Archivo Categorías: %s Magisterio


Konopka trabajo social

Introducción El objetivo central del Trabajo Social con grupos es potenciar las capacidades de las personas para hacer frente a los retos, oportunidades y problemas que se les presentan, en un entorno histórico concreto.Modelos de práctica grupalTres principios comunes:Comparten su experienciaUna capacidad indiscutible para lograr cambios significativos en sus miembrosLa dinámica de grupos permite manejar […]


Diagnóstico dinámico definición

DiagnósticoEl diagnóstico implica el análisis de una situación y cuales son las tendencias que estas pueden seguir, se realiza en base a la información general, datos y hechos recogidos de forma sistemática y a partir de una marco teórico que permita el análisis y valoración de la situación. El diagnóstico tiene como propósito proporcionar información […]


Objetivos de la educación sensorial

Tema 3La Intervención educativa en el ámbito sensorial consiste en Ayudar en la exploración y el contacto directo con el entorno a través de los Diferentes sentidos.Los objetivos De la educación sensorialEn cualquier programa de intervención, respetaremos las Carácterísticas psicoevolutivas de los alumnos, la diversidad de intereses, los Diferentes ritmos y estilos de aprendizaje.-Lograr que […]


Etapas del Método Epidemiológico

Secuencia circular de etapas método epidemiológico:Nivel descriptivo: sobre la incidencia de una enfermedad, sobre la Relación de una enfermedad con un determinado tipo de riesgo, comprobar la Relación causa-efecto sobre la salud en una determinada condición de trabajo, o Datos estadísticos de incidencia de accidentes. Nivel analíticoAportan más datos para comprobar ciertas hipótesis planteadas, pudiéndose […]


Microciclo estructurado

XESCO ESPAR6 simples pasos para diseñar la planificación de la temporada: Paso 1. Concentrar la finalidad del equipo/deportista:Los grupos de deportistas pueden tener tres grandes finalidades: DivertirseNo es demasiado necesaria la planificación –pasar el rato- (o mejor dicho, la planificación para el rendimiento). Actividades diversas y competir será suficiente). La personalidad y carácter del entrenador […]


¿Cuales son los principios del entrenamiento físico?

DETERMINACIÓN DE OBJETIVOSCarácterísticas del deporteFactores de rendimiento del deporte (conseguimos objetivos y rendimiento)/ Edad-maduración del deportista (edad cronológica: edad que tenemos; edad biológica: maduración, es importante en edades de iniciación para esto están las tablas de maduración./ Años de entrenamiento./ Nivel actual de entrenamiento./ Variables limitadoras. Carácterísticas que deben cumplirCalidad de formulación/ Realismo y accesibilidad/ […]


Ejemplos de muestreo aleatorio simple

Técnicas de muestreo probabilistasSon muestreo aleatorio simpleConsiste en extraer un conjunto De n individuos que llamamos muestra a partir de un conjunto más grande N de Individuos, que es la población.Para que la muestra sea representativa los individuos Deben ser extraídos por cualquier procedimiento que suponga aleatoriedad y Hacerlo de tal manera que se pueda […]


Diagnóstico clínico, etiológico y dinámico

Psicosocial : énfasis en el crecimiento y desarrollo de La persona como producto de la interacción personalidad y medio ambiente.Señalán la necesidad de que los usuarios reciban tratamientos diferenciados De acuerdo a sus carácterísticas personales, las de su medio ambiente y las del problema o dificultad que motiva la intervención FASES  1.- Fase Inicial2.- Diagnóstico […]


Relación entre fiabilidad y validez

TEMA 6 : CUESTIONARIOS: 1.Cuestionario estructurado: se emplea en investigaciones de tipo concluyente (descriptiva y causal); emplea escalas de medición y es necesario prever las respuestas con exactitud. Los entrevistados son seleccionados con técnicas de muestreo y se utilizan con fuentes primarias (encuestas personales, telefónica y postal). Se analiza con técnicas cuantitativas.2.Cuestionario semi-estructurado: se emplea […]


Tratar a cada persona como un todo

¡Escribe tu texto aqu1. FUNCIÓN ASISTENCIAL A) Atención directa a individuos y grupos, ante cualquier Demanda relacionada con necesidades sociales y con Los servicios ya existentes o posibles de promover.B) Constatación y aplicación de recursos humanos, Sociales y materiales. C) Orientación, información y asesoramiento sobre derechos Sociales y recursos de la sociedad para actuar Sobre […]