Archivo Categorías: %s Biología


Producción Porcina: Genética, Manejo y Optimización

Producción Porcina: Base AnimalProducción Porcina en EspañaConsumo elevado per cápita (47-50kg/hab/año).Alto potencial para disminuir costes (mayor productividad, integración en granjas más grandes).Problema medio, controlable (contaminación acuíferos por nitratos).Concentración de las explotaciones en áreas específicas.EGD: Espesor Grasa Dorsal, P2. Mínimo para curarlo son 20 mm, es un indicador de Grasa Intramuscular (GIM). P2 con los años […]


Explorando la Biología Molecular: Replicación del ADN, Transcripción Genética y Síntesis Proteica

Replicación del ADN: Mecanismos y DesafíosCuando se separan ambas cadenas de ADN, la ADN polimerasa puede comenzar a leer en una de ellas en sentido 3′-5′ —fabricando en sentido 5′-3’—. Sin embargo, la síntesis parece ocurrir en ambos sentidos, y la enzima también parece leer la cadena molde en sentido 5′-3′ —fabricando en sentido 3′-5’—. […]


Estrategias de Control de Plagas: Biológico, Integrado y Fitosanitario

Lucha Biológica: Control Natural de PlagasEl control biológico se puede definir como la utilización de organismos vivos o de sus productos para impedir o reducir (no eliminar) las pérdidas o daños ocasionados por los organismos nocivos. Engloba otras acciones relativamente fáciles de conseguir y económicas, como la utilización de especies vegetales autóctonas.Fauna Auxiliar AutóctonaEs la […]


Mohos y Levaduras en Alimentos: Impacto, Control y Detección para la Seguridad Alimentaria

Mohos y Levaduras: Agentes de Deterioro AlimentarioLos mohos y las levaduras son los principales causantes de la descomposición de diversos tipos de alimentos, especialmente aquellos con bajo pH, baja actividad de agua (Aw), o con elevado contenido de sal o azúcar. Su presencia puede manifestarse a través de olores y aromas extraños, así como por […]


Ecología Fundamental: Interacciones Biológicas, Ecosistemas y Sostenibilidad Ambiental

Comunidad (Biocenosis)Una comunidad o biocenosis es el conjunto de organismos de diferentes especies que interactúan en un área determinada.Características de la ComunidadLas comunidades se describen por su estructura, diversidad, cobertura, fisonomía, fenología, dominancia y sociabilidad.EstructuraSe refiere a la organización de los organismos en estratos donde habitan, pudiendo ser de forma temporal, vertical u horizontal.Estratificación temporal: […]


Explorando las Razas Felinas: Características y Cuidados

Grupo I: Razas Exóticas y de Pelo LargoGato ExóticoOrigen: Cruce de British Shorthair, American Shorthair y Persa.Reconocimiento: Oficializado en 1967, reconocido por FIFe en 1983.Características Físicas: Cuerpo compacto, ojos grandes y redondos, nariz chata, orejas pequeñas y bien separadas, y un pelaje corto pero denso.Carácter: Tranquilo, leal, juguetón, con un maullido poco frecuente y una […]


Principios de Ecología: Adaptaciones, Poblaciones y Ecosistemas

Conceptos Fundamentales de EcologíaFactores EcológicosFactores ecológicos:Características del medio ambiente que afectan a los seres vivos.Factores abióticos:Condiciones físicas y químicas que influyen en los seres vivos.Factores bióticos:Organismos que interactúan en el mismo medio natural.Factor limitante:Aquel que condiciona la capacidad de un organismo para vivir o no en un determinado ambiente.Adaptaciones BiológicasAdaptación:Adecuación evolutiva de los organismos a […]


Reproducción Humana: Sistemas, Procesos y Métodos Anticonceptivos

Aparato Reproductor MasculinoÓrganos del Aparato Reproductor MasculinoTestículos: Gónadas masculinas que producen espermatozoides. Se encuentran fuera de la cavidad abdominal, en el escroto.Pene: Órgano copulador. Su parte delantera es el glande y está recubierto por el prepucio.Vías Reproductoras: Conductos que recorren los espermatozoides en su salida hacia el exterior. Están formadas por epidídimos, conductos deferentes y […]


Polisacáridos y Lípidos: Estructura, Función y Clasificación Bioquímica

PolisacáridosLos polisacáridos son polímeros de monosacáridos, unidos mediante enlace O-glucosídico. Cuando los monosacáridos que forman la molécula son todos iguales, el polisacárido formado se llama homopolisacárido. Cuando los monosacáridos que forman la molécula son distintos entre sí, es decir, de más de un tipo, el polisacárido formado se llama heteropolisacárido.Los polisacáridos no tienen sabor dulce, […]


Explorando la Biodiversidad: Taxonomía y Clasificación de los Seres Vivos

Nomenclatura y Clasificación de los Seres VivosNomenclatura LinneanaCada especie recibe un nombre único de origen latino que se escribe en cursiva y consta de dos partes:GéneroEpíteto específicoTaxonomíaEs el campo de la ciencia que se ocupa de describir, nombrar y clasificar la diversidad de los seres vivos que existen en la naturaleza.SistemáticaCiencia que estudia el parentesco, […]