Archivo Categorías: %s Historia


Historia de España: Siglo XX, República y Guerra Civil

La Guerra Civil Española: Impacto Internacional y Actores ClaveLa Guerra Civil Española tuvo un impacto internacional significativo, marcado por una intervención extranjera crucial en el desenlace del conflicto. El bando nacional recibió un apoyo masivo desde el inicio por parte de la Alemania nazi y la Italia fascista. Mussolini envió soldados, munición y armamento, mientras […]


La Guerra de Cuba y la Crisis de 1898: Un Hito en la Historia de España

Guerra Colonial y Crisis de 1898El Problema Cubano: Antecedentes de la IndependenciaLos antecedentes de la independencia cubana hay que buscarlos en la Guerra de los Diez Años (1868-1878) y en la Guerra Chiquita (1879-1880), que tuvieron dos consecuencias fundamentales:Dieron un gran impulso al nacionalismo cubano.Favorecieron la influencia económica de los Estados Unidos, tanto por las […]


España en el Siglo XIX: De la Crisis del Antiguo Régimen a la Revolución Gloriosa

Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812El inicio del siglo XIX en España estuvo marcado por profundas transformaciones políticas y sociales, comenzando con la crisis del Antiguo Régimen y la búsqueda de un nuevo modelo de Estado.El Proceso de Formación de las CortesTras las Abdicaciones de Bayona en 1808, España quedó sin un […]


El Franquismo: Ideología, Estructura y Evolución Política en España (1939-1975)

El Franquismo: Fundamentos Ideológicos y Evolución Política (1939-1975)De 1939 a 1975, España vivió bajo un régimen autoritario, de dictadura personal y de base militar, encarnada por Francisco Franco, quien mantuvo un férreo control sobre la sociedad española.Franco tuvo que apoyarse en distintos sectores sociales o «familias»: falangistas, monárquicos, la Iglesia, militares, franquistas puros y tecnócratas.Las […]


Dinámicas Geopolíticas Globales: El Ascenso de China, la Recuperación Rusa y los Desafíos del Sur

China: Ascenso como Potencia GlobalUn País, Dos SistemasDesde las **reformas económicas de 1978**, China ha ido introduciendo el **capitalismo** y la **economía de mercado** en un régimen comunista. Sin embargo, a nivel político, se ha mantenido la estructura de **partido único**, el **Partido Comunista de China (PCCh)**, que ejerce el poder de forma autoritaria desde […]


Periodos Clave de la Historia de España: Dictadura y República (1923-1936)

La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930)Contexto y Ascenso al PoderLa llegada de Miguel Primo de Rivera al poder el 13 de septiembre de 1923 fue la culminación de un largo proceso de crisis del sistema de la Restauración. Desde principios del siglo XX, España atravesaba una etapa de inestabilidad política, social y económica que […]


Fundamentos de la Democracia y el Estado: Ciudadanía, Derechos e Instituciones

La Persona y su Dimensión SocialLa persona, en primer lugar, necesita relacionarse con los demás. Sin esta dimensión social, el ser humano estaría incompleto.El Bien ComúnSe entiende por bien común aquellas condiciones sociales que hacen posible el bienestar de todas las personas y grupos que forman parte de la sociedad. El bien común abarca condiciones […]


España en la Edad Moderna: Reformas Borbónicas, Sociedad y Centralización

Las Reformas Borbónicas en AméricaLas Reformas Borbónicas en los virreinatos americanos a finales del siglo XVIII buscaron fortalecer el control de la Monarquía Española sobre sus colonias. Ante una situación crítica debido a guerras, corrupción y crisis demográfica, los Borbones implementaron cambios para mejorar la administración y la economía. Se crearon nuevos virreinatos, como el […]


Historia Económica Global: Conceptos Clave, Revoluciones y Crisis del Siglo XX

Conceptos Fundamentales en Historia EconómicaAnalogía Histórica y ContrafactualAnalogíaUna analogía es un razonamiento que se utiliza para comparar dos elementos distintos con el fin de resaltar sus similitudes en algún aspecto y facilitar la comprensión de un concepto, a pesar de sus diferencias. Se basa en establecer una relación de semejanza entre elementos de dos conjuntos […]


Los Reinados de Carlos I y Felipe II: Hegemonía y Desafíos de la Monarquía Hispánica

Carlos I de España y V de Alemania (1500-1556)Nacido en 1500 en Gante (Bélgica), Carlos I ya había alcanzado la mayoría de edad cuando llegó a hacerse cargo de su herencia materna (la de Isabel, que comprendía el Reino de Castilla y Navarra, Melilla, Orán, Argel, Bugía y las tierras americanas; y la de Fernando, […]