Archivo Categorías: %s Geografía


Ríos, Vegetación y Paisajes de España: Características y Factores Determinantes

La Red Fluvial en España: Vertientes Atlántica y CantábricaLos ríos en España están condicionados por diversos factores físicos:Clima: En la vertiente atlántica, predomina el clima mediterráneo, caracterizado por precipitaciones escasas e irregulares que provocan caudales reducidos y largos estiajes en verano. En la vertiente cantábrica, el clima oceánico, con lluvias abundantes y regulares, genera ríos […]


Evolución Urbana y Espacio Rural en España: Características y Paisajes

Desarrollo Urbano en EspañaEtapas HistóricasCiudades antiguas: Fundadas por fenicios (Gadir, Málaka) y griegos (s. VII a.C.), aunque quedan pocos restos.Época medieval: Ciudades con trazado irregular, calles estrechas, tanto en zonas musulmanas como cristianas (Córdoba, Toledo, Sevilla).Barroco (s. XVII-XVIII): Remodelación de algunas ciudades, como Madrid (eje del Prado).Revolución industrial (s. XIX): Crecimiento de ciudades como Madrid […]


Transformación Demográfica y Social en la España del Siglo XIX: Población, Ciudades y Clases

La Evolución de la Población y de las Ciudades: De la Sociedad Estamental a la Sociedad de ClasesIntroducciónEn el siglo XIX, España vivió una profunda transformación social y demográfica, pasando de una sociedad estamental a una sociedad de clases. Este cambio estuvo marcado por el crecimiento de la población, la urbanización y los movimientos migratorios, […]


Geografía de España: Territorio, Relieve y Aguas Continentales

La Situación Geográfica de EspañaEspaña es un país europeo situado en la zona templada del hemisferio norte. Al estado español le pertenecen los siguientes territorios:La mayor parte de la Península Ibérica, situada en el suroeste de Europa, presenta una forma compacta y maciza y está delimitada por fronteras naturales.El archipiélago balear, situado en el mar […]


Glosario de Términos Clave en Urbanismo y Planificación Urbana

Glosario de Términos Clave en UrbanismoLocalización: La localización de una ciudad es su situación respecto a otros lugares. Su posición está relacionada con la función que ejerce en su entorno geográfico.Área metropolitana: Aglomeración urbana dominada por una gran ciudad en torno a la cual se integran varios municipios; en conjunto, forman una unidad funcional que, […]


Producción de Cobre en Chile: Principales Yacimientos y su Impacto

Producción de Cobre en Chile: Principales Yacimientos y su ImpactoChile es reconocido mundialmente como uno de los principales productores de cobre. A continuación, se presenta un recorrido por los yacimientos más importantes del país, organizados por región, detallando su producción y ubicación geográfica:Región de Tarapacá (I Región)Cerro Colorado: En producción desde 1994, ubicado a 100 […]


Vocabulario Esencial de los Sectores Agrario, Industrial y de Servicios en España

Vocabulario del Sector AgrarioConceptos ClaveAgricultura extensiva: Forma de explotación agraria que requiere grandes extensiones de terreno y proporciona bajos rendimientos. Esto se debe a las escasas inversiones y/o al empleo de técnicas tradicionales.Agricultura intensiva: Forma de explotación agraria en una superficie reducida, con altos rendimientos gracias a elevadas inversiones en trabajo o técnicas avanzadas.Agricultura a […]


Diccionario de Términos Demográficos Esenciales

Conceptos Demográficos Clave: Definiciones y ExplicacionesEste glosario proporciona definiciones claras y concisas de términos demográficos fundamentales, abarcando desde movimientos migratorios hasta indicadores de población.Movilidad y Estatus de la PoblaciónApátrida: Persona no considerada como nacional suyo por ningún Estado, conforme a su legislación.Desplazado: Persona que se ha visto forzada u obligada a escapar o huir de […]


Energía e Industria en España: Panorama y Perspectivas

Energía en España: Fuentes y Política EnergéticaLas fuentes de energía son los recursos que permiten obtener energía o fuerza para realizar un trabajo, y en el caso de la industria, transformar las materias primas. Estas se dividen en dos categorías principales: energía no renovable y energía renovable.Energías RenovablesLas energías renovables son aquellas que son inagotables, […]


Economía de Planificación Centralizada: Auge y Declive del Modelo Soviético

Contexto y Origen del Sistema Soviético (1917-1991)La Revolución Bolchevique de 1917 marcó una ruptura con el capitalismo en Rusia, instaurando una economía planificada y la propiedad pública de los medios de producción. Tras la Segunda Guerra Mundial, la Unión Soviética expandió su modelo a Europa Oriental, dando inicio a la Guerra Fría con Estados Unidos […]