal presente en todas las culturas. No es un elemento estático, sino que ha evolucionado a lo largo del tiempo, adaptándose a las transformaciones de la sociedad. Se trata de un grupo en permanente evolución, relacionado con factores políticos, sociales, económicos y culturales.A lo largo de […]


Principios Fundamentales de la Doctrina Social: Familia, Sociedad y Ética

La Familia y el Matrimonio en la Doctrina SocialLa Iglesia considera la familia como la primera sociedad natural, titular de derechos propios y originarios, y la sitúa en el centro de la vida social. La familia nace del matrimonio entre hombre y mujer, es célula primera y vital de la sociedad, es una institución divina, […]


Marco Legal y Principios del Sistema Educativo Chileno

Sistema Educativo en Chile: Marco Legal y EvoluciónLos fundamentos del sistema educativo chileno están consagrados en la Constitución Política de la República, aprobada en 1980 y modificada en 2003 mediante la Ley 19.876, y en la nueva Ley General de Educación (Ley 20.370), promulgada el 17 de agosto de 2009.La Ley General de Educación (LGE) […]


Fundamentos y Marco Legal de la Perspectiva de Género

Perspectiva de GéneroIntroducción a la Perspectiva de Género¿Para qué sirve la Perspectiva de Género?Analizar cualquier situación desde la perspectiva de género permite entender que la vida de mujeres y hombres puede modificarse en la medida en que no está «naturalmente» determinada.Esta perspectiva ayuda a comprender más profundamente tanto la vida de las mujeres como la […]


Fundamentos del Derecho y la Estructura Legal Educativa en Costa Rica

Fundamentos del Derecho y la Estructura Legal EducativaEl Derecho es un conjunto de normas que regulan la conducta humana en sociedad, creadas por los individuos, de acatamiento obligatorio, con el propósito de organizar y lograr el orden, la seguridad y la armonía.Aplicaciones del DerechoAplicación del derecho en la vida cotidiana.Exigencia de conductas determinadas.Existencia de normas […]


Trabajo Social Comunitario: Fundamentos, Metodología y Desafíos Contemporáneos

¿Qué es el Trabajo Social Comunitario (TSC) y sus Objetivos?El Trabajo Social Comunitario es un método de intervención y un enfoque participativo que busca transformar las realidades sociales desde una perspectiva colectiva. Según Marchioni (2007), se fundamenta en la idea de que las comunidades deben ser protagonistas de su propio desarrollo, impulsando procesos que fomenten […]


Fundamentos y Práctica de la Animación Sociocultural para el Desarrollo Comunitario

¿Qué es la Animación Sociocultural (ASC)?La Animación Sociocultural (ASC), junto con la intervención comunitaria, constituye una acción social dirigida a determinados grupos sociales que se encuentran con una serie de dificultades, tanto sociales como culturales, dentro de una misma comunidad o grupo social. Nuestra labor como educadores sociales (ES) es concienciar a estos grupos sobre […]


Fundamentos y Rol de la Enseñanza Religiosa Escolar (ERE) en el Currículo Educativo

Fundamentación y Naturaleza de la ERERazones Pedagógicas en Función de la Naturaleza y Función de la EscuelaTransmitir la Cultura Sistemática y CríticamenteLa escuela presta el servicio específico de “culturizar” de forma sistemática mediante un proceso continuado, ordenado y realizado con rigor científico, despertando además el sentido crítico para que el proceso de socialización de los […]


Interacción Social en la Sociedad Contemporánea: Desafíos y Oportunidades

Fundamentos de la Interacción Social: Perspectivas ClásicasNos relacionamos en función del significado que atribuimos a nuestras acciones, al entorno y a las acciones de los otros. Cada objeto puede tener significados infinitos, que dependen de la orientación que cada persona mantiene en su relación con él.La acción conjunta de las personas se basa en los […]