Archivo Categorías: %s Religión


La Biblia: Estructura, Formación y su Rol en la Fe Cristiana

La Biblia: Un Conjunto de Libros SagradosMás que un libro, la Biblia es un conjunto de libros. Está formada por 73 libros, divididos en dos partes:El Antiguo Testamento (46 libros), que recoge la historia del pueblo de Israel hasta el nacimiento de Jesús.El Nuevo Testamento (27 libros), en el que encontramos los relatos de la […]


Conceptos Esenciales: Aborto, Tipos, Métodos y Sacramentos Católicos

El Aborto: Definición, Tipos y MétodosEl aborto es la interrupción del proceso de embarazo antes de que el producto sea viable fuera del útero, por lo general mucho antes de la semana 24 de gestación.Tipos de AbortoAborto Espontáneo (No Provocado)Es el aborto que se produce cuando el cuerpo de la mujer expulsa el producto y […]


Explorando el Credo, los Mandamientos y las Bienaventuranzas en la Fe Cristiana

A. EL CREDO1. ¿Qué significa esta palabra?Viene del latín “yo creo”. Un credo es, por tanto, un conjunto de afirmaciones en las que una persona manifiesta aquello en lo que cree. Es una oración en la que se hace profesión de fe de las principales creencias del cristianismo.2. ¿Cuál fue el primer credo cristiano?El primer […]


Conceptos Fundamentales de la Historia y la Fe Bíblica

Moisés: Libertador y Legislador de IsraelDespués de la muerte de José, los hebreos vivieron en Egipto durante unos 300 años. Su crecimiento poblacional provocó la reacción del faraón, quien decidió esclavizarlos y maltratarlos. En medio de esta opresión, los descendientes de Abraham clamaron a Dios, y Él se acordó de su promesa, enviando a Moisés […]


Explorando la Fe Católica: Conceptos Clave, Evidencias y Doctrina Fundamental

Fundamentos de la Fe CatólicaReflexiones sobre la Condición Humana y la FeEn la búsqueda de la verdad, a menudo nos enfrentamos a la imperfección humana y a las tentaciones. ¿Qué camino debemos seguir?Pilares del CatecismoCredo: CreerMandamientos: VivirSacramentosOraciónConceptos Clave en la Doctrina CatólicaLibertadCapacidad de hacer el bien.SubjetividadLa verdad es intrínseca; solo lo que es verdaderamente real […]


Reforma Protestante y Contrarreforma: Tesis de Lutero y Concilio de Trento

Comentarios sobre Tesis Seleccionadas de LuteroTesis 13Los moribundos son absueltos de todas sus culpas a causa de la muerte y ya son muertos para las leyes canónicas, quedando de derecho exentos de ellas. Esto explica que no es necesaria la venta de indulgencias para salvar a los muertos.Tesis 22De modo que el Papa no remite […]


El Sentido Profundo de la Existencia: Saberes, Dimensiones y Prácticas Religiosas Universales

Cada una de nuestras actividades tiene su razón de ser. En nuestra vida, todo parece tener un orden y un sentido.Preguntas Fundamentales de la ExistenciaDesde el inicio de su existencia, la humanidad se ha planteado preguntas cruciales:Sobre el bienestar y la felicidad: Nos preguntamos por el auténtico sentido de la felicidad humana.Sobre el sufrimiento: Reflexionamos […]


Jesús: Su Mensaje ante la Ley, la Muerte en Cruz y el Significado Transformador de la Resurrección

La Postura de Jesús ante la Ley, el Templo y los Rituales de PurezaJesús relativiza o elimina los preceptos de la Ley que se refieren al culto y la pureza, y radicaliza los preceptos referidos al deber para con el prójimo: la reconciliación, la misericordia y el perdón. La circuncisión, la normativa alimentaria y el […]


Epístola a los Gálatas: Fe, Libertad y el Evangelio de Pablo

Epístola a los GálatasEpístola a los Gálatasde Pablo de Tarso GéneroEpístola Edición original en griego Título originalἘπιστολὴ πρὸς ΓαλάταςPaísImperio RomanoFecha de publicación50 o 56Edición traducida al españolTexto en españolEpístola a los gálatas en WikisourceNuevo TestamentoSegunda epístola a los corintiosEpístola a los GálatasEpístola a los Efesios[editar datos en Wikidata]Vitral de San Pablo en la catedral de […]


La Santa Misa Católica: Significado, Estructura y Celebración

¿Qué es la Misa?Primero que nada, la Misa es una fiesta. ¿Por qué hacemos esta fiesta? Porque, gracias a que Jesús resucitó, todos los hombres podemos salvarnos, o sea, después de morir podremos ir al cielo y vivir ahí para siempre con Dios. ¡Claro que tenemos que festejar esto!Es la ceremonia religiosa de la Iglesia […]