Archivo Categorías: %s Derecho


Derecho Mercantil y Laboral: Conceptos Clave y Preguntas Frecuentes

Principios que Regulan el Derecho MercantilPrincipio de publicidad formalPrincipio de publicidad materialPrincipio de legalidadPrincipio de legitimaciónPrincipio de prioridadPrincipio de tracto sucesivoSociedades de CapitalSociedad Anónima (SA)Sociedad Limitada (SL)Sociedad Comanditaria por AccionesDefinición de Sociedad ColectivaEs una sociedad personalista de responsabilidad ilimitada. Es la sociedad más antigua y los socios están unidos por vínculos familiares. Además, todos los […]


Aplicación de la Ley Penal Española: Territorialidad y Excepciones

Ámbito Territorial de la Ley Penal: El Principio de TerritorialidadEl artículo 23 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) establece que los hechos realizados en territorio español se rigen por el Derecho español, independientemente de la nacionalidad de sus autores o víctimas. En principio, y con carácter exclusivo, la ley española no va más […]


Declaración de Conflicto en la Aplicación de la Norma Tributaria: Procedimiento y Figuras Relacionadas

Procedimiento para la Declaración de Conflicto en la Aplicación de la Norma TributariaEl artículo 159 de la Ley General Tributaria (LGT) regula el procedimiento especial para la declaración de conflicto en la aplicación de la norma tributaria. A continuación, se detallan las fases de este procedimiento:Fases del ProcedimientoInicio de Oficio: El procedimiento se inicia por […]


Autonomía de la Voluntad, Jurisdicción y Derecho Aplicable en el Derecho Internacional Privado

Autonomía de la VoluntadDentro de los criterios de jurisdicción conductista, la autonomía de la voluntad es la facultad que tienen las partes de elegir los jueces o árbitros competentes.Si se ejerce ANTES del hecho litigioso, al momento de celebrar el contrato, que es generalmente la materia disponible para la autonomía de la voluntad, se llama […]


Organizaciones Internacionales: Tipos, Estructura y Funcionamiento

Origen de las Organizaciones InternacionalesPeríodo 1815-1914: Surgimiento de las Organizaciones Internacionales (OOII)Este período se caracteriza por una paz relativa y un notable progreso científico y técnico. Coincide con el fin de las guerras napoleónicas y el inicio de las guerras mundiales. Durante esta época, se desarrollan dos fenómenos clave que impulsan la creación de las […]


Derecho Patrimonial: Conceptos Clave y Clasificaciones

El PatrimonioCONCEPTO. Es el conjunto de relaciones jurídicas, deberes, derechos y acciones, perteneciente a una persona, que tiene una utilidad económica y por ello es susceptible a estimación pecuniaria.Elementos del PatrimonioEstá compuesto por un conjunto unitario de Derechos (no de cosas) y obligaciones.Su significación es económica y pecuniaria, ya que solo las relaciones jurídicas de […]


Identificación del Delincuente en la Fase de Instrucción: Métodos y Procedimientos

Diligencias de Identificación del Delincuente en la Fase de InstrucciónIdentificación Material y FormalEn la fase de instrucción se pretende atribuir un hecho delictivo a una persona concreta y, por ello, es imprescindible la identificación del presunto culpable. La doctrina suele distinguir entre la identificación material y la formal del delincuente.La identificación material tiene como objeto […]


Clasificación y Efectos de las Obligaciones en el Derecho Civil

Obligaciones ConjuntivasLas obligaciones conjuntivas son aquellas que tienen por objeto varias prestaciones, todas las cuales deben ser cumplidas por el deudor. El deudor no quedará desobligado mientras no cumpla con cada una de las prestaciones simples contenidas en la obligación completa.Obligaciones AlternativasEn las obligaciones alternativas, el deudor se obliga a cumplir una y solo una […]


Asignaciones Testamentarias: Acrecimiento, Herederos y Legados

Acrecimiento en las Asignaciones Conjuntas1. ¿Qué es una Asignación Conjunta?Cuando el testador instituye varios herederos universales y uno de ellos falta, su parte es aprovechada por los coherederos. Lo mismo ocurre entre los coherederos de una misma cuota de la universalidad. Una cosa singular también puede ser asignada a dos o más personas, presumiéndose que […]


Propiedad Superficiaria y Posesión: Conceptos y Efectos Jurídicos

Propiedad SuperficiariaPropiedad superficiaria es un término que tiene para nosotros dos acepciones:A) En un sentido usado por la ley, se alude a la propiedad privada (propiedad individual) de un predio que se encuentra afectado por un yacimiento minero. La legislación minera habla de propiedad de la mina (respecto del concesionario) y de propiedad superficiaria para […]