Archivo Categorías: %s Derecho


Ineficacia Contractual en El Salvador: Nulidad, Rescisión y Resolución

Ineficacia de los Contratos en El SalvadorLa ineficacia de los contratos se refiere a la situación en la que un contrato, por diversas razones, no produce los efectos legales que debería. Esto puede ocurrir porque desde su formación faltaron requisitos esenciales que la ley exige o porque, aun habiendo nacido válido, surgieron causas posteriores que […]


Contratos de Comodato y Préstamo Simple: Regulación Legal y Diferencias Clave

El Contrato de Comodato: Características, Obligaciones y ExtinciónEl contrato de comodato, también conocido como préstamo de uso, es un acuerdo por el cual una de las partes entrega a la otra una cosa no fungible para que use de ella por cierto tiempo y se la devuelva después.Características del ComodatoDuración TemporalLa cesión del uso tiene […]


Modelos de Documentos Legales Penales: Querella, Denuncia y Escrito de Acusación

Modelo de Querella CriminalAL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN DE [CIUDAD] QUE POR TURNO CORRESPONDAD./D.ª [Nombre completo del querellante], mayor de edad, con domicilio en [domicilio completo], provisto de DNI nº [número], comparece debidamente asistido/a por el Letrado/a D./D.ª [nombre del abogado/a], colegiado/a nº [número de colegiado], y representado/a por el Procurador/a D./D.ª [nombre del procurador/a], y […]


Marco Legal del Ejercicio Profesional en Ingeniería y Arquitectura en Venezuela

Antecedentes Históricos Relevantes28 de octubre de 1861: Fundación del Colegio de Ingenieros de Venezuela (CIV).1925: Se aprueba la primera Ley del Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y Agrimensura (Topografía).24 de noviembre de 1958: Se promulga la ley vigente: Ley de Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines.Enero de 1959: La ley entra en vigencia.El […]


Constitución Argentina: Artículos Clave, Derechos y Estructura de Gobierno

Artículos Fundamentales de la Constitución ArgentinaArtículo 1: Forma de GobiernoNuestro país es una república, ya que el poder político está dividido en:Poder EjecutivoPoder LegislativoPoder JudicialEsto confiere a la forma de gobierno un carácter representativo y federal.Artículo 2: Sostenimiento del CultoEl Gobierno federal sostiene el culto católico apostólico romano.Artículo 3: Capital del PaísEl Congreso Nacional elige […]


Derecho Civil Esencial: Principios, Jurisprudencia, Retraso Desleal y Negocios Jurídicos

CASO 1: Principios Generales del Derecho y JurisprudenciaPrimera cuestión: ¿Utilidad de los principios generales del derecho?Sí, los principios generales del derecho son fundamentales. Son normas básicas que permiten resolver casos ante la ausencia de ley o costumbre aplicable. Los jueces deben aplicarlos en tales situaciones para evitar vacíos legales.No obstante, es habitual que quien desee […]


Acto Administrativo y Reglamento: Diferencias Clave y Regulación Jurídica

El derecho administrativo es una rama fundamental del ordenamiento jurídico que regula la organización y actividad de las Administraciones Públicas, así como sus relaciones con los ciudadanos. Dentro de este ámbito, dos figuras clave son el acto administrativo y el reglamento, cada una con características y efectos jurídicos distintos. Este documento profundiza en sus diferencias, […]


Dominio Público: Régimen Jurídico, Uso y Protección

Principios del Dominio PúblicoLos bienes de dominio público son aquellos cuya titularidad pública se destina al uso general o servicio público, según lo establecido por la ley.Este régimen jurídico ofrece mayor protección que el derecho común, salvaguardando su finalidad pública.Previsiones EspecialesReserva de Ley: La ley regula el régimen de los bienes de dominio público y […]


Extinción de Obligaciones en el Derecho Civil Argentino: Medios y Regulación del Pago

Extinción de Obligaciones en el Derecho Civil Argentino1. Introducción a la Extinción de ObligacionesUna de las diferencias más significativas entre las obligaciones y los derechos reales es que las primeras están destinadas a extinguirse. Para garantizar la seguridad jurídica y la paz social, no es concebible que las obligaciones puedan perdurar indefinidamente; en algún momento, […]