Archivo Categorías: %s Derecho


Fundamentos del Proceso Civil: Jurisdicción, Competencia y Presupuestos Procesales

El Proceso Civil y el Derecho Procesal CivilEl ProcesoPROCESO: Instrumento constituido por una serie de actos por el que, mediante su atribución a un órgano estatal, se pretende la resolución de un conflicto de intereses mediante la actuación del Derecho objetivo.Destacan en esta definición tres notas del proceso:El contenido: el proceso está integrado por una […]


Las Cortes Generales: Fundamentos, Estructura y Funcionamiento del Parlamento Español

Las Cortes Generales: Origen y Evolución HistóricaLas Cortes Generales, también conocidas como Parlamento (del latín parlamentum, que significa ‘hablar’), son la representación del pueblo español.Evolución HistóricaA partir de la Edad Media, surgen los parlamentos modernos. En Francia nacen los Estados Generales, que reunían a la nobleza, el clero y los burgueses.Al mismo tiempo, en Inglaterra, […]


Fundamentos y Aplicaciones del Cumplimiento Normativo en el Derecho Empresarial

Cuestionario de Derecho: Cumplimiento Normativo y Responsabilidad Corporativa3. ¿Cuáles de estas normativas han sido clave en el desarrollo del cumplimiento normativo?a. Código Civil Español y Código Mercantil Españolb. FCPA y Sarbanes-Oxley Actc. Clayton Antitrust y Securities Actd. Patriot Act y Banking Act4. ¿Quién es responsable penal, en caso de haberlo, por el incumplimiento de la […]


Caso Fortuito y Teoría de la Imprevisión en Obligaciones Contractuales

Caso Fortuito y Fuerza MayorEfectosEl caso fortuito exime de responsabilidad al deudor. El deudor no tendrá que cumplir ni tendrá que indemnizar (art. 1730, primer párrafo in fine del CCyC), salvo disposición en contrario (misma norma). La disposición en contrario podrá ser voluntaria, por ejemplo, una cláusula de responsabilidad o pacto de garantía inserta en […]


Delitos contra la Libertad e Indemnidad Sexual en el Código Penal Español: Regulación y Tipos

Delitos contra la Libertad e Indemnidad Sexual en el Código Penal Español (Título VIII CP)El Título VIII del Código Penal regula los delitos contra la libertad e indemnidad sexual, abarcando cinco tipos principales:Agresiones sexuales: Requieren violencia o intimidación.Abusos sexuales: Implican la vulneración del consentimiento y una actuación física sobre la víctima.Acoso sexual: Solicitud de favores […]


Metodología para la Resolución de Casos de Derecho Penal: Elementos del Delito

Esquema para la Resolución de Casos Prácticos en Derecho Penal1. Hechos RelevantesEn el presente caso, [nombre del sujeto] realiza la siguiente conducta: [describir brevemente los hechos]. Como consecuencia, se produce [describir el resultado, si lo hay].2. AcciónSi hay acción voluntaria: Existe una acción humana voluntaria, ya que [nombre del sujeto] ejecuta de forma consciente y […]


El Pago por Consignación en el Código Civil y Comercial: Regulación y Procedimientos

Pago por Consignación: Concepto y ModalidadesConceptoTradicionalmente, se definía el pago por consignación como aquel que satisface el deudor o un tercero interesado, con intervención judicial. Esta definición, sin embargo, ahora resulta incompleta, dado que el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación (CCyC) ha creado, junto al pago por consignación judicial, el pago por […]


Fundamentos del Derecho Constitucional Argentino: Estado, Supremacía y Evolución Histórica

Introducción al Sistema Constitucional ArgentinoEl poder legislativo nacional tiene la facultad de dictar lo que se denomina la legislación de fondo, única y común en todo el territorio de la nación. Las provincias, por su parte, conservan la facultad de dictar los códigos de procedimientos y aquella reglamentación ligada a cuestiones propias del ámbito local. […]


Figuras Jurídicas Clave en el Derecho Romano: Obligaciones, Delitos y Sucesión

Obligaciones Derivadas de Contratos ConsensualesCompraventaSe realiza mediante el simple acuerdo de las partes, independientemente de la forma de este, lo cual lo convierte en una Relación Jurídica accesible a extranjeros y despojada de formalidades.Surgen dos obligaciones contrapuestas y recíprocas, cubiertas por una acción de buena fe para exigir responsabilidad en caso de incumplimiento (actio venditi […]


Derechos de Autor y Propiedad Intelectual: Aspectos Clave para Creadores

Derechos Morales del Autor: Control y Reconocimiento de la ObraDecidir si su obra ha de ser divulgada y en qué forma.Determinar si tal divulgación ha de hacerse con su nombre, bajo seudónimo o signo, o de forma anónima.Exigir el reconocimiento de su condición de autor de la obra (derecho de paternidad).Exigir el respeto a la […]