Archivo Categorías: %s Historia


Recursos Esenciales: Gramática Inglesa y Momentos Clave de la Historia de España

Gramática Inglesa: Cambios en Estilo Indirecto (Reported Speech)Cambios en Pronombres y PosesivosOUR: nuestro ➔ THEIR: susTHEM: ellosCambios en Expresiones de TiempoToday ➔ that dayYesterday ➔ the day beforeTomorrow ➔ the next day / the following dayNext week/year… ➔ the following week / year…Last week/year… ➔ the previous week / year…A week / year ago ➔ […]


España en el Primer Tercio del Siglo XX: Decadencia Política y Camino a la República

Decadencia Política y SocialLa decadencia política del régimen de la Restauración en el primer tercio del siglo XX en España se manifestó en varios hechos clave:El pesimismo tras el desastre del 98 y la falta de consenso para regenerar el sistema político.El fallecimiento de líderes como Cánovas del Castillo y Práxedes Mateo Sagasta, que interrumpió […]


Conceptos Clave de la Historia de España Contemporánea

Alfonso XIIHijo de Isabel II, conocido como «el pacificador». Fue rey de España entre 1874 y 1885. Con el inicio de su reinado comenzó el período conocido como Restauración. Su acceso al trono en enero de 1875 se produjo gracias a la restauración de la monarquía realizada por el general Martínez Campos en Sagunto, con […]


Historia de la Transición Democrática en España

La Transición Española: Introducción y ContextoLa Transición fue el período de la Historia de España comprendido entre 1975 (muerte de Franco) y 1982 (triunfo del PSOE en las elecciones generales). Es un período pacífico a través del cual España pasó de una dictadura franquista a una democracia.En este proceso fueron de vital relevancia las Cortes […]


Al-Andalus: Evolución Histórica, Economía y Sociedad

1. La Evolución Histórica de Al-AndalusA) El Emirato Dependiente de Damasco (711-756)En el año 711, Tarik, lugarteniente del gobernador del norte de África, Muza, al frente de tropas bereberes, cruza el estrecho de Gibraltar y vence al rey visigodo Don Rodrigo en la batalla de Guadalete. Tarik avanza hacia Toledo, ciudad donde se le une […]


El Reinado de Alfonso XIII y el Colapso de la Restauración (1902-1931)

El Reinado de Alfonso XIII y el Ocaso de la Restauración (1902-1931)En mayo de 1902, Alfonso XIII alcanzó la mayoría de edad e inició su reinado.Características del Reinado de Alfonso XIIIA diferencia de la reina regente (María Cristina), el joven rey mostró gran interés por la participación activa en política.Se produjo un relevo generacional de […]


La Guerra Civil Española: Orígenes, Desarrollo y Contexto Internacional

Intereses Políticos y Causas de la Guerra CivilLos grupos oligárquicos (aristócratas, terratenientes, altos mandos militares, alto clero y grandes financieros) temían la revolución democrática emprendida en 1931, con posibilidades de un desarrollo legal tras el triunfo del Frente Popular en las elecciones de 1936. Se planteaban cambios esenciales para modernizar España, tales como:Una redistribución territorial […]


Oposición al Cánovismo y la Crisis Española de 1898

Oposición al Sistema CanovistaEl Sistema de la Restauración excluía a republicanos, carlistas, socialistas, anarquistas y nacionalistas, quienes no conseguían representación suficiente en el Parlamento y, por tanto, ejercían una oposición activa al régimen.El Movimiento Obrero y Campesino: Anarquistas y SocialistasContextoLa lenta industrialización de España provocó un desarrollo tardío del movimiento obrero (finales del siglo XIX).Durante […]


Conceptos Clave y Figuras Históricas de la Segunda Guerra Mundial y la Posguerra

Conceptos FundamentalesJuicio Crítico y Pensamiento CríticoJuicio crítico o pensamiento crítico es la capacidad de decidir por nosotros mismos, así como de evaluar situaciones y extraer conclusiones propias. Es no permitir que el pensamiento ajeno influya en el propio. Una persona con juicio o pensamiento crítico es la que, basándose en información, extrae conclusiones, tanto positivas […]


El Milagro Económico de los Tigres Asiáticos y la Evolución de Taiwán

Los Tigres Asiáticos: Un Fenómeno de DesarrolloEl fenómeno conocido como los Tigres Asiáticos se refiere a dos pequeños países, Corea del Sur y Taiwán, y dos ciudades, Singapur y Hong Kong.Singapur y Hong Kong fueron ciudades-estado creadas por las potencias occidentales en la época colonial para facilitar los intercambios comerciales: Singapur con el sudeste asiático […]