Archivo Categorías: %s Latín


Mitos y Costumbres de la Antigua Grecia y Roma

El Juicio de ParisEl juicio de París ocurrió en la boda de la diosa Tetis con el mortal Peleo.Los novios invitaron a la boda a todos los dioses excepto a Eris (que es la diosa de la discordia).Eris se enteró, fue y lanzó una manzana de oro que decía «para la diosa más hermosa» (la […]


Grandes Momentos de la Historia Romana: Reyes, Conquistas y Conflictos

Los Orígenes de Roma y la Monarquía1.1 Romanum: El Origen del Imperio RomanoEl Imperio Romano tiene su origen en Rómulo, el cual, hijo de Rea Silvia y de Marte, fue engendrado con su hermano Remo en un único parto.1.2 Condita Civitate: Fundación de la CiudadFundada la ciudad, a la que llamó Roma por su propio […]


Diccionario Completo de Locuciones Latinas: Significado, Origen y Uso de Frases Clásicas

Diccionario de Locuciones Latinas: Significado y Uso de Frases ClásicasExplora el fascinante mundo de las locuciones latinas más comunes. Este compendio detalla el significado, origen y aplicación de expresiones clásicas que enriquecen nuestro lenguaje y cultura.31. *desiderata**Literalmente ‘cosas deseadas’.* (Plural de *desideratum*)f. Conjunto de cosas que se echan de menos y se desean.f. Relación de […]


Legado Literario de Roma: Dramaturgia, Crónicas y Versos Inmortales

El Teatro en la Antigua Roma: Orígenes, Géneros y ProtagonistasEl teatro no tuvo en Roma el mismo significado e importancia que en Grecia. Para los romanos, las representaciones eran ludi scaenici; esto es, juegos, entretenimiento.El género dramático, por razón de su doble carácter —texto y espectáculo—, presenta unas características peculiares, pues desborda el marco de […]


Roma Eterna: Historia, Sociedad y Arte del Imperio Romano

La Crisis de la República RomanaLas conquistas aportaron a Roma grandes riquezas, pero originaron enormes desigualdades sociales. Una parte de los campesinos dio lugar a conflictos sociales. Para acallar las protestas, el Senado y los magistrados entregaron el poder a jefes militares que acabaron enfrentándose entre sí y dando lugar a las guerras civiles.Julio César: […]


Pasajes de la Historia Romana y Versos Latinos

Interim OscensesEntre tanto, los oscenses y los calagurritanos, que eran tributarios junto con los oscenses, le envían legados y prometen que harán lo mandado. A estos les siguen los tarraconenses, los jacetanos, los ausetanos y, pocos días después, los ilurgavonenses, que tocan la orilla del río Ebro. Piden a todos estos que les ayuden con […]


El Poema Épico Romano: De sus Inicios a la Grandeza de Virgilio y la Eneida

El Poema Épico: Orígenes y CaracterísticasUn poema épico es una narración en verso de contenido heroico. Suele constituir una de las primeras manifestaciones literarias de un grupo humano, y su héroe puede ser singular o colectivo. En un poema épico, a diferencia de la historiografía, solo importa el desarrollo de los hechos; las causas y […]


Fundamentos de Roma: De la Monarquía a las Crisis Republicanas según Livio y Salustio

Bloque I: Roma Monárquica1. Tito Livio: Ab Urbe Condita, I, 29, 1-3El autor del documento histórico es Tito Livio, historiador de época augustea (Padua 59 a.C. – Roma 17 d.C.).Se trasladó a Roma para relatar la historia de la ciudad hasta la muerte de Druso. La obra en cuestión, escrita con la característica forma analística […]


Hispania Prerromana y Romanización: El Poder del Ejército Romano

Hispania Prerromana y RomanizaciónPueblos PrerromanosÍberos: Cultura no indoeuropea ubicada en la costa mediterránea. Tenían escritura, adoraban astros y espíritus, y su sociedad era monárquica con aristocracia. Se dedicaban a la agricultura, ganadería, comercio y metalurgia.Celtas: Indoeuropeos establecidos en la Meseta, Galicia y Portugal. Destacaban en metalurgia, agricultura y artes decorativas. Eran politeístas, venerando el sol […]


Sociedad, Creencias y Vida Cotidiana en la Antigua Roma

Religión en la Antigua Roma1. ¿Qué sentido tenía la religión para los romanos?Los romanos daban una gran importancia a la religión tanto en su vida privada como en los asuntos públicos. Sin embargo, tenían un sentido práctico de la misma: a cambio de su respeto y veneración a los dioses, esperaban que estos se sintieran […]