Archivo Categorías: %s Magisterio


Objetivos específicos para la adaptación curricular no significativa en matemáticas 1º de ESO

Las adaptaciones curriculares a nivel de centro.1. MEDIDAS RELATIVAS A LOS OBJETIVOS Y CONTENIDOSEstá relacionada con la adecuación de los objetivos generales a nuestra realidad, pero implica:–          – La secuenciación de los objetivos generales a lo largos de los ciclos que componen la etapa, estableciendo los pertinente objetivos de ciclo y de […]


Instrumentos de evaluación procesual

PPlanificación: Se entiende como la confección del diseño que permite organizar las etapas en la formulación del instrumentoPasos para confección de un instrumento1 Determinar los propósitos2 Definir una muestra de los desempeños que se observarán3 Precisar las condiciones de la medición4 Elaborar la tabla de especificación5 FORMULAR LAS PREGUNTAS, SITUACIONES, INDICADORES, ETC., CONSIDERANDO SIEMPRE LO […]


Que es auditoría administrativa

4.2 Elaboración DE UN PLAN DE TRABAJOCONSISTE DE 8 PASOS BASICCOS PARA LA Creación DE UN PLAN DE TRABAJO QUE SONIdentifica el objetivo de tu plan de trabajoExisten Diversas razones por las que se crea un plan de trabajo. Antes de empezar a Crearlo, deberás determinar lo que quieres lograr con él para que así […]


Características del pensamiento mítico

Definición de pensamiento criticoEl pensamiento crítico es un proceso que se propone analizar, entender o evaluar la manera en la que se organizan los conocimientos que pretenden interpretar y representar el mundo, en particular las opiniones o afirmaciones que en la vida cotidiana suelen aceptarse como verdaderas.Se define, desde un punto de vista práctico, como el proceso […]


Entrevista a un insertor laboral

1.¿qué es la entrevista diagnóstica?Es la primera fase del itinerario personalizado. Se estructura en dos partes: la entrevista inicial y la detección de necesidades.Se puede realizar en varias sesiones con una duración de una hora máximo, teniendo en cuenta que el intervalo entre sesiones no deberá suponer una semana.2.¿Cuántas acciones diferenciadas se llevan a cabo […]


Aspectos fundamentales de la escuela nueva

CLASES DE GRUPOS EN LA ESCUELA:Democrático: Se crea sobre la confianza en la capacidad humana de todos y cada uno de sus miembros. Su acción emana del parecer general Autocrático: Conoce sus fines y se rige por un poder individual o colectivo. Su estructura es jerárquica y aunque se admita la innovación se produce siempre […]


Intervenciones globales del desarrollo organizacional

1.Actividades  que puede Desempeñar el consultor?- Consultorías internas,externas a las empresa adiversos clientes como Gerentesde rh, finanzas, merca 2.-5 Competencias profesionales del consultor –Congruencia-honestidad -flexibilidad-creatividad -cap. De diagnóstico 3.–2 ventajas y 2 desventajas de un consultor externo, y interno-externas(ventajas)ofrece Ala organización la experiencia obtenida de otras empresas. No tiene Compromisos creados con varios miembros de la […]


Rol del tens en programas de salud de la mujer

Diagnóstico ParticipativoEstrategias para crear Capacidad comunitaria  La participación y trabajo comunitario se basa en la confianza, cooperación y reciprocidad entre Sus miembros. ·Trabajo cara A cara ·Relación Horizontal y Colaborativa. ·Comunicación à Facilivinculación con la comunidad·Habilidades comunicacionales: 1Escucha Activa: Centrarse En el otro para comprender todo lo que nos está comunicando. Requiere poner toda nuestra atención a sus mensajes verbales


Funciones de la enfermería comunitaria

MEDICINA COMUNITARIA: MEDICINA DE EQUIPO DE SALUD:Tomando en cuenta los enunciados anteriores, llegamos a la conclusión De que él medico por si solo no podrá realizar las acciones integradas de Salud. Es necesario un equipo de salud en el que cada cual de su aporte al Proceso de prestación de servicios de salud.El equipo de […]


Konopka trabajo social

Introducción El objetivo central del Trabajo Social con grupos es potenciar las capacidades de las personas para hacer frente a los retos, oportunidades y problemas que se les presentan, en un entorno histórico concreto.Modelos de práctica grupalTres principios comunes:Comparten su experienciaUna capacidad indiscutible para lograr cambios significativos en sus miembrosLa dinámica de grupos permite manejar […]