Archivo Categorías: %s Ciencias sociales


Fundamentos de Epidemiología: Historia, Conceptos Clave y Aplicaciones

Etimológicamente: El estudio de lo que está sobre las poblaciones.Epi: sobre, Demos: pueblo, Logos: estudio.Epidemiología: Estudia los patrones de distribución de las enfermedades, disciplina esencial para el trabajo de salud pública y práctica clínica, ciencia básica de prevención de las enfermedades.Historia de la EpidemiologíaGirolamo Fracastoro (1546): Primera teoría general sobre el contagio de las enfermedades […]


Estratificación Social y su Impacto en las Desigualdades de Salud: Perspectivas Sociológicas

Estratificación y Desigualdad Social¿Qué es la desigualdad social?La desigualdad social se refiere a cómo la sociedad reparte de forma desigual recursos como el dinero, el poder o el prestigio. Esta desigualdad no es natural, sino que surge cuando las diferencias entre personas (por ejemplo, de género, etnia, edad) se vuelven socialmente significativas y generan un […]


Evolución de las Teorías de Comunicación: Medios, Audiencia y Efectos

Modelos de Comunicación y sus Efectos: Una Perspectiva HistóricaDesde los años 70 hasta la actualidad, se ha observado un cambio significativo en el acceso a los medios de comunicación, influenciado en parte por factores económicos. Hoy en día, el acceso a los medios no requiere necesariamente un alto nivel de instrucción, y el estatus social […]


Evolución del Consumo de Drogas Ilegales en España (1968-1998): Contexto Sociopolítico y Cultural

Evolución del problema de las drogas ilegales en la España contemporánea (1968-1998)IntroducciónSe diferencian cuatro períodos de la historia atendiendo a:Marco sociopolítico.Usos de las principales drogas ilegales.Emergencia de los dispositivos asistenciales en el sector.Culturas juveniles influyentes.Estos períodos se encuadran en procesos de transformación política, socioeconómica y cultural de acuerdo con “procesos de modernización”:TardofranquismoTransiciónDemocraciaMundializaciónPeríodos


Antropología: Conceptos Clave, Escuelas y Métodos Comparativos

Preguntas Resueltas sobre Antropología: Un Recorrido TemáticoOrígenes y Definiciones de la Antropología(PM) La antropología española en el siglo XX [Aguirre]El modernismo fue un vendaval estético de ruptura con el folklore decimonónico más ruralizante y racionalista, pero como corriente antropológica no significó un verdadero cambio epistemológico.Fue el novecentismo, movimiento cultural ecléctico, quien, centrado en el ámbito […]


Pobreza y Sociedad en el Siglo XVI: Un Enfoque Humanista

El Eco Social de la Pobreza en el Siglo XVIDurante este siglo, el humanismo renacentista, un fenómeno impulsado por autores como Juan Luis Vives, con su obra “Del socorro de los pobres”, que es el primer plan de actuación contra la pobreza, cobró gran relevancia. La idea principal es abordar el problema buscando soluciones en […]


Fundamentos de Ciencias Sociales y su Didáctica: Medio, Aprendizaje y Entorno Educativo

Procesos para concebir el MedioEl medio entendido como sistema conceptualEl medio entendido así como:“…un sistema de interrelaciones. Interrelaciones que se observan en la ecología vegetal entre los elementos que componen un sistema y que abraza a todos los seres vivos, incluido el hombre”.“…el Medio, sobre todo el Estudio del Medio, es captación de conjunto, con […]


Servicios Sociales Integrales: Guía Completa de Prestaciones y Recursos

Servicios Sociales: Un Panorama Completo de Prestaciones y RecursosLos Servicios Sociales ofrecen una amplia gama de prestaciones y recursos diseñados para apoyar a individuos y familias en diversas situaciones de vulnerabilidad. A continuación, se detallan algunos de los servicios más relevantes:Servicio de Información, Valoración y OrientaciónPrestación básica que ofrece atención personalizada a través de un/a […]


Historia de las Escuelas de la Real Sociedad en el Siglo XIX: Profesorado, Alumnado y Funcionamiento

Escuela de Niñas: Profesorado y AlumnasSe elevó el número de niñas a 132, de las cuales 100 eran de pago y 32 de enseñanza gratuita. Consecuentemente, también se aumentó el número de maestras. La maestra cobraría 2200 reales y las dos ayudantas 550 reales cada una. Además, se repartirían el dinero recaudado de las niñas […]


Conceptos Fundamentales sobre Educación, Protección Infantil y Derechos del Niño

Definiciones Clave en Educación y Protección InfantilEducación FormalSe imparte dentro del sistema educativo, con carácter obligatorio o no obligatorio. Abarca desde la educación infantil hasta la universidad. Se caracteriza por estar estructurada en niveles educativos que se imparten en centros específicos y en un tiempo definido por la ley, dando derecho a un título con […]