Archivo Categorías: %s Magisterio


Educación física juegos individuales

1. ORIENTACIONES DEL CURRÍCULO:Se definen por los contenidos y la selección de las actividades. Por ejemplo, para la orientación deportiva los deportes tienen categoría de contenido y actividades, mientras que para otras orientaciones solo tienen categoría de actividades.            Un examen de los programas actuales de la Educación Física indica que hay por lo menos cinco […]


Cuales son las funciones de la planificación

DEFINICIONES               Que es planificación?Diversos autores han tratado de dar respuesta a la interroganteStoner,: “Es el proceso de establecer metas y elegir medios para alcanzar dichas metas”Ortiz: “Es el proceso que se sigue para determinar en forma exacta lo que la organización hará para alcanzar sus objetivos”Sisk: “Es el proceso de evaluar toda la información relevante y los desarrollos […]


Evaluación del potencial de aprendizaje adolescentes

VALIDEZ DE LA EVALUACIÓN DEL POTENCIAL DE APRENDIZAJEA modo introductorio se puede decir que La evaluación del potencial de aprendizaje surge como alternativa a la evaluación tradicional de la inteligencia asociada a la evaluación de niños y adolescentes con déficit o problemas de aprendizaje.La evaluación del potencial de aprendizaje constituye una metodología de evaluación que […]


«comportamientos asociados» + competencias

*Críticas al enfoque de competenciaslas competencias no existen , no se entiende bien el concepto solo desde ahí, efectivamente las competencias no existen como tales si no que son constructos que presentan los comportamientos q llevan a cabo las personas competentes y q facilitan el trabajo al agrupar comportamientos similares .constructos tales como la inteligencia […]


Características de la planificación educativa

EvaluaciónEn la evaluación se revisa lo que se ha planificado y realizado, con la finalidad de mejorar la propia intervención y ajustarla más para obtener mejores resultados. No hay intención educativa sin evaluación.La LOE no explicita las carácterísticas de la evaluación en esta etapa educativa, son las Comunidades Autónomas las que la definen, organizan y […]


Cuestionario de calidad educativa

Principios y Fines de la EducaciónArtículo 1º.- La presente ley regulalos derechos y deberes de los integrantes de lacomunidad educativa; fija los requisitos mínimos quedeberán exigirse en cada uno de los niveles de educaciónparvularia, básica y media; regula el deber del Estadode velar por su cumplimiento, y establece los requisitosy el proceso para el reconocimiento […]


Dimensiones del clima organizacional y la percepción de los miembros

CLIMA LABORALEl Clima Laboral Es producto de las percepciones y estas percepciones están matizadas por las Actividades, interacciones y experiencias de cada uno de los miembros.La herramienta más Habitual para MEDIR EL AMBIENTE laboral es a través de ENCUESTAS A LOS EMPLEADOS, que deben ser de forma anónima y deben combinar preguntas abiertas y Cerradas, […]


Diseño de interfaces de usuario ben shneiderman pdf

1.- La Interacción Persona-Ordenador:es la disciplina que Estudia el intercambio de información entre las personas y los ordenadores. Su Objetivo es que este intercambio sea más eficiente: minimiza los errores, Incrementa la satisfacción, disminuye la frustración y en definitiva, hace más Productivas las tareas que envuelven a las personas y los ordenadores.2.- Interfaz:Punto en el […]


Diario oficial de la federación compromiso social por la calidad de la educación 8 de Agosto 2002

ACUERDO NÚMERO 592 POR EL QUE SE ESTABLECELA ARTICULACIÓN DE LA Educación BásicaARTÍCULO PRIMERO.–La Articulación de la Educación Básica, que comprende losniveles de preescolar, primaria y secundaria, determina un trayecto formativo –organizadoen un Plan y los programas de estudio correspondientes– congruente con elcriterio, los fines y los propósitos de la educación aplicable a todo el […]


Aspectos naturales y sociales de la geografía

Tema 11. El marco general Del conocimiento.Las Ciencias Sociales.Las Ciencias Sociales se pueden definir como materias que estudian los hechos y Situaciones históricas, geográficas, sociológicas, económicas, políticas, Etnográficas y antropológicas que afectan al hombre como individuo y miembro de Una sociedad.Su Objeto es organizar e interpretar los conocimientos resultantes de la reflexión De la sociedad […]